Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lugares descoloniales

Descripción del libro

Libro Lugares descoloniales

Los ensayos que reúne este libro están en el núcleo mismo de los estudios culturales, pues desde distintas perspectivas –la ecología, la antropología y los estudios de género, por ejemplo– enfoca el tema de la descolonización en América Latina y Estados Unidos. Autores como Enrique Dussel, Catherine Walsh y María Lugones, entre otros, tratan de describir cómo funcionan los dispositivos del poder en casos como la influencia del indigenismo en la política de Boliva, Ecuador y Perú.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Espacios de intervención en las Américas

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • Ramón, Grosfoguel
  • Roberto Almanza Hernández
  • Enrique Dussel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón, Grosfoguel

Ramón Grosfoguel es un destacado sociólogo y académico puertorriqueño, conocido por su trabajo en el campo de la teoría crítica y los estudios decoloniales. Nacido en 1956 en San Juan, Puerto Rico, Grosfoguel ha dedicado su vida a analizar y criticar las estructuras de poder y opresión que afectan a las comunidades marginalizadas, particularmente en el contexto latinoamericano y caribeño.

Grosfoguel obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de California, Berkeley. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios puestos académicos en diferentes instituciones. Actualmente, es profesor en el Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de California, Berkeley, donde imparte clases sobre colonialismo, racismo y globalización.

Una de las contribuciones más significativas de Grosfoguel es su enfoque en la interseccionalidad del conocimiento. En sus escritos, argumenta que la producción de conocimiento no está libre de las dinámicas de poder globales. En su libro “Decolonizing Postcolonial Theory and the Question of Justice”, Grosfoguel analiza cómo los estudios postcoloniales a menudo replican las jerarquías del colonialismo, a pesar de sus intenciones de desafiarlo.

Ideas centrales:

  • Colonialidad del poder: Grosfoguel introduce el concepto de "colonialidad del poder", que se refiere a las estructuras de poder que persisten después de la independencia formal de las colonias. Esta idea se centra en cómo el racismo y la desigualdad económica continúan afectando a los pueblos colonizados.
  • Epistemologías del Sur: Otro aspecto vital de su trabajo es la promoción de las "epistemologías del Sur", que busca valorar y reconocer el conocimiento y las experiencias de los pueblos del Sur Global, en contraposición a las narrativas dominantes del Norte Global.

Grosfoguel es también un crítico del capitalismo global y sus efectos en las comunidades más vulnerables. Su análisis acerca de la globalización destaca cómo este fenómeno ha agudizado las desigualdades y ha exacerbado la explotación de recursos en países en desarrollo.

En su activismo intelectual, Grosfoguel no solo se ha centrado en la producción académica, sino que también ha participado en diversos movimientos sociales. Ha colaborado con movimientos de justicia social en América Latina y ha sido voz activa en debates sobre el racismo y la desigualdad en diversas plataformas. Su compromiso con la justicia social y la equidad se evidencia en su trabajo comunitario, donde busca empoderar a las comunidades a través de la educación y la conciencia crítica.

El legado de Ramón Grosfoguel continúa creciendo a medida que sus ideas resuenan en el ámbito académico y más allá. Su enfoque en la decolonización del conocimiento y su crítica a las dinámicas de poder han influido en generaciones de estudiantes y académicos que buscan entender y transformar el mundo en el que viven.

Finalmente, Grosfoguel ha sido objeto de numerosos reconocimientos por su contribución al conocimiento y su compromiso social. Participa regularmente en conferencias internacionales y su trabajo sigue inspirando a académicos y activistas que luchan por un mundo más justo e igualitario.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Identidad uruguaya

Libro Identidad uruguaya

"Includes a dozen articles presented at a 1992 seminar, representing a range of approaches to national identity. Most are intelligent and stimulating reflections of processes shaping identity and national formation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Baby business

Libro Baby business

Un libro pol&émico y tremendamente actual, en el que la profesora Deborah Sparr plantea por primera vez una realidad que ninguno de los implicados quiere reconocer: el tratamiento de la infertilidad es un negocio, cuyo producto es precisamente aquel que, para muchos, jam&ás deber&ía ser objeto de compraventa: los ni&ños. &¿Qui&énes son los "fabricantes de beb&és" y c&ómo se fijan los precios? &¿Qui&énes se benefician de la infertilidad? &¿Qu&é papel deber&ían adoptar los gobiernos en la regulaci&ón de esta industria? Un recorrido l&úcido y provocador por toda la industria de la ...

Curso de sociología general 2

Libro Curso de sociología general 2

Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el Collège de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgación, dedicó los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más banales de la vida cotidiana, en cada encuentro Bourdieu destina la primera hora a la exposición y discusión conceptual, y convierte la segunda en un seminario abierto en el que el tema y el tono cambian...

Seguridad y asuntos internacionales

Libro Seguridad y asuntos internacionales

Artículos ◗ Feminismo y seguridad: ¿(in)seguridad para quién?, Mónica Trujillo López ◗ La seguridad desde las teorías de relaciones internacionales, Alberto Lozano Vázquez ◗ Pandemias, epidemias y seguridad, Celina Menzel ◗ La seguridad desde una perspectiva de género, Marianne H. Marchand y Adriano E. Romero Dueñas ◗ Movimientos sociales y seguridad internacional, Laura Carlsen ◗ Seguridad alimentaria, Olivia Sylvester ◗ La seguridad en la era digital: la complejidad de la ciberseguridad, Yadira Gálvez Salvador y Juan Manuel Aguilar Antonio ◗ Seguridad y filosofía, ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas