Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los últimos días de Hitler

Descripción del libro

Libro Los últimos días de Hitler

Una vez finalizada la segunda guerra mundial, aún quedaba un gran misterio por resolver: ¿qué había sido del Führer? Su inquietante desaparición alimentaba los rumores acerca de su posible huida, promovidos por la inteligencia soviética. Con el objetivo de desmentirlos y arrojar un poco de luz sobre lo realmente acontecido en el búnker de Berlín en abril de 1945, los Servicios de Inteligencia británicos encargaron al joven oficial e historiador Hugh Trevor-Roper que resiguiera los últimos pasos de Adolf Hitler hasta su muerte. Los últimos días de Hitler fue el resultado de esta investigación, publicado en 1947 y continuamente reeditado y enriquecido con nuevos testimonios, revisiones y descubrimientos. Considerado como un clásico indispensable para entender el funcionamiento y la estructura del régimen nazi y sus personalidades más destacadas, esta obra reconstruye los últimos momentos del Tercer Reich, todavía bajo el influjo de la dual idea nazi de victoria total o aniquilación: la reunión de Hitler con sus generales el 22 de abril, la traición de Himmler, el fin de Goebbels y su familia, su matrimonio con Eva Braun, su testamento y su suicidio.

Información del libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Hugh Trevor-roper

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Trevor-roper

Hugh Trevor-Roper (1914-2003) fue un historiador británico, conocido por sus estudios sobre la historia de Europa y su obra más influyente, "La historia de la Europa moderna", que abarcó desde la Reforma hasta la Revolución Francesa. Nacido en Glasgow, Escocia, recibió su educación en la Universidad de Oxford, donde se destacó como estudiante y fue admitido en el prestigioso Magdalen College.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Trevor-Roper sirvió en el Servicio Secreto del Ejército Británico, donde tuvo acceso a información crucial sobre los nazis. Su trabajo en este período le permitió observar la dirección de la historia contemporánea y le proporcionó una perspectiva única que influiría en sus escritos futuros. La experiencia adquirida durante la guerra solidificó su interés por la historia y la importancia de los relatos precisos y bien documentados.

En 1947, Trevor-Roper publicó su primer libro, "La muerte de Hitler", que se convirtió en un éxito inmediato y lo catapultó a la fama. En esta obra, examinó los eventos que rodearon la muerte de Adolf Hitler y analizó las versiones contradictorias que existían en torno a este episodio crucial de la historia contemporánea. A través de sus investigaciones exhaustivas, logró desentrañar muchos de los mitos que rodeaban la figura del dictador y su final. Esta obra estableció su reputación como un historiador meticuloso y perspicaz.

Uno de los aportes más significativos de Trevor-Roper a la historiografía fue su enfoque en la historia cultural y social. Afirmaba que la historia no solo debía ser narrada desde la perspectiva de los grandes eventos y figuras, sino que también debía considerar las corrientes subyacentes de la cultura y la sociedad que influyeron en esos episodios históricos. Su interés por el estudio de la Reforma protestante y su impacto en la sociedad europea lo llevó a publicar obras que exploraban la relación entre la religión y el desarrollo de la civilización occidental.

En 1965, Trevor-Roper fue nombrado profesor de historia moderna en la Universidad de Oxford, donde continuó impartiendo su conocimiento y enfoque crítico a generaciones de estudiantes. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias. En 1983, defendió la autenticidad de ciertos documentos históricos relacionados con el nazi y el Holocausto. Sin embargo, más tarde se demostró que esos documentos eran falsificaciones, lo que provocó una dura crítica hacia su reputación y su metodología. Este episodio puso en evidencia la importancia de la verificación en el campo de la historia y obligó a muchos a reevaluar sus métodos de investigación.

  • Obras destacadas:
    • "La muerte de Hitler" (1947)
    • "La historia de la Europa moderna" (1966)
    • "Los orígenes de la reforma" (1980)

A pesar de las controversias, Trevor-Roper sigue siendo considerado uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. Su capacidad para abordar temas complejos y su estilo de escritura claro y persuasivo lo convirtieron en un referente en el estudio de la historia europea. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y honores, incluyendo ser nombrado barón y miembro de la Royal Society.

Hugh Trevor-Roper falleció el 26 de enero de 2003, dejando un legado que sigue siendo estudiado y discutido en las aulas y entre los académicos. Su enfoque innovador y su compromiso con la búsqueda de la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes de la historia en todo el mundo.

Más libros de la categoría Historia

Vida, pasión y muerte en Pisagua

Libro Vida, pasión y muerte en Pisagua

Describe la historia de la Organización Gubernamental del Norte Grande de Chile, Crear, que en tiempos de la dictadura de Pinochet aglutinó inteectuales de la región en torno al trabajo por la recuperaciópn de la democracia, toda vez que uso en la agenda académica nacional e internacional a la población indígena: los ay,aras.

Sesenta millones de romanos

Libro Sesenta millones de romanos

Las historias de Roma suelen hablarnos tan solo de las élites dirigentes y de su cultura. Este libro, por el contrario, se refiere al pueblo romano: a la masa de 50 a 60 millones de artesanos, trabajadores, campesinos, mendigos o esclavos que formaban el 99 por ciento de la sociedad y que compartían una cultura integrada por sus estrategias de vida y por sus formas de entretenimiento, en ocasiones netamente subversivas. Jerry Toner nos introduce en este “mundo al revés” y nos guía por terrenos fascinantes, y hasta ahora mal estudiados, como el de la salud mental en unos tiempos llenos ...

Historia contemporánea universal

Libro Historia contemporánea universal

Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo político, económico y social que regía las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Régimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los órdenes, político, social, económico, cultural. Así pues, "contemporáneo" lo asociamos históricamente al mundo liberal-democrático que se comenzó a gestar en el ámbito atlántico. Por ...

Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

Libro Conducta Del Obispo De Puebla Licenciado Don Pelagio Antonio De Lavastida: Manifestada En Las Notas Que Dirigió Al Gobierno De Méjico, Inmediatamente

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas