Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las Vegas

Descripción del libro

Libro Las Vegas

De pronto, la ciudad por antonomasia del desierto, Las Vegas, cumple cien años. Una existencia longeva, sin duda, para un non-place que brotó casi accidentalmente en unos parajes tan inhóspitos y vacíos como eran los altiplanos de Nevada. Tras una gestación no muy distinta en avatares a la de cualquier otra town del lejano y salvaje Oeste, experimentó una agitada y prolongada adolescencia, hasta que durante los años sesenta del siglo pasado alcanzó una mayoría de edad urdida en las trastiendas de los centros más acendrados del Mob, ambientada en los ruidos cansinos de las ruletas y las máquinas tragaperras, y brillando con los resplandores de los neones, si es que no con el intenso blazing de una cultura pop antes del Pop. En los ensayos aquí incluidos se pretende revisar e interpretar de un modo crítico la gestación, la evolución y las transformaciones de Las Vegas a partir de una lógica pop originaria, invadida por la explosión y la implosión de los signos visuales y acústicos que, en pocos años, ha escorado a las simulaciones condensadas posmodernas. o incluso, si observamos los nuevos rascacielos en proceso de construcción, puede decirse que se vislumbra una tercera lógica que, en sintonía con la high tech constructiva y la Manhattanization urbana, seguirá enarbolando su condición de paradigma en la arquitectura del espectáculo.

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Simón Marchán Fiz
  • Ramón Rodríguez Llera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Marchán Fiz

Simón Marchán Fiz es un destacado filósofo y sociólogo español, conocido por su trabajo en el ámbito de la estética y la teoría del arte. Nacido en 1925 en la ciudad de La Rasa, provincia de Burgos, Marchán se ha convertido en una figura central en la discusión sobre la relación entre arte y sociedad, además de ser un influyente pensador dentro del contexto académico español.

A lo largo de su vida, Marchán ha dedicado una gran parte de su carrera a explorar las conexiones entre la filosofía, la estética y la comunicación. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo interpretamos y valoramos el arte en sus diversas formas. Graduado en Filosofía, ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido sus conocimientos y ha inspirado a nuevas generaciones de filósofos y artistas.

Una de las contribuciones más significativas de Marchán es su análisis sobre el impacto del arte contemporáneo en la percepción social. En sus obras, aborda temas como la modernidad, la posmodernidad y el papel del espectador en la experiencia estética. Marchán enfatiza que el arte no es solo un objeto para ser contemplado, sino que interactúa de manera activa con el contexto cultural y social en el que se sitúa.

Obras destacadas
  • Estética y Teoría del Arte, un texto fundamental que examina la evolución del pensamiento estético a lo largo de la historia.
  • La Intervención del Espectador, donde profundiza en el papel que desempeña el público en la experiencia artística.
  • Arte y Sociedad, una serie de ensayos donde Marchán analiza la influencia recíproca entre el arte y los fenómenos sociales.

Además de su labor como autor, Marchán ha sido un defensor de la educación artística y de la importancia de la cultura en la formación integral del individuo. Ha colaborado en múltiples proyectos académicos y culturales, promoviendo la creación de espacios que fomenten el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas.

En el ámbito de la crítica, su perspectiva ha contribuido a la reevaluación de obras y movimientos artísticos, desafiando convenciones y proponiendo enfoques innovadores. Marchán ha compartido sus reflexiones en diversas conferencias y seminarios, convirtiéndose en una voz respetada en el panorama cultural contemporáneo.

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también gracias a su influencia en la formación de nuevas generaciones de artistas y pensadores. Marchán continúa siendo un referente en el estudio de la estética y la filosofía del arte, y su trabajo sigue inspirando a muchos a cuestionar y repensar las relaciones entre el arte, la cultura y la sociedad.

Más libros de la categoría Arquitectura

EL ESPACIO DOMÉSTICO: PROCESOS PROYECTUALES CONTEMPORÁNEOS

Libro EL ESPACIO DOMÉSTICO: PROCESOS PROYECTUALES CONTEMPORÁNEOS

Este libro afronta al espacio doméstico como articulación argumental entre la necesidad de contención subjetiva que representa la casa y los estímulos exteriores. El habitar doméstico contemporáneo está atravesado por la relación compleja entre lo que acontece en el interior, lo que ofrece el exterior, y la conectividad virtual que traspasa constantemente ambas esferas. Se indaga en procesos proyectuales de espacios domésticos contemporáneos que se desenvuelven concertadamente con los modos de habitar actuales, analizados a través de una serie de casos ponderados como buenas...

Sevilla, arquitectura y ciudad militar

Libro Sevilla, arquitectura y ciudad militar

Análisis de la arquitectura militar de la ciudad de Sevilla, a través del estudio de cuarenta y dos edificios que en algún momento tuvieron un uso militar, ya fuera industrial, de almacenamiento, administrativo, hospitalario o residencial. Se trata de forma singular el Cuartel de la Puerta de la Carne, primer edificio diseñado y construido expresamente para uso residencial de la tropa, considerado como modelo de la arquitectura militar, incluso por sus coetáenos. En la actualidad es la sede administrativa de la Diputación Provincial de Sevilla.

¿Alguien dijo participar?

Libro ¿Alguien dijo participar?

The book Did Someone Say Participate? has been published by the MIT Press in the year 2006. dpr-barcelona going on with it's philosophy to share interesting contents with our readers and having noticed that this amazing book talks about the most actual and contemporary topics (as it is participation and social projects with personal involvement, looking for a chance to make radical change in today’s cities) has decided to translate and distribute the book all over the world, especially in Latin America and Spain, to bring all Spanish-speakers the chance to get to know all the great projects ...

La arquitectura de la Revolución Mexicana

Libro La arquitectura de la Revolución Mexicana

Study characterized for the use of new research methods to create an alternative historiography of modern Mexican architecture. Through a self-critical review of the first edition, author De Anda clarifies, broadens and when needed corrects certain concepts and perspectives in relation to his original 1991 edition of "Architecture of the Mexican Revolution". He then provides recent advances in the way of interpreting the history of architecture and the history of Mexican culture in the 20th century.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas