Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Laicidad del Estado e Iglesia

Descripción del libro

Libro Laicidad del Estado e Iglesia

El campo de las relaciones político-sociales existentes entre el hecho político y el hecho religioso ha estado marcado, a lo largo de la historia, por un tono de manifiesta o latente problematicidad. Incluso en aquellas situaciones en las que el buen entendimiento podría parecer que prevalecía sobre el enfrentamiento conflictivo. Lo que no debe sorprendernos, ya que las diversas situaciones vividas en los diferentes momentos históricos pueden ser leídas, analizadas e interpretadas razonablemente desde la perspectiva del encuentro de intereses más o menos contrapuestos, buscados y defendidos desde posicionamientos y motivaciones diferentes. En todo caso, se trataría de realidades no meramente individuales, sino sociales o colectivas. El problema que se aborda en este estudio va más allá del ámbito de las relaciones entre el hecho político y la religiosidad y fe de los creyentes individuales. Un problema que entra en el campo de las connotaciones sociales, nacidas de la pertenencia de esos creyentes a grupos y colectivos dotados de una mayor o menor fuerza social y también política. La relación entre el hecho político y la religiosidad humana adquiere así unas características sociales y políticas propias, que pueden formularse en términos de relaciones entre la política y la religión, entre el hecho político y el hecho religioso. La intención de situar este tema en la concreción de las relaciones entre la Iglesia y el Estado, en el ámbito del Estado español, no debe inducirnos a pensar que esta problemática es de hoy, propia de la Iglesia católica y exclusiva del Estado español. Al contrario, es un problema recurrente a lo largo de la historia y de las diversas maneras de institucionalizar la vida de la comunidad religiosa y de entenderse a sí misma la comunidad política. Tampoco es exclusivo de la fe cristiana y de la Iglesia católica. Por eso no estará de más recordar que no es este un problema específicamente nuestro, sino que existe, también en nuestros días, en múltiples lugares del mundo, y que, de alguna manera, adquiere dimensiones universales Cabría hablar, por ello, en términos más generales, de las relaciones y de la problemática suscitada por la convivencia de los Estados o comunidades políticas con las comunidades o grupos religiosos, institucionalizados de diversas maneras en esos Estados. Dada su complejidad, hay que hablar de lo que se entiende que ha de ser la justa ordenación de las relaciones político-sociales entre los Estados y las religiones.

Información del libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • José María Setién Alberro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

54 Valoraciones Totales


Biografía de José María Setién Alberro

José María Setién Alberro nació el 8 de diciembre de 1913 en la localidad de Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real, España. A lo largo de su vida, se destacó como un influyente poeta y ensayista, cuyas obras han dejado una huella perdurable en la literatura española contemporánea.

Desde temprana edad, Setién mostró un interés notable por la literatura y la poesía. Su formación académica se desarrolló en un ambiente que fomentaba el amor por las letras, lo que le permitió desarrollar su talento poético en diferentes etapas de su vida. A menudo, sus escritos se caracterizaban por una profunda reflexión sobre la existencia humana, el sentido de la vida y la búsqueda de la verdad.

En 1936, su vida dio un giro significativo cuando comenzó a involucrarse en la Guerra Civil Española. Este conflicto no solo afectó su vida personal, sino que también influyó en su producción literaria, donde exploró temas de lucha, resistencia y el sufrimiento del ser humano. A pesar de las adversidades, la experiencia de la guerra alimentó su creatividad, dando lugar a obras que resonarían con muchos de sus contemporáneos.

Después de la guerra, Setién se trasladó a Madrid, donde se integró en círculos literarios y culturales. En este entorno, conoció a otros escritores y poetas, lo que enriqueció su perspectiva literaria y le permitió experimentar con diferentes estilos y géneros. Su implicación en el ámbito literario le llevó a publicar varios libros de poesía, así como ensayos que abordan la estética y la crítica literaria, consolidando su reputación como un intelectual destacado.

A lo largo de su carrera, Setién Alberro recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su poesía se destaca por el uso de imágenes evocadoras y un lenguaje rico en matices, lo que le valió el elogio de críticos y lectores por igual. Entre sus obras más notables se encuentran “Caminos de la vida” y “El eco de las palabras”, donde aborda de manera magistral los dilemas emocionales y existenciales del ser humano.

En su faceta de ensayista, Setién examinó temas de gran actualidad, desde la política hasta la filosofía, siempre manteniendo un enfoque crítico y reflexivo. Sus ensayos han sido fuente de inspiración para muchos jóvenes escritores y pensadores, quienes encuentran en sus análisis una guía para comprender mejor el mundo contemporáneo.

Setién también fue un firme defensor de la cultura y la educación. A lo largo de su vida, participó en múltiples iniciativas para promover la lectura y la formación literaria en la juventud. Su compromiso con la transmisión del conocimiento le otorgó un lugar especial en la memoria colectiva de aquellos que valoran la educación como un pilar fundamental de la sociedad.

En sus últimos años, Setién continuó escribiendo y participando activamente en el panorama literario español, colaborando en diversas revistas y antologías. Hasta su muerte, ocurrida en Madrid el 9 de enero de 2004, mantuvo una labor incansable como escritor y como referente cultural. Su legado perdura en sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones de lectores.

En resumen, José María Setién Alberro fue un poeta y ensayista cuya obra enriqueció la literatura española contemporánea. Su capacidad para combinar la reflexión profunda con una expresión poética única lo convierte en una figura clave en la historia literaria de España. Su vida y obra siguen siendo fuente de admiración y estudio para aquellos que buscan explorar la profundidad del ser humano a través de la poesía y el ensayo.

Más libros de la categoría Religión

Mensaje de un adolescente desde el mundo espiritual

Libro Mensaje de un adolescente desde el mundo espiritual

Con palabras simples y conmovedoras, Carlos, el protagonista de esta historia, le escribe desde el Mundo Espiritual a su hermano Dirceu, que todavía está encarnado. En su relato le describe todo lo que le ocurrió a partir del momento de la muerte del cuerpo, incluso sus experiencias y sus impresiones al iniciar una novedosa etapa junto a parientes y nuevos amigos. En cada uno de los mensajes que componen este libro, escritos con el corazón, todos podemos descubrir valiosas lecciones que emocionan y colman de esperanza, pues las imágenes sombrías acerca de la muerte, se diluyen ante las...

Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica

Libro Escritos varios (1927-1974). Edición crítico-histórica

Este volumen recoge once piezas breves -artículos, entrevistas, comunicaciones en congresos, conferencias y homilías- que san Josemaría preparó para su publicación en un arco de casi cincuenta años, y que hasta ahora se encontraban dispersas y de difícil localización. Incluye tres homilías sobre la Iglesia y el sacerdocio, tres escritos jurídico-canónicos (entre ellos, la primera publicación del autor, en 1927), un artículo publicado en 1969, dos entrevistas y dos artículos sobre la Virgen del Pilar. En palabras de Fernando Ocáriz, en el prólogo, 'esta variedad ofrece un rico...

Sexo en un mundo quebrantado

Libro Sexo en un mundo quebrantado

La sexualidad es una parte fundamental de lo que significa ser humano, parte del hermoso diseño de Dios cuando creó todas las cosas. Y sin embargo, todos estamos afectados por el quebrantamiento sexual de una manera u otra debido a nuestra propia naturaleza pecaminosa y la pecaminosidad de nuestro mundo caído. En este libro, honesto y lleno de vida, el autor de best sellers Paul David Tripp nos ayuda a ver la gracia transformadora de Jesucristo que se ha puesto a disposición de todas las personas, dándonos una visión clara del diseño original de Dios para el sexo y ofreciéndonos una...

Para comprender las religiones en nuestro tiempo

Libro Para comprender las religiones en nuestro tiempo

Para comprender las religiones en nuestro tiempo Dios no ha muerto. Los hombres del siglo XX lo siguen buscando. Es lo que se llama "el retorno religioso". Ambigua, confusa, esta necesidad de Dios busca respuesta acudiendo a las ciencias ocultas y a las sectas, pero también se vuelve hacia las grandes religiones. Esto significa que el hombre se sigue planteando las cuestiones que hace de él un "animal religioso". Este libro propone a cualquier persona de este final de siglo un marco donde crearse una opinión razonada sobre las religiones.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas