Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las esferas de la justicia

Descripción del libro

Libro Las esferas de la justicia

El objetivo de Michael Walzer es encontrar las posibilidades del igualitarismo en nuestras sociedades, mediante ejemplos contemporaneos e historicos. En esta obra se analizan con profundidad los conceptos de pertenencia, seguridad, bienestar, educacion, tiempo libre y poder politico, conel objeto de explicar su funcionamiento y encontrar la forma de compartir e intercambiar los bienes sociales para lograr una sociedad libre de dominacion.

Información del libro

Tñitulo Secundario : una defensa del pluralismo y la igualdad

Cantidad de páginas 333

Autor:

  • Michael Walzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Walzer

Michael Walzer, nacido el 3 de marzo de 1935 en Nueva York, es un influyente filósofo político y teórico social estadounidense, reconocido por sus contribuciones en los campos de la teoría política, la ética y la teoría de la justicia. Graduado en el Queens College de la City University of New York, Walzer continuó sus estudios en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica lo llevó a desarrollar una obra rica y variada que ha influido en el pensamiento contemporáneo.

Durante su carrera, Walzer ha enseñado en varias instituciones de renombre, incluyendo el Institute for Advanced Study en Princeton, Nueva Jersey, y la Universidad de Princeton. Su enfoque se ha centrado en la justicia social, la guerra y la paz, los derechos humanos y la democracia, lo que lo ha posicionado como una figura destacada en el ámbito de la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “Just and Unjust Wars” (1977), donde presenta una teoría de la guerra justa que ha sido fundamental en el debate sobre la ética militar y la intervención humanitaria. En este libro, Walzer argumenta que hay formas legítimas de guerra y que los actores militares deben seguir ciertas normas éticas en conflicto, estableciendo así un marco que ha sido debatido ampliamente en círculos académicos y políticos.

Además, su libro “Spheres of Justice” (1983) es otro de sus aportes clave, en el que propone un modelo pluralista de justicia social. Walzer sostiene que la justicia no es un único principio, sino que debe entenderse en el contexto de diferentes “esferas” de la vida social, como la economía, el derecho, la cultura y la política. Esta obra ha sido clave en el desarrollo del comunitarismo en la teoría política, un enfoque que contrapone el individualismo liberal y subraya la importancia de la comunidad en la formación de la identidad y los valores.

Walzer también ha abordado temas contemporáneos cruciales, como la cuestión del multiculturalismo y los derechos de los inmigrantes, argumentando a favor de la inclusión y el reconocimiento de las diversas identidades que componen sociedades modernas. Su trabajo en este ámbito ha actualizado el debate sobre cómo las democracias pueden lidiar con la diversidad cultural e impulsar políticas justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Walzer ha colaborado con diversas revistas académicas y ha sido editor de “Dissent”, una revista de pensamiento político y social. Su compromiso con el activismo político se refleja en su participación activa en discutidos debates públicos sobre la justicia social, la política internacional y la ética, defendiendo a menudo posiciones progresistas y humanistas.

Michael Walzer sigue siendo una voz influyente en debates contemporáneos sobre ética, justicia y política. Su insistencia en la importancia de los valores comunitarios y su visión crítica de la política global continúan desafiando a pensadores y líderes en todo el mundo.

En resumen, Michael Walzer ha dejado una huella imborrable en la filosofía política contemporánea. Su trabajo ha desafiado las narrativas dominantes, ofreciendo una perspectiva más matizada sobre cómo entendemos la justicia en un mundo diverso y en constante cambio. Con una obra que abarca décadas, su legado intelectual seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas.

Más libros de la categoría Derecho

Código de derecho penal internacional

Libro Código de derecho penal internacional

Los autores de esta obra acudieron a las diferentes fuentes del derecho internacional, realizando una recopilación histórica y por materias de los aspectos propios del derecho penal internacional. Este texto incluye solo los temas sustanciales y no procedimentales del derecho penal internacional: es decir, se relacionan los instrumentos jurídicos internacionales que sirven de base dogmática para el estudio de las instituciones del mencionado derecho, dejando de lado tratados sobre asistencia judicial, extradición o mecanismos internacionales de cooperación judicial entre los países....

La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia

Libro La nacionalidad de los buques y los pabellones de conveniencia

La nacionalidad de los buques es una institución clásica de Derecho Internacional y nacional sobre la cual se ha desarrollado el fenómeno de los pabellones de conveniencia, tan extendido y crucial para la navegación marítima. Esta obra analiza los aspectos de Derecho Internacional Público de los pabellones de conveniencia desde la perspectiva de las disposiciones sobre nacionalidad y registro de los buques, que constituyen el punto de partida de la regulación de las actividades marítimas y, debido a limitaciones históricas y consuetudinarias, han posibilitado el surgimiento y la...

En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Libro En torno a la propiedad: estudios en homenaje al profesor Ricardo Robledo

Permítenos, querido amigo y compañero, en este tiempo de desolación, también cargados de sentimientos, parafrasear al poeta catalán para dedicarte en unas pocas líneas este libro. Aparte de con mucho afecto, lo hemos concebido, dejando de lado ritos y fastos a los que tan dada es la academia, pensando simplemente en que lo mereces. Son de sobra conocidas tu sencillez y tu humildad, por no hablar de tu infatigable laboriosidad (tal vez herencia de aquellos años duros de Ciudad Rodrigo), cualidades, sobre todo las dos primeras, que por desgracia no suelen abundar en el mundo...

En torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

Libro En torno a la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

En el presente libro se recogen las ponencias de las Jornadas sobre los aspectos más relevantes de la proyectada reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, Jornadas organizadas por Fundación AISGE y AISGE, con la mira puesta en la defensa de los intereses de los creadores, y celebradas en la sede madrileña de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación los días 2 y 3 de octubre de 2013. Los temas tratados fueron los siguientes: la copia privada de obras ajenas; la ilustración de la enseñanza en el Anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual; constitución y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas