Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las armas de las letras

Descripción del libro

Libro Las armas de las letras

El libro reúne catorce ensayos cuyo hilo conductor lo constituye la defensa de la función del intelectual crítico y de sus mejores armas: la letra y el libro. Grínor Rojo cubre una gama amplia de temas: desde su retorno sobre el argumento en favor de una educación estética del hombre a su impugnación del desdén por la identidad colectiva y la historia, lo que, como él mismo se encarga de advertir, no tiene nada de azaroso sino que es constitutivo de y necesario para el programa de la globalización neoliberal.

Información del libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Grínor Rojo

Grínor Rojo, cuyo nombre real es Alfredo R. Figueroa, nació el 29 de diciembre de 1935 en la ciudad de Santiago de Chile. Reconocido como un destacado poeta, ensayista y crítico literario, Rojo ha sido una figura prominente en la literatura chilena contemporánea.

Desde su juventud, Grínor mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Sus estudios en la Universidad de Chile le permitieron profundizar sus conocimientos en humanidades, lo que más tarde influiría en su obra literaria. A pesar de su formación académica, Rojo desarrolló un estilo único que se alejó de las convenciones tradicionales de la poesía.

En 1961, Rojo publicó su primer libro de poesía, titulado “El Caballo de la Estrella”, que recibió críticas favorables y lo posicionó como una nueva voz en la escena literaria chilena. A partir de entonces, su producción literaria fue prolífica, explorando diversos géneros y temas que reflejan su inquietud por la condición humana y su entorno social.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Grínor Rojo es su compromiso con la justicia social. Muchas de sus obras abordan la realidad política y social de Chile, especialmente durante el periodo de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Esto lo llevó a convertirse en una figura cercana a los movimientos sociales, participando activamente en la defensa de los derechos humanos a través de su escritura.

  • Obras destacadas:
    • “La Hija del Capitán” - una novela que narra las complicaciones de una joven en medio de un contexto histórico tumultuoso.
    • “Poesía en tiempos de guerra” - una recopilación de poemas que reflejan sus pensamientos sobre la guerra y la paz.
    • “El Mar de la Amargura” - una obra que explora temas de pérdida y melancolía.

Grínor Rojo también ha sido crítico de la literatura, contribuyendo regularmente en diversas revistas y periódicos. Su enfoque analítico y su estilo incisivo le granjearon el respeto de muchos colegas. Además, su compromiso con la educación literaria ha llevado a que sea un profesor muy apreciado en diversas instituciones académicas.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidando su posición como una figura clave en la literatura chilena. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público internacional.

En sus últimos años, aunque se ha retirado en cierta medida del foco público, su legado literario sigue siendo estudiado y reverenciado por nuevas generaciones de escritores y lectores. Grínor Rojo ha dejado una huella indeleble en la literatura chilena, y su compromiso con la verdad y la justicia sigue inspirando a muchos.

El impacto de su obra trasciende las fronteras chilenas, convirtiéndolo en una voz universal que aborda las complejidades de la existencia humana. Grínor Rojo es, sin duda, un pilar de la poesía y la literatura contemporánea, un reflejo del alma chilena y un defensor del poder de la palabra.

Otros libros de Grínor Rojo

Clásicos latinoamericanos Vol. I

Libro Clásicos latinoamericanos Vol. I

Simón Bolívar, Andrés Bello, Joaquim Maria Machado de Assis, Rubén Darío y José Martí son las cinco figuras que Grínor Rojo elige tratar en este volumen, dedicado a la escritura clásica producida en América Latina durante el siglo XIX. Teniendo como centro de gravedad en cada uno de estos casos una pieza canónica, la Carta de Jamaica, el Discurso de instalación de la Universidad de Chile, O alienista, Azul… y Nuestra América, el capítulo respectivo interroga desde ella la obra completa del autor en cuestión. Pero no para repetir las lecturas tradicionales que existen a su...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Historia de la lectura en la Argentina

Libro Historia de la lectura en la Argentina

El estudio de la historia social de la educación –definido como el análisis de los modos, medios y relaciones sociales de producción, transmisión, circulación y apropiación de los saberes– se encuentra estrechamente vinculado al de la cultura escrita, en tanto que el proceso histórico de la institucionalización de la escuela se relaciona con la difusión de las prácticas de la lectura y la escritura. Esta obra colectiva representa, desde diversas perspectivas, un aporte a la historia de la lectura en la Argentina, desde la colonización española hasta la historia reciente.

Las calles del Parque del Pánico

Libro Las calles del Parque del Pánico

Luke y Lizzy ya sabían que en el Parque de Pánico iban a correr un gran peligro, pero no se imaginaban cuánto. En el parque vive Amenaza, un malvado de dos caras piensa tenerlos atrapados ahí para siempre. Pronto se enteran de que ¡alguien que les ha estado engañando desde el principio!

Pablo quiere ser capitán

Libro Pablo quiere ser capitán

Pablo quiere ser capitán y navegar en ese mar que en el horizonte parece fusionarse con el cielo. En esta verdadera aventura en altamar, el pequeño demostrará que es posible derrotar al terrible kraken, encontrar mapas de auténticos tesoros y afrontar sus miedos más grandes, que se presentan en cada una de sus pesadillas y que parecen interponerse entre él y su sueño de ser capitán: las tormentas y naufragar.

Un encargo difícil

Libro Un encargo difícil

Verano de 1940. Leonor, esposa de un alto cargo republicano fusilado al final de la guerra, y su hija Camila son enviadas a un destierro forzoso a la isla de Cabrera. Como única compañía tendrán al matrimonio que atiende una cantina miserable, algún pescador, un ermitaño alemán y un destacamento militar atemorizado por un posible ataque del ejército inglés. Entretanto, en Mallorca, un hombre recibe un encargo de las autoridades que puede redimirle de su turbio pasado. Pedro Zarraluki se sirve de una trama apasionante para convertir esta isla mediterránea en un orbe singular en el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas