Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Descripción del libro

Libro Las sentencias básicas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La obra Desde 1959, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos es la máxima autoridad judicial encargada de salvaguardar los derechos fundamentales en Europa. Su jurisprudencia es fuente directa de inspiración para nuestro Tribunal Constitucional y los Tribunales ordinarios, pero, al mismo tiempo, es una viva muestra de la cultura de los derechos existentes en los Estados que forman parte del continente europeo y a la que prestan cada vez más atención órganos jurisdiccionales de otras latitudes y culturas jurídicas. En esta obra se incluyen, de manera sistemática, las cincuenta sentencias más relevantes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, prestando una especial atención a la evolución jurisprudencial vivida en los últimos años. En el Estudio Preliminar se ha tenido en cuenta, además, un número muy superior de resoluciones, con el objetivo de exponer de forma exhaustiva las reglas y criterios más significativos que se derivan de los derechos proclamados por el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Con un estilo directo, ameno y accesible para todos los juristas, la obra pretende convertirse en una herramienta de trabajo que facilite el manejo de un acervo jurisprudencial básico, sin el cual sería imposible comprender el Derecho público de nuestro tiempo y la propia evolución de las sociedades democráticas europeas. Los autores DANIEL SARMIENTO es profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró en el año 2004 con Premio Extraordinario. Es autor, entre otros trabajos, de “Poder judicial e integración europea” (Madrid, 2004), “El control de proporcionalidad de la actividad administrativa” (Valencia, 2004) y “La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea” (Madrid, 2006), esta última en co-autoría con Ricardo Alonso García. Desde 2003 es secretario de la Revista Española de Derecho Europeo (Thomson-Civitas) y entre los años 2004 y 2006 fue asesor del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de la Presidencia. LUIS JAVIER MIERES MIERES es profesor de Derecho Constitucional en la Universitat Pompeu Fabra. Es autor, entre otros trabajos, de "El incidente de constitucionalidad en los procesos constitucionales (Especial referencia al incidente en el recurso de amparo)" (Madrid, 1998), "Intimidad personal y familiar. Prontuario de jurisprudencia constitucional" (Cizur Menor, 2002) y co-autor de “Jurisdicción constitucional y judicial en el recurso de amparo” (Valencia, 2006). En la actualidad es Asesor de la Vicepresidenta Primera del Gobierno. MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA es Doctor en Derecho con Premio Extraordinario y Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. En la actualidad es Asesor del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de la Presidencia. Es autor de los libros "Los partidos y las distorsiones jurídicas de la democracia" (Barcelona, 2000); "Los partidos políticos en el sistema constitucional español" (Navarra, 2000); "El derecho de voto" (Madrid, 2003); “Elecciones municipales y gobierno local” (Madrid, 2003) y “El derecho de sufragio” (Bogotá, 2006). Ha coordinado el libro “Extranjería e inmigración: aspectos jurídicos y socioeconómicos" (Valencia, 2004) y, con Benjamín Rivaya, “Una introducción cinematográfica al derecho” (Valencia, 2006).

Información del libro

Cantidad de páginas 792

Autor:

  • Daniel Sarmiento Ramírez-escudero
  • Luis Javier Mieres Mieres
  • Miguel Ángel Presno Linera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Ley de Energía Geotérmica

Libro Ley de Energía Geotérmica

Ley de Energía Geotérmica Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- La presente Ley es de interés y orden público, y tiene por objeto regular el reconocimiento, la exploración y la explotación de recursos geotérmicos para el aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo dentro de los límites del territorio nacional, con el fin de generar energía eléctrica o destinarla a usos diversos.

Negociación colectiva y sindicatos

Libro Negociación colectiva y sindicatos

Esta sexta edición, sustancialmente reformada, ampliada y actualizada, estudia el derecho de negociación colectiva de los sindicatos de empleados públicos y su relación con el vínculo laboral legal y reglamentario del empleo » público. La concurrencia y compatibilidad armónica, así: de la bilateralidad por la negociación colectiva previa en la determinación de las condiciones de empleo mediante acuerdo colectivo, y la unilateralidad formal de las autoridades para fijar las condiciones de empleo por competencia constitucional, mediante el cumplimiento del acuerdo colectivo por ley o ...

Pluralismo jurídico estatal: entre conflicto y diálogo

Libro Pluralismo jurídico estatal: entre conflicto y diálogo

Más allá de qué corte tiene la razón en el conocido “choque de trenes” entre las altas cortes colombianas, el libro explora qué tipo de fenómeno jurídico se presenta en este choque. La autora argumenta que el caso colombiano es un claro ejemplo de pluralismo jurídico estatal. Este vívido ejemplo de pluralismo debilita el mito del monismo jurídico dentro del Estado. Igualmente, debido a su relación con el pluralismo jurídico estatal, el texto explora con precisión y cuidado conceptos de uso continuo en la teoría del derecho y ciencia política como: autoridad, obediencia,...

Servicios de Interés general y protección de los usuarios.Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Vivienda, Energía, Transportes y Comunicaciones Electrónicas

Libro Servicios de Interés general y protección de los usuarios.Educación, Sanidad, Servicios Sociales, Vivienda, Energía, Transportes y Comunicaciones Electrónicas

La presente obra aborda el tema de los servicios de interés general con un enfoque novedoso. Y ello en un doble sentido, por un lado, porque analiza aspectos de gran actualidad referidos tanto a los principales servicios de carácter no económicos (la educación, la sanidad, el derecho a la vivienda y los servicios sociales), como económicos o prestados en red (energía, transportes y comunicaciones electrónicas); por otro lado, por cuanto los diferentes trabajos tienen en cuenta la posición del ciudadano y las necesarias garantías que en la prestación de aquellos servicios se deben...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas