Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las glorias desvanecidas

Descripción del libro

Libro Las glorias desvanecidas

Cuando don José María Morelos salió de Michoacán reuniendo tropas por la Costa Grande para extender la lucha armada por las provincias del sur, ya traía la encomienda ordenada por don Miguel Hidalgo: la toma del Castillo de San Diego en Acapulco. Describir el genio militar del general Morelos, su viaje desde Yanhuitlán, en la Sierra Mixteca —donde dejó en defensa de la región a Mariano Matamoros—, y el paso por los pueblos serranos, luego por las comunidades de la Costa Chica hasta llegar a la Sabana, en Acapulco, es uno de los motivos para escribir este libro. El 21 de agosto de 1813, cuando por fin capituló el castillo y Vélez puso en manos de Morelos el bastón con que gobernaba y le expresó que “sentía en el corazón que se hubiera derramado tanta sangre”, hubo una ceremonia muy significativa e importante narrada por don Carlos María de Bustamante, quien registra una frase de Morelos que retomamos para titular este libro, porque resume en tres palabras la caída del imperio español en las costas del sur y la derrota definitiva del virrey Calleja, quien un año antes persiguiera despiadadamente a los sobrevivientes del Sitio de Cuautla: “pero su excelencia […] Para romper el silencio que pesaba sobre todos y cambiar el semblante de los vencidos, la vergüenza, confusión, el orgullo humillado, las glorias desvanecidas, pidió se sentaran todos a una mesa que se había preparado con unas frugales viandas. Comieron juntos los jefes de ambos partidos, y el general Morelos brindó por España, diciendo con una entereza magnánima: ¡viva España! Pero España hermana, y no dominadora de América”. Otro motivo de este libro es el rescate de las heroicas figuras de Pablo Galeana y su tío Hermenegildo y, además de homenajear a los héroes de esta epopeya a doscientos tres años de distancia, describir las hazañas y penalidades de las tropas insurgentes durante los 967 días que durara el asedio de la fortaleza, hasta su capitulación el 20 de agosto de 1813.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La capitulación del castillo de San Diego en Acapulco

Cantidad de páginas 178

Autor:

  • Ramón Sierra López

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

El Rey. Diario de un Latin King

Libro El Rey. Diario de un Latin King

El Rey. Diario de un Latin King es la impactante crónica de tres viajes: el viaje de César Andrade (aka King Manaba) a su pasado migrante, inca, rey y preso; el viaje de Carles Feixa (aka King Book) al encuentro de los reyes y reinas latinos de Cataluña y más allá; y el viaje de ambos, en suma, a la comprensión de las formas de vida de esa insólita nación transnacional que es la Almighty Latin King and Queen Nation. El libro es el fruto de múltiples conversaciones a lo largo de quince años, desde su primer encuentro en 2005, con ocasión de una redada en un casal juvenil de...

Los días

Libro Los días

Estos escritos son un diario de viaje que empezó hace algunos años. Los convulsos ochenta fueron los de un país que se me escapaba entre los sótanos de las librerías y los bríos de la juventud. Cuando me decidí a garabatear algunas ideas, no sin el vértigo que dan los tiempos de las búsquedas interiores, la vida era ya una rueda que giraba con hija, sartenes y las impaciencias por una sociedad renovada. Los textos que ustedes leerán aquí no tienen disculpas ni certezas; son las contradicciones y los destellos de la vida cotidiana, la de cualquiera, la mía, abierta a una reflexión ...

Me lo tenía merecido

Libro Me lo tenía merecido

Uno de los periodistas más respetados de la Argentina se anima a mostrar su intimidad, con una colección de viñetas sobre su infancia, los primeros amores, el periodismo, la familia, el fútbol y otras pasiones.

Rafael Canogar

Libro Rafael Canogar

El autor sigue un esquema cronológico, recordando los inicios figurativos del artistas y luego el paso al informalismo en los años 50 para volver una década después a la pintura con elementos escultóricos y eminentemente crítica y comprometida. El paso de los años condujo a Canogar de vuelta a la figuración y después a las fragmentaciones.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas