Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Laborachismo

Descripción del libro

Libro Laborachismo

EL NUEVO LIBRO DE JAVIRROYO PARA REPENSAR EL MUNDO Y EL TRABAJO «Faltan más tíos que se mojen como Javirroyo.» Moderna de Pueblo «Bofetadas gráficas de un hombre para que otros hombres espabilen y le planten cara al machismo: [...] Javirroyo dispara contra el machismo en todos sus tentáculos.» Lorena G. Maldonado, El Español. Hace mucho tiempo, en una época muy, muy lejana llamada Paleolítico, las mujeres y los hombres del planeta Tierra pudieron estar en pie de igualdad. Pero el Homo machus, un ser que se creyó superior, institucionalizó la violencia y la dominación sobre la mujer e instauró el perverso Imperio Patriarcal, que dirige desde una estación acorazada con potencia suficiente para impedir cualquier perspectiva de progreso femenino. Desde entonces, algunas tropas rebeldes han logrado pequeñas victorias, pero, tras varios milenios, ha llegado la hora urgente de la deconstrucción del LABORACHISMO. La crítica ha dicho: «Javirroyo aborda con humor la urgencia de repensar el trabajo y los cuidados a través de pequeñas cápsulas en forma de viñetas que desatan primero la risa, y que a continuación convierten la mueca en un gesto sombrío, conscientes de que los tentáculos el machismo son omnipresentes. [...] Veremos qué depara el futuro. Quedémonos, eso sí, con las ilustraciones de Javirroyo.» Juan Losa, Público «Un cómic mordaz, valiente y muy necesario que todos lo machirulos deberían leer.» Diego García Rouco, Zona Negativa «Lo que consigue Javirroyo parece sencillo, y es justamente una de las claves de su éxito: la sencillez aparente de unas ilustraciones que, con unos pocos trazos y altas dosis de humor, desgranan reflexiones profundas.» Diari de Girona «Viñetas de dibujo simple y mensaje contundente. Con este libro, Javirroyo rasca hasta hacer sangre.» Galder Pérez, Graffiti (Radio Euskadi) «Laborachismo es necesario. [...] Te invito a asomarte a la propuesta de Javirroyo. Hay mucho que hacer, mucho que erradicar, mucho que aprender para llegar a la igualdad.» Marisa G., Lecturápolis «Un canto al feminismo en forma de dibujo. Un libro que página a página es un acto de amor. [...] Gracias, Javi, por dar la cara, por el mensaje de igualdad, por todo. Tenéis que haceros con esta magnífica obra de arte.» @anitamiarmita «Debemos seguir luchando para que estos libros no sean necesarios. A día de hoy... lo son. Gracias Javirroyo por este mensaje en pro de la igualdad y porque hacen falta más tipos como tú.» @dreaming_entrelibros La crítica ha dicho sobre Homo machus: «Un libro que habla de todo aquello de lo que los hombres no queremos hablar, que nos sacude y nos interpela, que nos hace no querer escurrir el bulto sino hacernos responsables de él: [...] una gran oportunidad para ser mejores.» Roy Galán «A Javirroyo le gusta meterse en jardines [...] y no cae, y es de agradecer, en un metamachismo habitual que es el de los aliados que explican cosas, parafraseando a Rebecca Solnit.» Sara Polo, El Mundo «Si lees Homo machus mientras viajas en transporte público, debes saber que más de uno girará la cabeza después del primer vistazo para confirmar que lo que está viendo es cierto. Nosotras lo hemos vivido y su autor nos lo ha confirmado.» María Viéitez, Enfemenino «Royo, que entiende el machismo como un monstruo que educa en los estereotipos, que cosifica, que minusvalora y acosa a las mujeres, anima a los hombres a revisarse para perder el miedo a enfrentarse a él.» Sara Navas, Icon «Faltan más tíos que se mojen como Javirroyo.» Moderna de Pueblo «Bofetadas gráficas de un hombre para que otros hombres espabilen y le planten cara al machismo: [...] Javirroyo dispara contra el machismo en todos sus tentáculos.» Lorena G. Maldonado, El Español

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Javirroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

97 Valoraciones Totales


Biografía de Javirroyo

Javirroyo, cuyo nombre real es Javier A. Gómez, es un destacado dibujante e ilustrador español conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del cómic y la ilustración digital. Nacido en la ciudad de Almería en 1980, Javirroyo ha logrado establecerse como un referente dentro del mundo de las viñetas en la comunidad hispanohablante, combinando un estilo único con un agudo sentido del humor y una mirada crítica sobre la sociedad.

Desde muy joven, Javirroyo mostró una pasión por el dibujo. A los 12 años, comenzó a crear sus propias historias y personajes, lo que lo llevó a estudiar Bellas Artes en la Universidad de Granada. Durante su formación académica, se destacó por su creatividad y su capacidad para contar historias visualmente, lo que sentó las bases para su carrera posterior como ilustrador y historietista.

En 2002, Javirroyo comenzó a publicar sus cómics en Internet, lo que le permitió alcanzar una audiencia más amplia y establecer una conexión directa con sus lectores. Su webcomic, “El Rincón de Javirroyo”, se hizo muy popular gracias a su estilo fresco y a su enfoque en temas cotidianos, lo que resonaba con la vida de muchas personas. Su capacidad para mezclar situaciones humorísticas con reflexiones sobre la vida moderna ha sido clave para su éxito.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su habilidad para abordar temas sociales y políticos a través de su arte. Utiliza el humor como herramienta para criticar situaciones de la sociedad española, como la corrupción, el desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes. A través de sus personajes y viñetas, Javirroyo invita a la reflexión, lo que ha llevado a que su trabajo trascienda el mero entretenimiento.

En cuanto a su estilo visual, Javirroyo se caracteriza por su paleta de colores vibrante y sus personajes estilizados, que a menudo presentan rasgos exagerados que acentúan las emociones y las situaciones que describe. La sencillez de sus líneas y la claridad de su narrativa visual hacen que su obra sea accesible a un amplio público, lo que ha contribuido a su popularidad.

A lo largo de su carrera, Javirroyo ha colaborado con diversas editoriales, trabajando en publicaciones tanto en papel como en formato digital. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios y menciones en festivales de cómic y arte. Su obra ha sido publicada en varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a lectores de diferentes partes del mundo.

Además de su trabajo como creador de cómics, Javirroyo ha participado en numerosos eventos relacionados con el mundo del dibujo y la ilustración, impartiendo talleres y conferencias que buscan fomentar la creatividad y el amor por el arte entre los más jóvenes. Su compromiso con la educación y la difusión del cómic como forma de expresión artística ha sido una constante en su trayectoria.

En los últimos años, Javirroyo ha ampliado su presencia en redes sociales, donde comparte no solo sus cómics, sino también reflexiones sobre su proceso creativo y su visión sobre la vida. Esta conexión directa con sus seguidores le ha permitido mantener una relación cercana y receptiva a las demandas de su público, lo que a su vez ha influido en su producción artística.

Hoy en día, Javirroyo sigue creando y publicando nuevas historias, manteniendo su relevancia en el mundo del cómic y la ilustración. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden llevar a un artista a convertirse en un referente en su campo, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. En un mundo donde el arte y la comedia a menudo se interrelacionan, Javirroyo brilla como un creador cuya voz única sigue resonando fuertemente en la cultura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Una historia compartida

Libro Una historia compartida

El libro más personal de Julia Navarro Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reinas, desde cortesanas hasta científicas, desde actrices hasta santas, desde escritoras hasta políticas... Hemos estado en todas partes, aunque un manto de silencio se empeñara en ...

Instituciones culturales en el siglo XIX almeriense

Libro Instituciones culturales en el siglo XIX almeriense

El Liceo Artístico y Literario, el Ateneo de Almería y el Círculo Literario son las tres sociedades artísticas y literarias que cubren la vida cultural del siglo XIX y primeros años del XX. Comerciantes, abogados, profesores del Instituto de Segunda Enseñanza y de la Escuela Normal de Magisterio, ingenieros y sacerdotes dan vida a sus veladas literarias, nutren sus secciones de ciencias morales y políticas, participan activamente en los Juegos Florales o en las controversias de los acalorados debates científicos o políticos. Nacen en diferentes coyunturas políticas liberales y...

Elogio de la palabra

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros...

Mujeres jaliscienses del siglo XIX

Libro Mujeres jaliscienses del siglo XIX

Esta obra muestra el largo y difícil camino de quienes nos antecedieron en la lucha por la igualdad, la equidad de género y la participación de la mujer en la vida pública y cultural de nuestro país; y brinda un reconocimiento a todas aquellas mujeres anónimas que contribuyeron con su esfuerzo a cambiar la percepción de lo femenino y elevar la dignidad de la mujer.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas