Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Leones del mar

Descripción del libro

Libro Leones del mar

La historia naval de España es una de las más ricas de entre todas las naciones, sin embargo, es una realidad que, hasta hace poco, el siglo XVIII era el gran «olvidado». Leones del mar aporta un enfoque novedoso e integral que nos ayuda a redescubrirlo. Pese a los mitos y tópicos sobre nuestra Real Armada, es innegable que España estuvo durante ese siglo a la vanguardia de la tecnología en construcción naval, teoría militar, cartografía, exploración y humanidades, disciplinas a menudo copiadas por Inglaterra o Francia. Es difícil encontrar una nación que en un centenar de años haya reunido en el mismo cuerpo militar a hombres tan notables como Jorge Juan, Antonio de Ulloa, Vicente Tofi ño, Luis de Córdova, Juan José Navarro, Blas de Lezo, José de Mazarredo, Antonio de Escaño, Cosme de Churruca, Dionisio Alcalá-Galiano, Antonio Barceló o Francisco de Balmis. Y mujeres, como Ana María de Soto e Isabel de Zendal. Esta obra incluye un exhaustivo estudio de la organización de la Real Armada, cuerpos patentados, uniformes, construcción e ingeniería naval, artillería, doctrina, táctica y estrategia, navegación y maniobras a vela. Todo ello permite abordar las batallas más importantes del siglo XVIII donde participaron los navíos y marinos españoles, al tiempo que nos desvela una gran variedad de anécdotas y datos sobre la vida a bordo en los bajeles del rey de España. ¡Enrólate y descubre este apasionante mar que es la historia naval española y su Real Armada del siglo XVIII!

Información del libro

Tñitulo Secundario : La Real Armada española en el siglo XVIII

Cantidad de páginas 616

Autor:

  • Guillermo Nicieza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

El conquistador conquistado

Libro El conquistador conquistado

El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el territorio que ocuparon y sus relaciones, alianzas y conflictos con otros grupos. Estudia los enfrentamientos bélicos mediante el análisis de su articulación con la cultura y del intercambio que en ese nivel tiene lugar en el transcurso de las actividades guerreras. El conquistador conquistado invita a repensar las ideas sobre aniquilamiento cultural y físico de los grupos vencidos y destaca la incorporación que hacen los vencedores de las pautas culturales de quienes han sido...

La medicina en la Universidad de Oviedo (siglo XVIII)

Libro La medicina en la Universidad de Oviedo (siglo XVIII)

La ausencia de un trabajo de conjunto sobre el aspecto docente de la Medicina en la capital del Principado, desde los primeros proyectos de sus dotación, en la tercera década del siglo XVIII, hasta la supresión de las enseñanzas, a principios del siglo XIX, es el marco temporal dentro del cual nos movemos en esta monografía, advirtiendo al lector que no es un médico el que investiga sobre el alcance de los conocimientos que se imparten en las aulas dentro del contexto general de la especialidad, sino un jurista que trata de reflejar la institucionalización de las enseñanzas en el...

Venezuela: 1498-1728

Libro Venezuela: 1498-1728

Este tomo se inicia con la llegada fortuita de Cristóbal Colón a América y, en especial, con su incursión por la desembocadura del Orinoco en su tercer viaje, donde por primera vez pisó tierra continental. Continúa con el período de conquista del territorio por parte de los españoles. Atiende al paréntesis alemán de los Welser. Revisa el delirio de El Dorado y se detiene en la etapa de urbanización, ya más avanzado el siglo XVI. Este período fundador de ciudades y "pueblos de indios" se solapa con el de la conquista hasta mediados del siglo XVII, así como también con el...

Vida, pasión y muerte en Pisagua

Libro Vida, pasión y muerte en Pisagua

Describe la historia de la Organización Gubernamental del Norte Grande de Chile, Crear, que en tiempos de la dictadura de Pinochet aglutinó inteectuales de la región en torno al trabajo por la recuperaciópn de la democracia, toda vez que uso en la agenda académica nacional e internacional a la población indígena: los ay,aras.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas