Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Ruta de la Seda

Descripción del libro

Libro La Ruta de la Seda

Utilizada desde la Antigüedad, LA RUTA DE LA SEDA acabó uniendo ya en el siglo i de nuestra era las ciudades costeras del Oriente Próximo con el lejano y casi fabuloso Imperio chino. THOMAS O. HÖLLMANN aporta en este libro una concisa y atractiva panorámica sobre más de dos mil años de historia en torno a esta mítica vía comercial que discurre a través de desiertos, cordilleras y estepas punteados de estaciones que el viajero avistaba con alivio, así como por ciudades magníficas, como Damasco, Bagdad o Samarcanda. Valor y codicia, caravasares, navíos, mercancías preciosas y exóticas desde la seda, que le acabó dando nombre, a especias, maderas, marfil, conchas de tortuga y cuerno de rinoceronte son sólo algunos de los motores que acabaron por hacer leyenda la extensa red de caminos erizados de peligros e incomodidades que la conforman. Marcada hoy por el petróleo y el opio, la Ruta de la Seda ha enriquecido, no obstante, a lo largo de los siglos no sólo el bolsillo de los mercaderes, sino también el espíritu de los viajeros que recorrían sus caminos, así como las numerosas y distintas culturas que atraviesa.

Información del libro

Cantidad de páginas 182

Autor:

  • Thomas O. Höllmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

55 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas O. Höllmann

Thomas O. Höllmann es un reconocido sinólogo y académico alemán, especializado en la historia y cultura de China. Nació en 1954 en el seno de una familia que valoraba la educación, lo que le llevó a desarrollar un temprano interés por las lenguas y las culturas extranjeras. Después de completar su educación secundaria, Höllmann se trasladó a la Universidad de Múnich, donde comenzó a estudiar sinología, la disciplina que se ocupa del estudio de la civilización china.

A lo largo de su carrera académica, Höllmann ha sido una figura prominente en la investigación y enseñanza de la lengua, la literatura y la historia de China. Se ha enfocado especialmente en el análisis de textos históricos chinos, así como en la interpretación de su impacto en la sociedad contemporánea. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que sus investigaciones trasciendan los límites de la sinología tradicional, incorporando aspectos de la antropología cultural, la historia y la filosofía.

Uno de sus logros más destacados es su trabajo sobre la relación entre la literatura china y su contexto sociopolítico. A través de sus publicaciones, Höllmann ha explorado cómo la literatura sirve no solo como un medio de expresión artística, sino también como un espejo de las complejidades de la vida social y política en China.

  • Publicaciones: Höllmann ha escrito varios libros y artículos académicos que han sido influyentes en el campo de los estudios chinos. Sus obras abarcan temas como la poética de la dinastía Tang, así como estudios comparativos entre la literatura china y occidental.
  • Conferencias y seminarios: Ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades alrededor del mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia en el área de estudios asiáticos.
  • Impacto académico: Su trabajo ha inspirado a numerosos estudiantes y académicos a profundizar en el estudio de la cultura china, fomentando un mejor entendimiento de su rica herencia cultural y literaria.

En adición a su labor académica, Höllmann también ha participado en programas de intercambio cultural entre Alemania y China, contribuyendo a fortalecer los lazos entre ambas naciones. Su compromiso con el aprendizaje y la enseñanza del chino ha sido un catalizador para el interés en el idioma y la cultura china en Europa.

Con una carrera que abarca varias décadas, Höllmann sigue siendo una figura clave en el ámbito de los estudios sinológicos. Su habilidad para conectar la historia de China con el mundo contemporáneo le ha valido el respeto y reconocimiento de colegas en todo el mundo.

En resumen, Thomas O. Höllmann se ha establecido como un líder en el campo de la sinología, contribuyendo significativamente a la comprensión de la cultura y literatura china. A través de su trabajo, ha logrado construir puentes entre diferentes culturas, promoviendo el diálogo intercultural y el aprecio por la diversidad literaria a nivel global.

Más libros de la categoría Historia

Aldea 1936

Libro Aldea 1936

Aldea 1936 tiene mucho de novela histórica. Es el fiel testimonio de alguien que vivió y sufrió los hechos principales que narra. Tiene el extraordinario valor de ser un documento de época, un veraz retrato del mundo en conmoción que vivieron y sufrieron millones de españoles en aquel fatídico julio de 1936, cuya vida quedó sacudida y en parte destrozada por el brutal levantamiento militar

Los orígenes del mundo moderno

Libro Los orígenes del mundo moderno

Ésta es la vieja historia de cómo el mundo moderno ha llegado a convertirse en lo que es en la actualidad contada de una manera nueva y sorprendente, en una perspectiva mundial. Huyendo de las viejas interpretaciones del «ascenso de occidente», el profesor Robert B. Marks nos ofrece una visión en términos de historia global, que desmonta el mito del «milagro europeo» y toma en cuenta el papel desempeñado por Asia, África y América. Una visión que se propone hacernos conscientes de los límites del progreso de que disfrutamos, con la idea de que una mejor comprensión de «la...

El fascismo vasco y la construcción del régimen franquista, 1933-1945

Libro El fascismo vasco y la construcción del régimen franquista, 1933-1945

El fascismo fue un movimiento político que surgió en la Europa del primer tercio del siglo XX y que encontró acomodo tanto en España como en el País Vasco, así que –a diferencia de la imagen que se ha trasladado– esta región no resultó impermeable a su atracción, sino que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del fascismo español. Destacados intelectuales, acuciados por el contexto crítico que se abrió con la aparición de la sociedad de masas y sus desafíos, contribuyeron a la formación de esta cultura política en nuestro país. Además, los principales...

El infierno está vacío

Libro El infierno está vacío

Entre los siglos XV y XVIII, aproximadamente 50.000 personas fueron ejecutadas en Europa tras ser culpadas del crimen de brujería. Entre los actos por los que fueron castigadas se incluían la utilización de magia nociva, el establecimiento de un pacto con Satán, haber mantenido relaciones sexuales con demonios o formar parte de un complot multitudinario y clandestino para la destrucción de la cristiandad. Lo que en la actualidad puede parecer, a primera vista, el resultado de un pasado irracional y oscurantista, en verdad era la expresión –brutal, ciertamente– de una forma de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas