Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lavinia...

Descripción del libro

Libro Lavinia...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Biografía de George Sand

George Sand, nacida como Aurore Dupin el 1 de julio de 1804 en Paris, fue una novelista francesa, conocida por su audaz estilo de vida y su aguda percepción de la vida íntima y social de su tiempo. Proviniendo de una familia aristocrática, Sand se convirtió en una de las figuras más destacadas del romanticismo francés y de la literatura del siglo XIX.

Desde temprana edad, Sand mostró interés por la literatura y la escritura. Se educó en un convento y luego se trasladó a casa de su abuela en Nohant, donde pasó la mayor parte de su infancia y juventud. A temprana edad contrajo matrimonio con el barón Casimir Dudevant en 1822, aunque el matrimonio fue infeliz y se separaron en 1831. Esta separación fue un punto de inflexión, ya que Sand decidió vivir de acuerdo a sus propias reglas, abandonando las convenciones sociales de la época.

Durante su carrera literaria, George Sand escribió más de noventa obras, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro. Sus obras más notables incluyen ‘La Mare au Diable’, ‘Consuelo’ y ‘La pequeña Fadette’, donde exploró temas como el amor, la sexualidad y los derechos de las mujeres. Sand también abordó la vida rural y la naturaleza, mostrando una profunda conexión con el campo y la vida campesina, algo que se refleja en muchas de sus obras.

George Sand fue, sin duda, una figura adelantada a su tiempo. Se convirtió en un símbolo del feminismo en el siglo XIX, desafiando los roles de género. Su estilo de vida bohemio, que incluía una serie de relaciones amorosas con hombres notables como el compositor Frédéric Chopin y el dramaturgo Alfred de Musset, escandalizó a la sociedad de su época. Sand no solo se destacó como escritora, sino que también defendió la igualdad de las mujeres en la educación y en el ámbito laboral.

A lo largo de su vida, Sand luchó por sus creencias, utilizando su pluma como un medio para expresar sus puntos de vista sobre la injusticia social, la pobreza y el sufragio universal. Sus obras a menudo reflejan su compromiso con la causa republicana y su deseo de justicia y libertad, particularmente durante el período de la Revolución Francesa de 1848, que la inspiró a escribir más sobre las luchas del proletariado.

A pesar de sus logros literarios y su influencia en el pensamiento social, Sand también enfrentó críticas. Muchos contemporáneos la consideraban excéntrica debido a su estilo de vida poco convencional y su rechazo a los estándares tradicionales de feminidad. Sin embargo, su valentía y su espíritu indomable la han convertido en un ícono de la literatura y una de las primeras feministas de la historia.

En sus últimos años, George Sand continuó escribiendo y defendiendo sus ideas políticas, pero también enfrentó desafíos personales, incluyendo la muerte de su amado Chopin en 1849. Sand falleció el 8 de junio de 1876 en Nohant, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los años.

Hoy, su obra sigue siendo estudiada y celebrada, y su vida es recordada como un testimonio del poder de la literatura para desafiar las normas sociales y promover la igualdad. George Sand es una figura emblemática que representa la lucha por la libertad y los derechos de las mujeres, y su impacto en la literatura y la sociedad continúa resonando en la actualidad.

Otros libros de George Sand

Isidora

Libro Isidora

George Sand: Isidora Erstdruck 1845 unter dem Titel ›Isidora‹. Auf Deutsch erschienen im Verlag der Franckh'schen Buchhandlung, Stuttgart, 1846. Übersetzung von Dr. Scherr. Neuausgabe. Herausgegeben von Karl-Maria Guth. Berlin 2017. Umschlaggestaltung von Thomas Schultz-Overhage unter Verwendung des Bildes: George Sand, von Nadar, 1864. Gesetzt aus der Minion Pro, 11 pt.

Más libros de la categoría Historia

D. Juan Ruiz De Alarcon Y Mendoza

Libro D. Juan Ruiz De Alarcon Y Mendoza

This is a reproduction of the original artefact. Generally these books are created from careful scans of the original. This allows us to preserve the book accurately and present it in the way the author intended. Since the original versions are generally quite old, there may occasionally be certain imperfections within these reproductions. We're happy to make these classics available again for future generations to enjoy!

Talar madera

Libro Talar madera

¿En qué sentido la pólis comporta una ruptura con el bosque y la naturaleza? ¿Qué mencionan exactamente "physis" y "hyle"? ¿Qué se juega en el proyecto de construir templos para los dioses, despejar espacios de reunión para los hombres y reconocer la ley de la comunidad? "Talar madera" desarrolla estas y otras cuestiones a través de la exégesis de determinados textos de la Grecia arcaica y clásica (Homero, Píndaro y Sófocles). Lo que se descubre son problemas que transcienden la validez de compartimentaciones tales como estética, ética y ontología, si bien el libro pretende...

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Libro Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Este libro es la historia de un viaje. No sólo de la Europa judía a la Argentina, y de ésta a Cuba, y de regreso a Europa, para completar un círculo de ilusiones y desilusiones, sino, además, un viaje por los años rabiosos de la segunda mitad del siglo XX, el de las utopías que ni siquiera lo eran, los tiempos de aquella Gran Humanidad que había dicho Basta y echado a andar, sin que se supiera muy bien a dónde, porque los caminos al final se mostraron torcidos. Mónica Sorín ha escrito un libro hermoso y sincero, en el que ella es la pequeña e ingenua protagonista del proceso hacia ...

Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

Libro Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas