Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que no está escrito en mis libros

Descripción del libro

Libro Lo que no está escrito en mis libros

En estas memorias y reflexiones, Viktor Frankl vuelve su mirada hacia aquellos episodios y encuentros personales que tuvieron mayor impacto en su vida y en su pensamiento: su infancia y juventud en Viena, su actividad como neurólogo en el período de entreguerras, el internamiento en los campos de concentración y su regreso a Viena después de esa dramática experiencia. Describe también su relación con Sigmund Freud y Alfred Adler, y su influencia sobre la logoterapia. Se trata de un libro muy personal que Frankl escribe a los noventa años y que abre una nueva perspectiva para comprender mejor su obra y su pensamiento. Este recorrido autobiográfico constituye además un testimonio único y emocionante de la historia contemporánea e intelectual europea.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Memorias

Cantidad de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Frankl

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria. Fue un destacado neurólogo y psiquiatra, conocido mundialmente por ser el fundador de la logoterapia, una forma de psicoterapia centrada en la búsqueda de un sentido en la vida. Su enfoque innovador ha influido en numerosos campos, incluyendo la psicología, la filosofía y la espiritualidad.

Desde una edad temprana, Frankl mostró un interés profundo por la psicología y la filosofía, así como por la religión. A los 16 años, llevó a cabo su primera charla sobre el psicoanálisis. Se graduó de la Universidad de Viena en 1930 y comenzó a trabajar en el campo de la psiquiatría. Sin embargo, su vida dio un giro drástico en 1942, cuando él y su familia fueron deportados a un campo de concentración nazi, el campo de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia traumática y las atrocidades que presenció en los campos de concentración influyeron profundamente en su obra futura.

Durante su tiempo en los campos de concentración, Frankl observó que aquellos que encontraban un sentido en su sufrimiento eran más propensos a sobrevivir. A pesar de las condiciones inhumanas y la pérdida de su familia, incluyendo su esposa, Frankl continuó desarrollando sus ideas sobre la importancia de la búsqueda de significado. Fue así como nació la logoterapia, que se basa en la creencia de que la motivación principal del ser humano es la búsqueda de un propósito en la vida.

Después de ser liberado de los campos de concentración en 1945, Frankl regresó a su hogar en Viena y escribió su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada en 1946. En este libro, relata su experiencia en los campos y presenta su filosofía, que sostiene que incluso en las circunstancias más desesperadas, las personas pueden encontrar significado y propósito. La obra ha sido traducida a más de 24 idiomas y ha vendido millones de copias, convirtiéndose en un clásico de la literatura psicológica.

En 1946, Frankl comenzó a enseñar en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Viena y fue director del hospital psiquiátrico de la ciudad. Su enfoque único y humano de la salud mental le permitió ayudar a miles de pacientes a encontrar un sentido en sus vidas, a menudo en situaciones difíciles. A lo largo de su carrera, Frankl publicó más de 30 libros, muchos de los cuales exploran la conexión entre el sufrimiento, la libertad y la búsqueda de sentido.

La logoterapia, que Frankl desarrolló y difundió, se basa en tres principios fundamentales:

  • La libertad de elección: A pesar de las circunstancias externas, cada persona tiene la capacidad de elegir su actitud y su respuesta ante los desafíos.
  • La búsqueda de sentido: La motivación primaria de los seres humanos es la búsqueda de un propósito, que puede ser encontrado en el trabajo, las relaciones, o el sufrimiento.
  • El sufrimiento tiene un significado: El sufrimiento puede ser unavoidable, pero siempre puede llevarse con dignidad y transformarse en un sentido de propósito.

Frankl fue un ferviente defensor de la dignidad humana y su trabajo influyó en la manera en que se entendía la psicología en el siglo XX. Se convirtió en un orador internacional, dando conferencias y charlas en diversas partes del mundo, y recibió numerosos premios y distinciones por su contribución a la medicina y la filosofía.

Su vida estuvo marcada por un compromiso indiscutible con la humanidad y un deseo profundo de ayudar a las personas a encontrar un sentido en sus vidas, incluso en medio de las adversidades. Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, pero su legado perdura a través de sus enseñanzas y su impacto en la psicología contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Viktor Frankl nos enseñan que, a pesar de las adversidades y el sufrimiento, siempre es posible encontrar un sentido en la existencia. Su enfoque hacia la psicoterapia centrada en el significado ha brindado esperanza y guía a millones de personas alrededor del mundo, consolidándose como una figura clave en la historia de la psicología.

Otros libros de Viktor Frankl

Búsqueda de Dios y sentido de la vida

Libro Búsqueda de Dios y sentido de la vida

En esta conversación, Viktor Frankl y el teólogo Pinchas Lapide se interrogan acerca de la relación entre psicoterapia y religión, y acerca de los motivos por los que ambas se han enfrentado e ignorado durante tanto tiempo. "Ya va siendo hora -afirman en el prólogo-de abrir un sincero diálogo entre quienes dedican todo su esfuerzo a conseguir, bien la salvación del hombre, bien su curación". Este libro recoge su contribución a este diálogo, que arranca de su común convencimiento de que la fe y la ciencia "son dos caminos de una misma búsqueda de la verdad que nos impulsa poco a...

Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia

Libro Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia

El presente texto surge a partir de una serie de conferencias dictadas por Viktor E. Frankl en 1966, en las que expresamente se le pidió que explicara el sistema que caracteriza a la logoterapia. El autor ubica este tipo de psicoterapia con respecto a otras escuelas, específicamente las psicoterapias existencialistas, desarrolla los fundamentos del sistema -la libertad de la voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida- así como sus diversas aplicaciones terapéuticas, y finalmente aborda la relación entre la logoterapia y la teología.

Llegará un día en el que serás libre

Libro Llegará un día en el que serás libre

Viktor Frankl nos dejó una conmocionante lección existencial con su relato testimonial de supervivencia en los campos de concentración. Sin embargo, lo que le ocurrió los meses posteriores tras su liberación permaneció oculto o completamente desconocido para la mayoría de sus lectores. Con el paso de los años, y conforme aumentaba la distancia con los acontecimientos, Frankl cedió, para su examen y publicación, las notas personales y las cartas de su archivo privado con el convencimiento de que sus vivencias durante la etapa del regreso a casa podrían aportar valor y confianza a...

Más libros de la categoría Biografía

Vivencias

Libro Vivencias

Vivencias es la caja de pandora de la vida de la escritora. Una vuelta por la experiencias que han marcado su vida. Es, básicamente, un laberinto de pequeños textos que son el fiel reflejo de su personalidad y de sus experiencias. Vivencias es de esos libros qque se deben disfrutar como el buen café: a sorbos cortos.

Cómo ser grosero e influir en los demás

Libro Cómo ser grosero e influir en los demás

Este libro es un monumento a la rabia y la risa. Instigado por Hugh Hefner (que iría publicando cada entrega en la revista Playboy), Lenny Bruce escribió su autobiografía entre 1963 y 1965, cuando un sonoro juicio por obscenidad y la implacable persecución de los virtuosos ya lo habían convertido en el paria más célebre de Estados Unidos. Fue su último cartucho para ajustar cuentas con los guardianes del orden que lo había acosado desde los inicios de su carrera. Las palabras de Albert Goldman sobre una de sus grandes actuaciones describen cabalmente estas páginas: "Agarró el...

Pack Biografías del Rock

Libro Pack Biografías del Rock

«Este es un libro esencial para vislumbrar algo más de cerca el mito Jagger, el mito Stones.» Juan PuchadesUn examen ecuánime sin precedentes de una de las figuras más celebradas e incomprendidas de la historia del rock and roll.El conocido periodista musical Marc Spitz ha explorado un icono cultural cuya contribución, imagen e influencia en nuestra cultura han sido insondables, y ha conseguido reflejar en profundidad una visión del legado de Mick Jagger. Jagger se construye como un fascinante documental en una serie de episodios que marcan los hitos de una vida de estrella, desde su...

Leona Vicario

Libro Leona Vicario

Este texto condensa los momentos destacables de la participación de Leona Vicario en el movimiento independentista. Además incluye fragmentos de la carta que esta heroína de la independencia le escribe a Lucas Alamán en 1831, donde contesta con firmeza que su participación en el movimiento no debe considerarse como heroísmo romancesco, sino como un servicio común a la patria.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas