Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Auditoria de Adriano y el Athenaeum de Roma

Descripción del libro

Libro Los Auditoria de Adriano y el Athenaeum de Roma

In 2007, during the archaeological excavations for the construction of a metro station in the Piazza Venetia of Rome, two auditoria were discovered that date to the first half of the second century AD. Some archaeologists identified them as part of Hadrian's Athenaeum, the first great Roman academic institution that is mentioned in classical sources. This book is the result of a thorough analysis covering topography, architecture, and philology, with the goal of revealing the function of the structures, which could have formed part of the Atheneum or, perhaps, of a judicial institution integrated into the complex of tribunals of the Forum of Trajan.

Información del libro

Cantidad de páginas 284

Autor:

  • Antonio López García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio López García

Antonio López García es uno de los pintores y escultores más destacados del panorama artístico español contemporáneo. Nacido el 6 de enero de 1936 en Tomelloso, Ciudad Real, su obra se caracteriza por un profundo realismo y una atención meticulosa al detalle que ha cautivado a críticos y amantes del arte por igual.

Desde muy joven, Antonio mostró un interés prolífico por la pintura. En 1946, se trasladó a Madrid con su familia, donde se inscribió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Durante su formación, comenzó a desarrollar su estilo personal, el cual se consolidó a través de su trabajo en el ámbito del realismo y del hiperrealismo. La influencia de grandes maestros del arte, junto con su propia exploración y experimentación, le llevaron a convertirse en un referente de la pintura contemporánea en España.

En la década de 1960, López García empezó a ganar reconocimiento en el mundo del arte. Participó en numerosas exposiciones, tanto en España como en el extranjero. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1965, y fue un éxito que le permitió alcanzar notoriedad y establecerse como una figura clave del realismo español. A lo largo de su carrera, ha expuesto en importantes galerías y museos, recibiendo diversos premios y distinciones.

Uno de los aspectos más fascinantes del trabajo de Antonio López es su dedicación a la observación y representación de la vida cotidiana. A menudo, sus obras retratan escenas de la vida urbana, paisajes, retratos y naturalezas muertas, todos ellos impregnados de una profunda conexión con su entorno. Utiliza una técnica meticulosa que implica una preparación cuidadosa de la superficie de trabajo, lo que le permite alcanzar un grado de detalle impresionante.

  • Influencias: López García ha sido influenciado por artistas como Caravaggio y Velázquez, así como por la cultura popular y las experiencias de su niñez.
  • Temáticas recurrentes: La luz, la naturaleza y la ciudad son temáticas comunes en su obra, reflejando su amor por los detalles y la belleza de lo cotidiano.
  • Obras emblemáticas: Entre sus obras más conocidas se encuentran "La familia de la niña" y "El gran cuadro de la ciudad de Madrid", que han sido objeto de análisis y admiración.

El estilo de López García también se manifiesta en su obra escultórica, donde aplica los mismos principios de observación y precisión que en la pintura. Su habilidad para trabajar con diferentes materiales y su talento para capturar la esencia del objeto le han valido el reconocimiento en el ámbito de la escultura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Antonio López no solo ha sido un artista prolífico, sino también un educador comprometido. Ha impartido clases y talleres en diversos centros de enseñanza, compartiendo su pasión por el arte y su manera de entender la creación. Su enfoque educativo se centra en la importancia de la observación y el respeto por la realidad, una filosofía que él mismo aplica en su trabajo.

En el ámbito de la crítica, Antonio López ha sido objeto de numerosos estudios y análisis que resaltan su contribución al arte contemporáneo y su habilidad para capturar la esencia del momento. Muchas de sus obras han sido aclamadas no solo por su técnica, sino también por la emotividad que transmiten y su capacidad para conectar con el espectador.

Hasta la fecha, Antonio López sigue creando y participando en exposiciones, manteniendo viva su influencia en el mundo del arte. Su compromiso con la autenticidad y su maestría técnica lo han posicionado como una de las figuras más importantes de la pintura y escultura contemporánea en España.

El legado de Antonio López García es un testimonio de la importancia de la observación y la dedicación en el proceso creativo, una lección que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su obra perdura, invitando a todos a apreciar la belleza en los detalles de la vida cotidiana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Siervos de Dios y Amos de los Indios

Libro Siervos de Dios y Amos de los Indios

Siervos de Dios y amos de indios fue publicado en 1968 por primera vez y re-editado al año siguiente. Es una obra fundamental en la historia de las luchas indígenas contra la opresión y el genocidio cultural. El libro no solamente fue importante como denuncia (condujo, junto con otros hechos, a la revisión del Concordato entre el Vaticano y Colombia que había entregado el gobierno de casi tres cuartas partes del país a la iglesia católica, permitiendo el funcionamiento de un Estado dentro del Estado) sino como vehículo de empoderamiento étnico. La Biblioteca del Gran Cauca presenta...

El sentido común en la educación de los más pequeños

Libro El sentido común en la educación de los más pequeños

¿Cómo equilibrar el afecto y la disciplina en la educación de los pequeños? El objetivo de este libro es aplicar el sentido común de los educadores y de los padres a la tarea formativa, para fijar expectativas razonables basadas en la edad, el desarrollo y la capacidad de los niños y de las niñas. Ofrece técnicas que permiten prevenir y corregir conductas inadecuadas en los más pequeños, de manera que aprendan a conservar la calma y a mantener la motivación.

Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Libro Festival Puerto de Ideas 2011-2015

Este libro recoge las ideas y reflexiones de los destacados exponentes nacionales e internacionales del mundo de las artes, letras, ciencias y humanidades, que han participado del Festival Puerto de Ideas. Te invitamos a hacer una pausa en el tiempo cotidiano para adentrarte en un trazado cultural incomparable: conferencias, diálogos, entrevistas, espectáculos, conciertos, exposiciones y mucho más. Este libro es un registro de los principales contenidos que estuvieron presentes durante los primeros 5 años de Puerto de Ideas. Tzvetan Todorov, Bruno Latour, Chantal Mouffe, David Grossman,...

Sentimentalismo tóxico

Libro Sentimentalismo tóxico

Theodore Dalrymple, uno de los comentaristas más incisivos y menos políticamente correctos de nuestros días, desenmascara el sentimentalismo oculto que asfixia la vida pública. Bajo la guisa de esfuerzos encomiables como la correcta educación de los niños, la atención a los desfavorecidos, la ayuda a los menos capacitados y el bien en general, estamos consiguiendo todo lo contrario: el sentimentalismo destruye el sentido de responsabilidad, debilita las relaciones humanas y en realidad está muy cerca de la agresión y la violencia. Al hilo de su perspicaz y en ocasiones incómodo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas