Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

Descripción del libro

Libro Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

François-René de Chateaubriand, conocido como el vicomte de Chateaubriand, nació el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia. Fue un destacado escritor, político y diplomático, reconocido principalmente por su papel en el desarrollo del romanticismo en la literatura francesa. Chateaubriand provenía de una familia noble y, tras completar su educación en el colegio de Saint-Malo, se trasladó a París para continuar su formación.

Durante su juventud, Chateaubriand se vio influenciado por las ideas de la Ilustración, así como por el neoclasicismo que dominaba la literatura de su época. Sin embargo, sus inclinaciones literarias pronto lo llevaron hacia el romanticismo. En 1791, se embarcó hacia América del Norte, un viaje que tuvo un profundo impacto en su obra futura. Estas experiencias fueron la base de su famoso libro “Viaje a la América”, publicado en 1791, donde plasmó sus reflexiones sobre la naturaleza, la libertad y la vida indígena.

A partir de entonces, Chateaubriand se convirtió en una figura central de la literatura romántica. Su obra más célebre, “El genio del cristianismo” (1802), es un tratado que defiende la fe cristiana en la época de la Revolución Francesa, argumentando sobre su importancia en la creación de la cultura y la civilización europea. La obra fue esencial para el establecimiento de un nuevo romanticismo que contrastaba con el racionalismo ilustrado.

Chateaubriand también incursionó en la poesía y la narrativa. Su novela “Atala”, publicada en 1801, es una historia de amor trágica que se desarrolla entre dos jóvenes indígenas en la América del siglo XVIII. Esta obra, junto con “René”, se considera una de las obras fundacionales del romanticismo. En “René”, Chateaubriand presenta un protagonista melancólico y solitario, explorando temas de desesperación y búsqueda de identidad.

Además de su contribución literaria, Chateaubriand tuvo una carrera política activa. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos en el gobierno francés. Fue embajador en Estados Unidos y un influyente político durante el período de la Restauración Borbónica. A pesar de su nobleza, mostró un fuerte compromiso con la libertad y la justicia, a menudo en oposición al absolutismo.

Su vida estuvo marcada por cambios drásticos en el contexto político de Francia; desde la Revolución Francesa hasta el Imperio Napoleónico, Chateaubriand navegó por un panorama complicado en el que sus ideales se pusieron a prueba. A lo largo de estos años, mantuvo una postura crítica hacia las ideologías extremas, abogando por una reconciliación entre el pasado y el presente.

Chateaubriand también fue un prolífico ensayista y su obra crítica, como “Ensayo sobre los Revolucionarios”, ofreció una visión reflexiva sobre los acontecimientos de su tiempo. Escribió sobre la importancia de la tradición y la religión en la sociedad, buscando siempre un equilibrio entre las ideas modernas y los valores ancestrales.

A pesar de su éxito en la literatura y la política, Chateaubriand enfrentó dificultades personales, incluida la pérdida de seres queridos y momentos de crisis existenciales. Su estilo literario, caracterizado por un profundo lirismo y apasionados elementos románticos, refleja esta complejidad emocional. Chateaubriand se convirtió en un precursor de la literatura moderna, influyendo en escritores posteriores como Victor Hugo y Stendhal.

François-René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París, dejando un legado perdurable en la literatura y la cultura francesas. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución al romanticismo es indiscutible.

Más libros de la categoría Historia

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Libro Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

El presente trabajo se debe a la pasión con que Solange Alberro se dedicó a recopilar la información, en México, en Estados Unidos y en España, acerca del Tribunal del Santo Oficio. Busca aclarar algunas dudas que impiden comprender realmente el significado de la Inquisición, la importancia de dicha institución en la Nueva España y su relación con la sociedad y el poder.

El bulo sobre el Complot de Tablada (Sevilla, 1931)

Libro El bulo sobre el Complot de Tablada (Sevilla, 1931)

Se habla de «complot» porque así fue nombrado, aireado y aceptada entonces su existencia. Sabemos de los sucesos de Tablada fundamentalmente por la prensa y la obra de Blas Infante escrita en unos escasos cuarenta días. El notario inicia su redacción un día después de la sesión parlamentaria donde se aborda por vez primera los acontecimientos, con motivo de la ratificación de las actas electorales y la proclamación de los candidatos. Presumiblemente, lo realiza muy indignado. Todo indica que refuerza la parquedad de las palabras empleadas por el diputado Ramón Franco en su...

El viento de las circunstancias materiales

Libro El viento de las circunstancias materiales

El historiador Guillermo Gasio ofrece una vasta recopilacion de fuentes en torno al ano 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un panorama de conjunto que permita apreciar el nivel alcanzado por la cultura argentina. Esta suerte de antologia exhibe a personajes consagrados, famosos, influyentes, nuevos y muchos olvidados. Los de Florida y los de Boedo. A los ensayistas poco recordados les siguen autores de provincias de gran merito. Ademas de...

Enseñando rebeldía

Libro Enseñando rebeldía

Accompanied by photography and political art, this powerful compilation of testimonies from longtime organizers, artists, housewives, journalists, students, teachers, and others who participated in the Popular Assembly of the Peoples of Oaxaca provides a raw, honest look at the 2006 Oaxaca protests to the political situation in the Mexican state?protests that would become one of the most important social uprisings of the 21st century. Acompañada de fotografías y arte político, esta compilación poderosa de testimonios de organizadores, artistas, amas de casa, periodistas, estudiantes,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas