Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los encantos del poder

Descripción del libro

Libro Los encantos del poder

El poder encanta y la antropología no ha sido inmune a sus efectos cautivantes. A lo largo de su historia esta disciplina ha brindado relatos pormenorizados de las múltiples expresiones del poder en diferentes sociedades y culturas. Pero muchas veces ha quedado atrapada en visiones esquemáticas, como si entre los todopoderosos y los desposeídos, entre el Estado –como encarnación de las instituciones políticas modernas y la dominación– y las comunidades –como encarnación de las tradiciones, los valores morales y la lógica alternativa de la resistencia–, no hubiera zonas grises, contradicciones, sorpresas. El punto de partida de este libro es la convicción de que la antropología puede ayudarnos a repensar la vida política actual de una manera renovada, renunciando a las visiones idealizadas del poder. Para eso, los autores retoman conceptos y aportes centrales de Gilles Deleuze, Felix Guattari y Pierre Clastres, así como de Jacques Rancière, pero sobre todo se apoyan en su propio trabajo etnográfico en la Asamblea Nacional francesa, en la Organización Mundial del Comercio o en el Ejército argentino. Así demuestran, por ejemplo, que quienes ocupan espacios de poder, como los funcionarios de los organismos internacionales, a veces están inhabilitados para tomar decisiones, restringidos por un sistema férreo de diplomática vigilancia, y, en el otro extremo, quienes presuntamente representan una posición subalterna, como las mujeres dentro del ejército, con frecuencia están muy lejos de identificarse con esas posiciones o de actuar como víctimas pasivas. Discusión teórica y hallazgos empíricos se conjugan en un libro original, que apuesta al potencial del trabajo etnográfico para revisitar las nociones de Estado, dominación, legitimidad, subordinación y agencia. Y para sentar bases sólidas que permitan comprender cómo circula el poder, cómo se gestiona y se pone en escena, cómo se escurre o se afirma en las sociedades actuales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Desafíos de la antropología política

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Marc Abélès
  • Máximo Badaró

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Ese difícil mundo del flamenco

Libro Ese difícil mundo del flamenco

Publicado en 1972, y reeditado junto a “Gitanos, moriscos y cante flamenco”, es considerado por la crítica especializada el ensayo más documentado y riguroso sobre el arte popular andaluz y una obra imprescindible en la bibliografía flamenca de nuestro tiempo.

De los Andes hasta para

Libro De los Andes hasta para

Las notas que siguen, tomadas de mi diario de viaje, se refieren a los principales episodios de un recorrido realizado en 1886-1887, a través del continente sudamericano, del Pacífico al Atlántico, de la costa del Perú a la desembocadura del río Amazonas. Me fue posible culminar exitosamente una empresa que, en razón de mi absoluto aislamiento, ofrecía pocas posibilidades de éxito. Quizás incluso la situación misma de un europeo librado a sus solos recursos, sin otros compañeros que los indígenas reclutados en el recorrido, constituye si no el mérito, al menos la originalidad de...

La parabola de Pablo

Libro La parabola de Pablo

DePABLO ESCOBAR, el famoso narcotraficante colombiano, hemos oído hablar miles de veces por su infinita capacidad para ejercer el mal, que llevó a organismos como laDEAa calificarlo como uno de los más grandes criminales de la historia. Sin embargo, poco se habla de sus orígenes familiares y sociales, de sus dimensiones humanas y de la manera como su personalidad fue evolucionando hasta llegar a desbordarse. Alonso Salazar J. se sumergió en archivos y buscó testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, para entrelazar en un intenso relato, sin maniqueísmo,...

Lo pasado pensado

Libro Lo pasado pensado

En estas apasionantes entrevistas Felipe Pigna da cuenta de los momentos clave de la historia argentina entre 1955 y 1983, un período crucial del siglo xx, que va desde el derrocamiento de Juan Domingo Perón por un golpe de Estado, que se autodenominó "Revolución Libertadora", hasta el retorno a la democracia, tras la noche negra de la peor dictadura que sufrió el país. Lo pasado pensado nos convoca a conocer la historia de primera mano, a través de la voz directa de sus protagonistas o testigos privilegiados. Una vez más, Pigna reivindica la sana posibilidad de discutir: el valor de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas