Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La verdad de la mentira

Descripción del libro

Libro La verdad de la mentira

La verdad de la mentira es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la historia se articula en torno a los tejemanejes de una familia rica para conservar su fortuna ante la amenaza de la miseria. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran predicamento por sus obras teatrales humorísticas, en especial las que ridiculizaban a la II República Española. Murió fusilado en los inicios de la Guerra Civil Española por sus ideas conservadoras, aunque su obra pervive como una de las más señeras del teatro español de principios del siglo XX.

Información del libro

Cantidad de páginas 105

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Muñoz Seca

Pedro Muñoz Seca, nacido el 8 de marzo de 1879 en la ciudad española de El Puerto de Santa María, fue un destacado dramaturgo, escritor y periodista que dejó una huella profunda en la literatura y el teatro español del siglo XX. Su obra se caracteriza por un estilo innovador que combinaba la sátira y la comedia, reflejando aspectos de la vida social y política de su época.

Desde joven, Muñoz Seca mostró interés por la literatura y las artes escénicas. Se trasladó a Madrid para estudiar, donde se empapó de la rica tradición teatral de la ciudad. Su primera obra importante, La vestal de Numidia, se estrenó en 1902 y recibió una cálida acogida. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando realmente se consolidó como uno de los grandes dramaturgos de su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas al teatro español es la creación de la comedia al estilo “esperpento”, un género que se caracteriza por la deformación de la realidad social y política. Muñoz Seca exploró las contradicciones y los absurdos de la vida española, utilizando un humor ácido y una crítica feroz. Sus obras, como La granja y Los dos hidalgos de Verona, son ejemplos perfectos de su capacidad para combinar el entretenimiento con la reflexión social.

Muñoz Seca también fue innovador en el uso del lenguaje en sus obras, dotándolas de un ritmo particular que cautivaba al público. Su habilidad para crear personajes memorables y situaciones cómicas le valió el reconocimiento de sus contemporáneos. A lo largo de su carrera, escribió más de 50 obras de teatro, destacándose no solo por su cantidad, sino también por su calidad.

Sin embargo, la vida de Muñoz Seca no estuvo exenta de controversias. Su enfoque crítico hacia la política y la sociedad le ganó muchos enemigos, especialmente durante la Segunda República Española. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, Muñoz Seca se encontraba en la cúspide de su carrera. A pesar de su éxito, su vida personal y profesional se tornó trágica. Muñoz Seca fue arrestado por sus ideales políticos y por su asociación con la cultura republicana, lo que le llevó a ser ejecutado en 1936, poco después de que comenzó el conflicto.

A pesar de su muerte prematura, el legado de Pedro Muñoz Seca ha perdurado. Sus obras siguen siendo objeto de estudio y representación en los escenarios españoles. Su estilo único y su aguda crítica a la sociedad continúan inspirando a nuevos dramaturgos y escritores. En un período en el que la cultura se veía amenazada, su voz se alza aún en el recuerdo de aquellos que aprecian el poder de la palabra y el teatro.

En resumen, Pedro Muñoz Seca es un símbolo de la resistencia literaria y teatral en España. Su vida y obra nos recuerdan la importancia de la creatividad y la libertad de expresión, incluso en tiempos de opresión. Su influencia se siente en la actualidad, y su obra sigue siendo relevante, demostrando que el arte puede ser un poderoso vehículo de cambio social.

Otros libros de Pedro Muñoz Seca

El jilguerillo de los parrales

Libro El jilguerillo de los parrales

El jilguerillo de los parrales es un sainete del autor teatral Pedro Muñoz Seca. En la línea de los sainetes del autor, se articula como una trama de enredo con fuertes raíces costumbristas y esperpénticas, en este caso en torno a un matrimonio de conveniencia que solo traerá desgracias a los implicados. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida...

Los misterios de Laguardia

Libro Los misterios de Laguardia

Los misterios de Laguardia es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época uno de los dramaturgos de pluma más afilada y capacidad satírica para diseccionar su sociedad contemporánea. En vida disfrutó de gran...

El último pecado

Libro El último pecado

El último pecado es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno al inminente matrimonio del joven Luis con María, hija de nobles vascos. Lo único que puede frustrar dicho matrimonio es el pasado de actriz de la madre de Luis, cosa que los padres de María no verían con buenos ojos. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto ...

La Venganza de Don Mendo

Libro La Venganza de Don Mendo

La Venganza de Don Mendo es la cuarta obra más representada en España, desde su estreno en el Teatro de la Comedia de Madrid el 20 de diciembre de 1918. Comedia en verso y ambientada en la España medieval, parodia el teatro del Siglo de Oro y el modernismo literario, con abundantes juegos de palabras y golpes de humor.

Más libros de la categoría Ficción

Conversaciones entre amigos / Conversations with Friends

Libro Conversaciones entre amigos / Conversations with Friends

AHORA UNA SERIE ORIGINAL EN HULU. El gran debut de Sally Rooney se produjo con una de las novelas de ficción más esperadas. Una historia fresca sobre el amor y contra las etiquetas en las relaciones. Tras recitar sus poemas en una velada literaria en Dublín, Frances y Bobbi conocen a Melissa, una atractiva escritora que quiere publicar un reportaje sobre ellas. Estas dos universitarias que en el pasado fueron pareja se verán atraídas hacia ella y su marido Nick: un matrimonio acomodado que se acerca a la cuarentena y con el que terminarán formando un complejo ménage à quatre....

El inspector

Libro El inspector

La visión ácida y crítica que NIKOLAI GOGOL (1809-1852) tenía de la Rusia del zar Nicolás I, puesta de relieve en sus «Historias de San Petersburgo» (L 5505) –entre las que se cuentan relatos tan célebres como «La nariz» y «El abrigo»– y más aún en su novela «Almas muertas» (L 5714), encuentra quizá su más acerada y universal expresión en EL INSPECTOR, obra que en su primera representación en 1836 dejó conmocionada a buena parte del público asistente. En este peculiar “retablo de las maravillas” ruso, el rumor de la visita de un inspector a una pequeña ciudad...

Tormenta oscura

Libro Tormenta oscura

Después de haber pasado tanto tiempo encerrado en medio de la oscuridad y el calor, Dax se pregunta cómo habrá cambiado el mundo de la superficie. Pero lo que más le preocupa son los cambios que puede haber sufrido él mismo. Enterrado vivo durante siglos en un volcán sudamericano, Dax teme haberse convertido en precisamente la aberración de la naturaleza que más teme un carpatiano. Mientras tanto Mitro, el vampiro al que Dax ha perseguido durante tanto tiempo, también ha salido de su encierro. Representante de todo lo malévolo, ni sus amigos ni su familia pudieron protegerse de su...

Amadís de Gaula IV

Libro Amadís de Gaula IV

Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que hicieron furor a lo largo del siglo XVI en España. A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó su versión definitiva, cuya edición más antigua conocida es la de Zaragoza 1508, con el nombre de Los cuatro libros de Amadís de Gaula, pero se trata de una obra muy anterior, que ya existía en tres libros desde el siglo XIV, según consta en obras del canciller Pero López de Ayala y Pero Ferrús. Montalvo confiesa haber enmendado los tres ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas