Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La República alucinada

Descripción del libro

Libro La República alucinada

A partir de las interrogantes formuladas por Maye Primera y de las respuestas ofrecidas por cada uno de los entrevistados, se exponen aquí reflexiones diversas y actuales sobre distintos tópicos relacionados con el proceso y los sucesos que tuvieron lugar hace doscientos años atendiendo, al mismo tiempo, al sentido y la trascendencia de la Independencia para los venezolanos del presente. La formulación de un proyecto republicano, sus fundamentos modernos y liberales; el lento proceso de construcción de una sociedad democrática; las tensiones y enfrentamientos que suscitó la sanción del principio de igualdad y la abolición de los fueros y jerarquías que normaban a la sociedad antigua; la resistencia monárquica a la propuesta republicana; el contexto internacional y el difícil proceso de reajuste suscitado por el surgimiento de las nuevas naciones independientes, Venezuela entre ellas; la presencia y permanencia de los héroes; sus manifestaciones pasadas y presentes; el lugar que ocupa en el imaginario de los venezolanos la figura y el culto a Bolívar; sus expresiones políticas aquí y en Colombia. Estos y muchos otros temas de actualidad histórica y política forman parte de esta conversación accesible y crítica adelantada por Maye Primera en «La República alucinada. Conversaciones sobre nuestra Independencia». Su propósito no es otro que contribuir a mantener abierto el diálogo con nuestra historia, transcurridos doscientos años de que se diera inicio al esfuerzo ininterrumpido de los venezolanos por construir una República democrática. Inés Quintero

Información del libro

Tñitulo Secundario : Conversaciones sobre nuestra Independencia

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Maye Primera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

Libro España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

La revolución es el crisol en el que se funde y funda la nación moderna, que trasciende su viejo sentido como mero conglomerado de individuos unidos por lazos de sangre, raza, religión, costumbres y tradiciones para convertirse en cuerpo de ideales y propósitos comunes. Sin esos propósitos e ideales compartidos no habrá nación moderna, seguirá siendo la vieja nación, la nación aún sin madurar. La revolución se convierte así en una especie de reválida de las naciones modernas, aquellas que han llegado a la mayoría de edad. Y la gran pregunta que se nos plantea a los españoles...

Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Libro Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault

Ante la falta de publicaciones críticas, serias y con escasa aplicación teórica, se presenta: “Paraguay desde la perspectiva de Michel Foucault”. Con una realidad que nos interpela constantemente, en estas hojas, se intentará explicar fenómenos sociales, políticos e históricos desde la visión teórica foucaultiana. Temas como: la racionalización del poder en la conquista de los indígenas, la problemática de la tierra campesina, las raíces autoritarias del Paraguay, y la aplicación de ciertos discursos en la cultura paraguaya, han sido abordados por los autores desde la...

La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

Libro La vida cotidiana en el Antiguo Egipto

El campesino que cultivaba en las orillas del Nilo recibía la visita regular del recaudador de impuestos, quien necesitaba del escriba para que nada se le escapara y todos pagaran lo que debían, de lo cual rendía cuentas al visir. Éste era el responsable de hacerse cargo de todo en nombre de su señor, el soberano de la Dos Tierras, el faraón, a quien informaba en profundidad y a diario de lo que sucedía en el país… Soldados, esclavos, sacerdotes, reinas, madres, estudiantes, embalsamadores, criminales… la sociedad egipcia era un mosaico complejo de hombres, mujeres y niños. El...

De la misa al tajo

Libro De la misa al tajo

Éste es un libro repleto de testimonios, experiencias de vida y compromiso con la sociedad. Los motivos de los sacerdotes entrevistados podrán ser o no compartidos, pero merecen ser valorados porque son parte de nuestra memoria histórica y han enriquecido nuestra utopía cotidiana. Frente a la Iglesia oficial de los últimos años del franquismo, estos curas decidieron un día quitarse la sotana, trabajar en la fábrica o en la obra y renunciar a la paga del estado. La mayoría tuvieron una participación importante en la formación de organizaciones que luchaban por las libertades...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas