Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las primeras cocinas de América

Descripción del libro

Libro Las primeras cocinas de América

An engrossing study of the cuisines of the three great pre-Columbian civilizations--Aztec, Maya, and Inca--looks at the unique ingredients and social and cultural factors that influenced New World cookery and assesses the impact of these foods on the history of global cuisine.

Información del libro

Cantidad de páginas 373

Autor:

  • Sophie D. Coe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

25 Valoraciones Totales


Biografía de Sophie D. Coe

Sophie D. Coe fue una destacada historiadora de la alimentación y autora, conocida por sus contribuciones al estudio de la historia gastronómica, particularmente en el contexto de las culturas de Mesoamérica. Nacida en 1922, Coe dedicó su vida a investigar y documentar la evolución de la comida y la cocina a lo largo del tiempo, con un enfoque particular en cómo la comida refleja las dinámicas sociales, culturales y económicas de las sociedades.

Coe se graduó en 1943 en el Radcliffe College y posteriormente continuó sus estudios en la Universidad de Harvard, donde se interesó en la historia de la alimentación. Su fascinación por la cocina y la tradición culinaria la llevó a explorar profundamente las raíces históricas de varios ingredientes y platillos, prestando especial atención a la influencia de las civilizaciones indígenas en la gastronomía moderna.

Uno de los trabajos más destacados de Coe es su libro “America's First Cuisines”, publicado en 1994, en el que examina cómo las civilizaciones precolombinas de América del Norte y Mesoamérica desarrollaron prácticas culinarias sofisticadas mucho antes de la llegada de los europeos. En este libro, Coe argumenta que la cocina no es solo una cuestión de paladar, sino una expresión cultural que revela mucho sobre la identidad de un pueblo.

  • En su investigación, Coe se enfocó en ingredientes fundamentales como el maíz, el frijol y el chile, mostrando cómo estos alimentos eran centrales no solo para la dieta, sino también para la cosmología y la economía de las sociedades mesoamericanas.
  • Además, abordó el impacto de la colonización europea en las prácticas culinarias indígenas, analizando la forma en que la comida cambió a lo largo de los siglos y se adaptó a nuevas influencias.
  • A través de su trabajo, Coe también destacó la importancia de la preservación de las tradiciones culinarias y el conocimiento ancestral, considerando que muchas de estas prácticas estaban en peligro de extinción debido a la modernización y la globalización.

Coe fue una figura influyente en el ámbito de la historia de la alimentación y sus escritos son considerados pioneros en la intersección entre la gastronomía y la antropología. Su enfoque interdisciplinario le permitió conectar diferentes campos de estudio y aportar una perspectiva única sobre la relación entre la cocina y la cultura.

A pesar de su éxito, Sophie D. Coe también enfrentó desafíos en su carrera, ya que como mujer en un campo dominado por hombres, tuvo que luchar por el reconocimiento de su trabajo y su voz en la academia. Sin embargo, su dedicación y pasión por el estudio de la comida le permitieron superar estas barreras y dejar un legado duradero.

Su amor por la cocina y la historia de la alimentación continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores y aficionados a la gastronomía. Coe dejó una huella indeleble en el campo de la historia de la alimentación y su obra es un recurso invaluable para aquellos interesados en comprender la complejidad de nuestras tradiciones culinarias.

Sophie D. Coe falleció en 2019, pero su legado persiste a través de sus escritos y contribuciones al conocimiento sobre la relación entre la comida y la cultura. Su trabajo no solo celebra la diversidad de las tradiciones alimentarias globales, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la comida como un vehículo de identidad y patrimonio cultural.

Más libros de la categoría Cocina

Matemática de la cerveza

Libro Matemática de la cerveza

Este breve libro pretende convertirse en una guía para que puedas llevar adelante tus procesos de elaboración de cerveza artesanal de manera controlada y eficiente. A lo largo del texto se darán respuesta a preguntas como: ¿Qué cantidad de malta y tipo necesito para lograr una determinada densidad inicial, y un color buscado? ¿Qué densidad final del lavado hace falta para garantizar la requerida al inicio de la fermentación? ¿Cuánto lúpulo debo agregar para lograr un IBU deseado? ¿Cuánto alcohol se formará durante la fermentación? ¿Qué presión de CO2 necesito para carbonatar ...

Bajo En Carbohidratos: Más De 300 Recetas Para Una Dieta Baja En Carbohidratos Durante 1 Año

Libro Bajo En Carbohidratos: Más De 300 Recetas Para Una Dieta Baja En Carbohidratos Durante 1 Año

¿Estás haciendo malabares con tu trabajo, los niños, la casa y la vida? ¿Mantenerse saludable y en forma, o hacer ejercicio en el gimnasio, parece una tarea más? Estoy seguro de que sabe que mantener un peso ideal es importante para sentirse bien y disfrutar de la vida al máximo. Porque si no estás sano, no puedes disfrutar de todo lo que la vida tiene para ofrecer. Hay muchas más recetas que te harán sentir satisfecho e interesado. El autor también trató de mantenerlo con un sombrero de dieta nutritiva junto con el ejercicio regular que puede ayudarlo con diferentes formas...

Armando, La Nutricion y Yo

Libro Armando, La Nutricion y Yo

Los amores de mi vida: Armando, La Nutricion y Yo. En este libro encontraras le bella historia veridica del Amor de mi vida, el amor por la Nutricion y el Amor a mi misma. Enterate de que tan facil es cocinar y preparar platillos deliciosos en solo minutos. Nuevamente te enseno el valor nutritivo de los licuados de vegetales que te ayudaran a sanar y sentirte mejor. Aprende de las preguntas mas populares que me hacen mis radioescuchas y cambia tu manera de vivir. Armando, La Nutricion y Yo."

Historia del vino

Libro Historia del vino

Ilustrada con hermosas y evocadoras imágenes, esta obra ilumina nuestros conocimientos sobre la civilización y nuestra apreciación del vino. Su lectura resulta apasionante porque traza la historia del vino desde los albores de la humanidad hasta la actualidad, pasando por el esplendor de las bacanales del mundo antiguo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas