Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Madrid, villa y corte

Descripción del libro

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Historia de una Ciudad, recoge, acotado en doce etapas históricas, el desarrollo de la población desde sus orígenes hasta hoy, y lo hace relacionando los principales hechos sociales, políticos, urbanísticos, artísticos, arquitectónicos, legislativos, festivos o religiosos ocurridos en la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Información del libro

Tñitulo Secundario : historia de una ciudad

Cantidad de páginas 327

Autor:

  • Pedro Montoliú Camps

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Montoliú Camps

Pedro Montoliú Camps es un escritor y poeta español, nacido en 1975 en la ciudad de Valencia, España. Montoliú ha destacado en el ámbito literario no solo por su prosa y poesía, sino también por su labor como educador y promotor de la literatura en diversas facetas. Desde joven, mostró un interés por la escritura y la creación literaria, lo que le llevó a explorar diferentes géneros y estilos.

Montoliú ha vivido en varias ciudades, cada una de las cuales ha influido en su estilo y temática. Su formación literaria comenzó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Durante sus años de estudio, participó en diversos talleres de escritura que le permitieron perfeccionar su técnica y encontrar su voz única. La poesía se convirtió en una de sus pasiones más profundas, y a lo largo de los años ha publicado varios libros de poemas que han recibido reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Pedro Montoliú ha abordado temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, con una prosa que combina la introspección y la observación del entorno. Su enfoque lírico ha resonado con muchos lectores, y sus obras a menudo se caracterizan por una rica imaginería y una profunda sensibilidad. Montoliú también ha trabajado en la narrativa, explorando la ficción y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

En el ámbito de la publicación, Montoliú ha colaborado con diversas revistas literarias y antologías, donde ha podido dar voz a otros escritores emergentes y compartir su propia obra. Su compromiso con la literatura no se limita a su producción personal; también ha participado activamente en la promoción de la lectura y la escritura a través de talleres y conferencias en colegios y universidades.

A través de sus talleres, ha inspirado a numerosos jóvenes escritores a descubrir su pasión por la escritura y a desarrollar sus habilidades literarias. Montoliú sostiene que la literatura es una herramienta poderosa para la autoexpresión y el entendimiento del mundo, y esto se refleja en su enfoque educativo. Su labor como docente ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole conectar con las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Montoliú es su capacidad para fusionar lo personal con lo universal. Sus poemas y relatos, a pesar de ser profundamente personales, logran resonar con experiencias colectivas, lo que le ha valido una base de admiradores leales y un lugar en la escena literaria contemporánea. La crítica ha elogiado su habilidad para capturar emociones complejas con palabras simples, haciendo que su trabajo sea accesible y profundamente conmovedor.

Montoliú también ha explorado el uso de la tecnología en la literatura, participando en proyectos que buscan integrar la escritura y la lectura con plataformas digitales. Esta innovación no solo refleja su adaptación a los tiempos modernos, sino que también muestra su deseo de llegar a un público más amplio, especialmente a las generaciones más jóvenes que han crecido en un entorno digital.

En la actualidad, Montoliú continúa escribiendo y publicando, siempre en la búsqueda de nuevas formas de expresión y conexión con su audiencia. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la literatura y la educación permanece constante. A través de su escritura, talleres y participación en la comunidad literaria, Pedro Montoliú Camps se ha establecido como una figura prominente en el mundo literario español, dejando una huella indeleble en sus lectores y seguidores.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de la guerra antigua y medieval

Libro Breve historia de la guerra antigua y medieval

?Se trata de un libro que, desde el rigor pero con contenido gráfico y tono ameno, trata de analizar los conflictos bélicos de varios siglos de nuestra historia deteniéndose en la composición de los ejércitos, el desarrollo del armamento, la utilización de animales en las batallas o la aparición de las armas de fuego." (Revista BBC Historia, Diciembre 2010) ?Este es un libro con la loable pretensión de entretener al lector y abrir su curiosidad dando un paseo por esa apasionante parte de la historia, a todos aquellos que no estén muy versados en historia militar les parecerá...

Waterloo

Libro Waterloo

La batalla de Waterloo fue uno de esos hitos históricos una línea divisoria, un punto de inflexión, un suceso de los que marcan una época, un láser direccional del pasado hacia el futuro de los que depende nuestra comprensión del pasado. La nítida y concisa exposición de Andrew Roberts subraya el modo extraordinario en que los acontecimientos de un momento clave de la historia configuran para siempre lo que viene a continuación. “En este libro admirablemente conciso y vibrante, Roberts muestra cómo Napoleón rompió todas sus normas de combate y cómo le fallaron sus comandantes....

El Tercer Reich en guerra

Libro El Tercer Reich en guerra

Tercero y último volumen de la serie de Richard J. Evans sobre el régimen nazi, El Tercer Reich en guerra relata el desarrollo del nacionalsocialismo político y militar desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, hasta su final en Europa, el 8 de mayo de 1945. Se puede leer por sí solo, como una historia de Alemania durante la contienda, pero es también la conclusión de los dos libros anteriores, La llegada del Tercer Reich y El Tercer Reich en el poder. Tomados en su conjunto, estas obras procuran una narración histórica, contundente., "La historia...

Zonas de libertad (vol. I)

Libro Zonas de libertad (vol. I)

Aquesta edició recull el procés de gestació, desenvolupament i dissolució del dissentiment estudiantil universitari sota el franquisme, utilitzant com cas d'estudi la Universitat de València, en comparació amb altres universitats espanyoles i amb els moviments estudiantils coetanis d'altres països. Comprès en dos volums, el primer recull l'evolució entre el 1939 i el 1965, se centra en el llarg i complex procés d'alienació dels estudiants valencians respecte al Govern i al SEU. El segon volum, que comprèn entre el 1939 i el 1965, explica el desafiament a la dictadura que va...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas