Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tiranía de la igualdad

Descripción del libro

Libro La tiranía de la igualdad

La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y pensadores, pero hoy en día la creciente ideologización del término por buena parte de la izquierda en España y Latinoamérica lo ha convertido en la palabra más pronunciada en los discursos y declaraciones de éstos. Oímos decir continuamente que la desigualdad es inmoral por definición y que una sociedad igualitaria siempre será mejor que una sociedad desigual. Pero esto tiene trampa. El tan cacareado reclamo por la igualdad confunde a la gente porque en realidad es un reclamo de riqueza. Evidentemente todos quieren ser iguales, pero iguales al que tiene más, nadie quiere ser igual al que tiene menos. Las ideas colectivistas con las que nos avasallan y en las que nos dibujan como una comunidad unida en la que todos nos protegemos y en la que una autoridad nos controla por el bien de todos son de inspiración tribal, y solamente pueden conducirnos al intervencionismo estatal y a la tiranía. Este lúcido y magistralmente argumentado ensayo, se publicó por primera vez en Chile en el 2015 y fue un auténtico éxito de ventas, figurando durante meses entre los libros más vendidos. En esta edición ampliada y revisada por el autor, Kaiser también reclama la necesidad de un programa liberal valiente que contrarreste el asalto populista que nos asola y que nos está abocando al desastre.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Por qué el igualitarismo es inmoral y socava el progreso de nuestra sociedad

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen

Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen, nacido en Alemania el 10 de marzo de 1982, es un destacado intelectual, autor y conferencista conocido por su visión crítica sobre el socialismo y su defensa del liberalismo. A lo largo de su carrera, ha combinado la filosofía, la economía y la política, convirtiéndose en una figura influyente en el debate sobre las ideas que dan forma a la sociedad contemporánea.

Desde sus primeros años, Axel mostró un gran interés por la lectura y el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar derecho y economía en la Universidad de Leipzig y luego en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de diferentes corrientes de pensamiento. Su pasión por la filosofía y la historia económica lo llevaron a profundizar en el estudio de las ideas de pensadores como Friedrich Hayek y Milton Friedman.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como asesor y consultor en diversas organizaciones, apoyando la creación de políticas que promuevan la libertad individual y el crecimiento económico. Su enfoque se centra en la defensa de una economía de mercado, argumentando que las intervenciones gubernamentales excesivas son perjudiciales para el desarrollo social. Axel Kaiser también es conocido por su trabajo en el área de la educación, donde aboga por reformas que promuevan el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo.

Uno de sus mayores logros ha sido su papel como director ejecutivo de la Fundación para el Progreso, una institución dedicada a la difusión de ideas liberales en América Latina. A través de esta plataforma, ha organizado diversas conferencias y talleres que reúnen a pensadores y líderes de opinión, creando un espacio para el intercambio de ideas y el debate sobre temas relevantes de la actualidad.

Axel también es autor de varios libros y artículos. Su obra más conocida, "La tiranía de la igualdad", es un análisis profundo sobre las consecuencias del pensamiento igualitario en la sociedad moderna. En este libro, argumenta que la búsqueda de la igualdad a través de políticas redistributivas ha llevado a la erosión de la libertad individual y a un aumento de la burocracia estatal.

  • Otras obras destacadas:
    • "La Gran Estafa" - Un análisis de las crisis económicas y su relación con la intervención estatal.
    • "El Estado como enemigo" - Una crítica a la expansión del poder estatal en la vida cotidiana.

Además de su trabajo como autor, Axel Kaiser es un incansable conferencista. Ha participado en numerosos eventos y foros internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la política económica y la libertad individual. Su estilo elocuente y persuasivo ha captado la atención de audiencias diversas, desde estudiantes hasta líderes empresariales y políticos.

En los últimos años, ha estado particularmente activo en redes sociales y medios digitales, utilizando estas plataformas para llegar a un público más amplio. Su presencia en redes como Twitter y YouTube ha permitido que sus ideas sean discutidas y debatidas, fomentando un diálogo sobre la importancia del liberalismo en el siglo XXI.

Por otro lado, el trabajo de Axel Kaiser también ha sido objeto de controversia. Sus críticas al socialismo y a las políticas progresistas han generado debate y resistencia, especialmente entre aquellos que defienden un enfoque más intervencionista en la economía. Sin embargo, esto no ha impedido que continúe siendo una voz importante en la defensa de las libertades individuales y el pensamiento crítico.

En resumen, Axel Kaiser Barents-von Hohenhagen se ha establecido como un referente del liberalismo en América Latina. Su compromiso con la libertad, la educación y el debate intelectual continúa inspirando a muchos, mientras que su obra y conferencias siguen desafiando las ideas convencionales sobre el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La mente naufragada

Libro La mente naufragada

¿Qué es lo «reaccionario»?: una figura radical y moderna, en absoluto conservadora, un tanto naufragada en un presente constantemente cambiante que sufre de nostalgia por un pasado idealizado. En este necesario libro, Mark Lilla analiza la tendencia actual hacia lo «reaccionario». Somos incapaces de comprender a las mentes reaccionarias y en consecuencia las ideas y pasiones que moldean los dramas políticos actuales se nos hacen ininteligibles. En La mente naufragada Mark Lilla analiza esta tendencia contemporánea y reflexiona en torno a la idea del carácter reaccionario que parece...

La última noche

Libro La última noche

Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abogando por dilapidar, irrespetuosamente y de forma oportunista, toda obediencia. Mediante la sustitución de la esperanza y la fe por la aventura, la «última noche» de nuestras vidas podría convertirse...

A New Generation of Public Control

Libro A New Generation of Public Control

The second number of the series Citizens & Markets is now available in electronic version. This publication consists of a description and analysis of the efforts to create new instruments for the citizens, in civil society organizations, the academy or the private sector, to participate and fulfill public control as well as rebuild trust in institutions and public procedures. A New Generation of Public Control contains contributions from specialists of diverse institutions such as Coventry University, Global Integrity, Transparency International, Hacettepe University, etc. This publication...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas