Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los últimos días de Hitler

Descripción del libro

Libro Los últimos días de Hitler

Una vez finalizada la segunda guerra mundial, aún quedaba un gran misterio por resolver: ¿qué había sido del Führer? Su inquietante desaparición alimentaba los rumores acerca de su posible huida, promovidos por la inteligencia soviética. Con el objetivo de desmentirlos y arrojar un poco de luz sobre lo realmente acontecido en el búnker de Berlín en abril de 1945, los Servicios de Inteligencia británicos encargaron al joven oficial e historiador Hugh Trevor-Roper que resiguiera los últimos pasos de Adolf Hitler hasta su muerte. Los últimos días de Hitler fue el resultado de esta investigación, publicado en 1947 y continuamente reeditado y enriquecido con nuevos testimonios, revisiones y descubrimientos. Considerado como un clásico indispensable para entender el funcionamiento y la estructura del régimen nazi y sus personalidades más destacadas, esta obra reconstruye los últimos momentos del Tercer Reich, todavía bajo el influjo de la dual idea nazi de victoria total o aniquilación: la reunión de Hitler con sus generales el 22 de abril, la traición de Himmler, el fin de Goebbels y su familia, su matrimonio con Eva Braun, su testamento y su suicidio.

Información del libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Hugh Trevor-roper

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Trevor-roper

Hugh Trevor-Roper (1914-2003) fue un historiador británico, conocido por sus estudios sobre la historia de Europa y su obra más influyente, "La historia de la Europa moderna", que abarcó desde la Reforma hasta la Revolución Francesa. Nacido en Glasgow, Escocia, recibió su educación en la Universidad de Oxford, donde se destacó como estudiante y fue admitido en el prestigioso Magdalen College.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Trevor-Roper sirvió en el Servicio Secreto del Ejército Británico, donde tuvo acceso a información crucial sobre los nazis. Su trabajo en este período le permitió observar la dirección de la historia contemporánea y le proporcionó una perspectiva única que influiría en sus escritos futuros. La experiencia adquirida durante la guerra solidificó su interés por la historia y la importancia de los relatos precisos y bien documentados.

En 1947, Trevor-Roper publicó su primer libro, "La muerte de Hitler", que se convirtió en un éxito inmediato y lo catapultó a la fama. En esta obra, examinó los eventos que rodearon la muerte de Adolf Hitler y analizó las versiones contradictorias que existían en torno a este episodio crucial de la historia contemporánea. A través de sus investigaciones exhaustivas, logró desentrañar muchos de los mitos que rodeaban la figura del dictador y su final. Esta obra estableció su reputación como un historiador meticuloso y perspicaz.

Uno de los aportes más significativos de Trevor-Roper a la historiografía fue su enfoque en la historia cultural y social. Afirmaba que la historia no solo debía ser narrada desde la perspectiva de los grandes eventos y figuras, sino que también debía considerar las corrientes subyacentes de la cultura y la sociedad que influyeron en esos episodios históricos. Su interés por el estudio de la Reforma protestante y su impacto en la sociedad europea lo llevó a publicar obras que exploraban la relación entre la religión y el desarrollo de la civilización occidental.

En 1965, Trevor-Roper fue nombrado profesor de historia moderna en la Universidad de Oxford, donde continuó impartiendo su conocimiento y enfoque crítico a generaciones de estudiantes. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias. En 1983, defendió la autenticidad de ciertos documentos históricos relacionados con el nazi y el Holocausto. Sin embargo, más tarde se demostró que esos documentos eran falsificaciones, lo que provocó una dura crítica hacia su reputación y su metodología. Este episodio puso en evidencia la importancia de la verificación en el campo de la historia y obligó a muchos a reevaluar sus métodos de investigación.

  • Obras destacadas:
    • "La muerte de Hitler" (1947)
    • "La historia de la Europa moderna" (1966)
    • "Los orígenes de la reforma" (1980)

A pesar de las controversias, Trevor-Roper sigue siendo considerado uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. Su capacidad para abordar temas complejos y su estilo de escritura claro y persuasivo lo convirtieron en un referente en el estudio de la historia europea. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y honores, incluyendo ser nombrado barón y miembro de la Royal Society.

Hugh Trevor-Roper falleció el 26 de enero de 2003, dejando un legado que sigue siendo estudiado y discutido en las aulas y entre los académicos. Su enfoque innovador y su compromiso con la búsqueda de la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes de la historia en todo el mundo.

Más libros de la categoría Historia

El Pueblo Egipcio

Libro El Pueblo Egipcio

La mayoría de libros que se publican sobre el antiguo Egipto tienden a destacar el papel de los reyes, de los grandes nobles y de los sacerdotes. En este libro –que Barry Kemp ha calificado de «detallado y lúcido»–, T. G. H. James se centra, por el contrario, en examinar los trabajos y los días de los egipcios anónimos: burócratas y escribas, albañiles y campesinos, carpinteros y artesanos. ¿En qué tipo de casas habitaban y cómo eran sus condiciones de vida? ¿Cómo se administraba justicia? ¿Qué sabemos de sus relaciones familiares, de sus rivalidades y pleitos, de sus...

La revolución agrícola

Libro La revolución agrícola

La Revolución Agrícola fue un período de mejora tecnológica y aumento de la productividad de los cultivos que se produjo durante los siglos XVIII y principios del XIX en Europa. En esta lección, aprenda la línea de tiempo, las causas, los efectos y los inventos principales que impulsaron este cambio en la producción. La Revolución Verde, o Tercera Revolución Agrícola, es un conjunto de iniciativas de transferencia de tecnología de investigación que ocurrieron entre 1950 y finales de la década de 1960, que aumentaron la producción agrícola en todo el mundo, particularmente en el ...

Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

Libro Memorias del general Thiébault en España (1801-1812)

AQUEL GENERAL al que inmortalizaría en cierto modo A. Dumas no se recató a la hora de contar sus hazañas o su capacidad de abnegación. Suficientemente lúcido para no olvidar su condición de invasor, no podía por menos de reconocer que «la mayoría de los habitantes» se alegraría de su marcha. Pero a él parecía con¬vencerle la estima de las minorías: las autoridades civiles y eclesiásticas que por la tarde del día 31 le habían dado muestras de afecto. Al alba del día siguiente, esta contraposición de masas y élites se desvanece cuando afirma que «algunos miles de...

El modo de ser aristocrático

Libro El modo de ser aristocrático

El aporte teórico de este libro es mostrar a través de la práctica analítica que el estudio de la conciencia de clase requiere tomar como objeto histórico la cultura. Hay en la obra un postulado casi implícito: es importante pero no suficiente situar una clase con relación a la estructura económica. Por supuesto, se requiere conocer el condicionamiento material, el tipo de relaciones sociales de producción de la cual una clase determinada es agente; y por ello en este libro es central la descripción de las funciones económicas de la oligarquía. Pero entre la situación económica...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas