Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las fronteras de lo humano

Descripción del libro

Libro Las fronteras de lo humano

El cuidado del ambiente ocupa un lugar destacado en la agenda política, cultural y mediática de Occidente. Si bien contaminamos, todos somos "verdes": nuestros hábitos desalientan el consumo de carne, cultivamos huertas, cuidamos plazas barriales o luchamos contra el maltrato animal. Con una mirada etnográfica ajena al consenso fácil sobre el tema, María Carman analiza el ambientalismo contemporáneo planteando preguntas inquietantes: ¿por qué los padecimientos de ciertos grupos se presentan como naturales y los de otros como inadmisibles? ¿Dónde empieza y dónde acaba lo que concebimos como humano? ¿Qué humanos, qué animales, qué objetos resultan dotados de valor y cuáles son desechables? Con una escritura precisa que no cede a la mera retórica humanitaria, la autora explora las experiencias de dos grupos urbanos. En el primer caso, los habitantes de las villas ribereñas de la cuenca Matanza-Riachuelo, que se ven obligados a mudarse para evitar el sufrimiento ambiental. Entre ellos, hay quienes son reconocidos como personas portadoras de derechos y quienes son reducidos a una dimensión puramente biológica. En el segundo caso, los proteccionistas que se movilizan en defensa de los caballos, atribuyéndoles una interioridad y una vida moral que niegan a personas como los carreros, quienes usarían a un animal noble para un propósito ruin. Este libro no sólo actualiza grandes tópicos de la antropología, como el deslinde entre naturaleza y cultura, sino que propone revisarlos a la luz de los abismos de clase y de las desigualdades sociales, y también preguntarse en qué medida el ambientalismo puede contribuir a la estigmatización de los sectores populares.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cuando la vida humana pierde valor y la vida animal se dignifica

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • María Carman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Administración social

Libro Administración social

El presente libro viene a cubrir una necesidad en una materia como son los Servicios Sociales que, por su reciente incorporación a la Universidad, adolecen de bibliografía especializada. Esta laguna, detectada por los interesados en dicho campo, viene a paliarse con la presente obra que les ofrece -sobre todo a profesores y alumnos- análisis rigurosos y material de trabajo para la comprensión precisa de este sector, tan relevante en las políticas de las sociedades desarrolladas. La obra es -a la vez- instrumento y prueba de las dinámicas de cohesión entre una treintena de profesores,...

Queridos abuelos

Libro Queridos abuelos

Queridos abuelos trata diferentes aspectos relacionados con la ancianidad y su situación en el nuevo siglo XXI: el papel del abuelo en la educación de los nietos, los cambios físicos relacionados con la vejez, la posición del abuelo en la sociedad y en la familia, qué pueden hacer ellos por los demás y qué deben hacer los demás por ellos...

La moneda

Libro La moneda

[...] no penséis y dejadlo TODO en manos de los dirigentes porque imaginar un mundo sin autoridad, represión y control, es imaginar un mundo caótico, terrorífico, animalizado y destructivo... En mi vasta ignorancia puedo asegurar algo: No concibo un mundo más terrorífico, caótico, animalizado y destructivo que nuestra llamada civilización. Imaginar un mundo diferente, más comprensivo, más observador y más amable no sólo es posible, sino que además abre la puerta a la ESPERANZA, y eso sólo puede ser bueno.

RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

Libro RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y “paganos” en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas