Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Renacimiento

Descripción del libro

Libro Renacimiento

Cuando Goro, un afamado director de cine japonés, se suicida, su cuñado y amigo, el escritor Kogito, queda devastado y no consigue entender los motivos que han provocado esta fatal decisión. Para huir de la tristeza viaja a Alemania, donde poco a poco se le revelan las posibles causas de la muerte de Goro: su aventura sexual con una joven o el ataque de la yakuza, la temida mafia japonesa a la que Goro había satirizado en una de sus películas. Renacimiento está basado en un hecho real: el suicidio del cineasta Juzo Itami, cuñado de Kenzaburo Oé, que conmocionó a la sociedad japonesa y en el que muchos siguen viendo la mano de la yakuza. Oé relata sus encuentros y los de Itami con el violento mundo de esta banda criminal, a la que ambos se enfrentaron en sus creaciones, y, entrelazando la crudeza de la realidad con la fuerza de la ficción, teje una historia que conecta la pérdida con la esperanza de nuevos nacimientos. Primer libro de una trilogía compuesta también por ¡Adiós a mis libros! y El chico de la cara melancólica, todos ellos protagonizados por Kogito, álter ego de Oé, Renacimiento fue todo un acontecimiento en Japón y la crítica no dudó en definirla como una de las novelas más especiales del Premio Nobel.

Información del libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Kenzaburo Oé

Kenzaburō Ōe es uno de los escritores más destacados de Japón, conocido por su profunda exploración de la condición humana. Nació el 31 de enero de 1935 en una pequeña aldea de la Prefectura de Ehime. Desde temprana edad, Ōe mostró un gran interés por la literatura, influenciado por la historia y la cultura de su país, así como por la literatura occidental.

Crecer en un Japón que se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial tuvo un profundo impacto en su escritura. Su primera obra publicada, ‘La presa’ (1957), dio inicio a una carrera literaria que lo llevaría a ser reconocido con numerosos premios, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 1994. Esta obra aborda temas de identidad, lucha y la percepción de la realidad, rasgos que se repetirían en su trabajo posterior.

A lo largo de su carrera, Kenzaburō Ōe ha explorado temas complejos como la naturaleza de la guerra, la política y la familia, a menudo reflejando sus propias experiencias. En 1963, tras el nacimiento de su hijo con discapacidad, comenzó a escribir sobre la paternidad y la aceptación de las diferencias. Este periodo de su vida se plasmó en obras como ‘El grito silencioso’, donde exploró su relación con su hijo y el significado de la discapacidad.

La escritura de Ōe se caracteriza por su estilo introspectivo y su capacidad para fusionar lo personal con lo político. En su obra, frecuentemente se encuentran referencias a su entorno y su historia, en un intento de comprender las tragedias que han marcado a Japón. Sus textos a menudo desafían al lector a reflexionar sobre la moralidad, la memoria y el sufrimiento humano.

Algunas de sus obras más importantes incluyen:

  • ‘El grito silencioso’ (1964)
  • ‘La casa de la noche’ (1967)
  • ‘El río de la vida’ (1984)
  • ‘La conducta de las aves’ (1999)

Además de su trabajo como novelista, Ōe ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado activamente en la crítica política. Ha usado su plataforma para abogar por la paz y la justicia social, no solo en Japón, sino a nivel mundial. Estas preocupaciones se reflejan en su ensayo ‘El niño y el rayo’, donde discute los efectos de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki.

Kenzaburō Ōe también ha incursionado en el cine, colaborando con directores para adaptar sus obras al medio audiovisual. Su narrativa ha inspirado a varios cineastas, ampliando el alcance de su mensaje más allá de la literatura.

En sus últimos años, Ōe ha continuado escribiendo y publicando, abordando temas como el envejecimiento y la memoria. Su compromiso con la literatura y el pensamiento crítico le ha asegurado un lugar preeminente en la literatura japonesa contemporánea.

En resumen, Kenzaburō Ōe es un autor cuya obra trasciende fronteras y épocas, invitando a los lectores a cuestionar su propia existencia y el papel que desempeñan en un mundo complejo. Su legado perdura como un faro de reflexión y crítica social.

Otros libros de Kenzaburo Oé

Arrancad las semillas, fusilad a los niños

Libro Arrancad las semillas, fusilad a los niños

La primera novela del más celebrado escritor japonés viviente, "Arrancad las semillas, fusilad a los niños" narra las proezas de quince chicos adolescentes de un reformatorio, evacuados en tiempo de guerra a un remoto pueblo de montaña, cuyo alcalde cree que hay que suprimir a los revoltosos «desde la semilla». El narrador, que es el cabecilla de la banda, su hermano pequeño y sus colegas son todos delincuentes marginados, temidos y detestados por los campesinos del lugar. Cuando se declara una epidemia, los habitantes del pueblo los abandonan y huyen, encerrándolos dentro del pueblo...

M/T y la historia de las maravillas del bosque

Libro M/T y la historia de las maravillas del bosque

Érase una vez un valle, en la isla de Shikoku. Tras un largo periplo, los fugitivos de la ciudad del castillo fundaron allí una sociedad independiente.Ahora el bosque los rodea y en torno a él surgen personajes misteriosos: un jefe conocido como el «destructor», las muchachas de la isla de los «piratas», unos ancianos que ya no saben si viven un sueño o si sueñan su vida, y un niño que ha nacido con una extraña cicatriz en la cabeza. En esta cautivadora novela, Kenzaburo Oé adopta el tono de un cuentacuentos para narrarnos las leyendas de su aldea natal. En M/T y la historia de...

Más libros de la categoría Ficción

El tigre y la mansedumbre

Libro El tigre y la mansedumbre

Rogelio Riverón se cita nuevamente con el lector cubano mediante esta novela impredecible y corrosiva, que se aparta de los esquemas al tratar literariamente las circunstancias de su país con una mirada que se propone alzarse por encima de lo local. El tigre y la mansedumbre parece describir el viaje de un hijo hacia su padre, en una cárcel en el otro extremo de la isla, pero enseguida ese predecible encadenamiento de todo road movie se verá tronchado por una sobrecogedora parábola sobre lo probable y lo improbable de la realidad. En efecto, tan audaz como hábil narrador, el novelista...

Venganza delicada

Libro Venganza delicada

Bellamy Carmichael era la princesa de Darlington a lo largo de nuestra vida estudiantil. Era perfecta, popular, demasiado hermosa para expresarlo con palabras —y desafortunadamente, ella lo sabía. Yo estaba enamorado de ella desde que llegué al Instituto Darlington; solo que nunca volteaba a mirarme, excepto para menospreciarme cruelmente de vez en cuando. Yo era un muchacho flacucho, torpe y, lo que era peor, mi familia se había vuelto rica hace no mucho tiempo. Pero ahora, una década después, las cosas habían cambiado. Soy yo a quien los Ancianos de la Sociedad Secreta están...

El Golem

Libro El Golem

Esta novela de Gustav Meyrink se basa sobre la leyenda del golem, una criatura hecha de barro a la que dio vida el rabino Lew en el gueto de Praga durante el siglo XVI para defender a los judíos de persecuciones antisemitas. La historia cuenta además que el golem escapó al control de su creador, causó terribles daños en la ciudad y desde entonces aparece cada 33 años. A día de hoy se sigue contando que la criatura vive tras una ventana cerrada en el desván de la antigua sinagoga de Staranova, hoy clausurada. El golem fascinó a los lectores alemanes a partir de su publicación en 1915 ...

LA NIEBLA HERIDA

Libro LA NIEBLA HERIDA

Junio de 1946. Cuatro niños rateros, obligados a robar por las duras circunstancias de la posguerra española, presencian un crimen en el Matadero Municipal de Madrid. Los asesinos los sorprenden, hacen desaparecer a dos de los chavales y matan al tercero delante de su hermano. Su paradero quedará sin desvelar hasta muchos años después. Septiembre de 2000. El caso de los niños desaparecidos resurge entre la niebla y llega a Corazón Rodríguez, detective privado. Las pistas lo llevan a Venezuela, donde conseguirá encajar todas las piezas. Aun así, el lector obtendrá claves que el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas