Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Prosa - O. Henry

Descripción del libro

Libro Maestros de la Prosa - O. Henry

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a O. Henry, un escritor estadounidense. Es considerado uno de los maestros del cuento. Su admirable tratamiento de los finales narrativos sorpresivos popularizó en lengua inglesa la expresión "un final a lo O. Henry". Este libro contiene los siguientes escritos:Cuentos: El regalo de los Reyes Magos; Un cosmopolita en un café; El valor de un dólar; El romance de un ocupado bolsista; La última hoja; Best seller; Memorias de un perro amarillo; El péndulo; El guardia y la antífona; El alegre mes de mayo; Después de 20 años; Desde el pescante del cochero; El teatro es la vida; La duplicidad de Hargraves; El tributo del éxito; Un sacrificio por amor.¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Información del libro

Cantidad de páginas 90

Autor:

  • O. Henry
  • August Nemo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de O. Henry

O. Henry, cuyo nombre real era William Sydney Porter, nació el 11 de septiembre de 1862 en Greensboro, Carolina del Norte. Fue un prolífico escritor estadounidense, conocido por sus cuentos breves llenos de giros inesperados y un sentido agudo de la ironía y la observación social. A lo largo de su vida, O. Henry logró capturar la esencia de la vida urbana en Estados Unidos a principios del siglo XX, haciéndose un lugar destacado en la literatura estadounidense.

Desde joven, O. Henry mostró interés por la lectura y la escritura. Sin embargo, su vida no empezó en el mundo literario. A los 15 años, abandonó la escuela para trabajar en una farmacia. Más tarde, se trasladó a Texas, donde trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo como banquero y periodista. Su experiencia en el mundo laboral y su observación de la vida cotidiana en la ciudad de Austin inspiraron muchas de sus historias.

En 1896, tras ser acusado de malversación de fondos mientras trabajaba en el banco, O. Henry se dio a la fuga y se refugió en Honduras. Tras su regreso a Estados Unidos, se dedicó plenamente a la escritura. Fue durante este tiempo que adoptó el seudónimo que lo haría famoso: O. Henry. Este nombre fue inspirado por su admiración por un amigo que vivía en un barrio de la ciudad de Nueva York, así como por su trabajo en una fábrica de productos lácteos.

El primer libro de O. Henry, “Cuentos de un vagabundo”, fue publicado en 1906. Sin embargo, fue con su colección de cuentos “El camino de O. Henry”, publicada en 1906, donde realmente comenzó a ganar reconocimiento. Estas historias, a menudo ambientadas en Nueva York, exploraban los matices de la vida urbana y presentaban una variedad de personajes, desde los más humildes hasta los más acomodados.

  • Estilo y Temática: O. Henry es famoso por sus desenlaces sorpresivos y su aguda observación de las características humanas. En cada historia, presenta situaciones en las que la vida se pliega de maneras inesperadas, llevando al lector a reflexionar sobre la ironía de la existencia.
  • Obras Destacadas: Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El regalo de los Magos”, “La casa de los tres amigos”, y “El último leaf”. Estas historias han perdurado a través de las generaciones y se han integrado en la cultura popular, a menudo adaptadas en distintas formas de arte.

A pesar de su éxito literario, O. Henry tuvo una vida personal tumultuosa. Se casó con Athol Estes en 1887, pero su matrimonio estuvo marcado por problemas financieros y personales. La pareja tuvo dos hijas, pero la muerte de su esposa en 1907 afectó profundamente a O. Henry, quien se sumió en una espiral de depresión y problemas de salud.

O. Henry también luchó con el alcoholismo a lo largo de su vida. Pasó tiempo en prisión por sus problemas legales, pero incluso en esos momentos oscuros, su creatividad seguía fluyendo. Durante su encarcelamiento, escribió varias historias que más tarde serían publicadas y que solidificarían su reputación como uno de los más grandes cuentistas de su tiempo.

En su carrera, O. Henry escribió alrededor de 600 cuentos, muchos de los cuales se publicaron en revistas de renombre de la época. Su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana estadounidense le permitió conectar con un amplio público, y su legado perdura hasta hoy. Las historias de O. Henry siguen siendo estudiadas y apreciadas, resaltando no solo su talento como narrador, sino también su reflexión sobre la condición humana.

O. Henry falleció el 5 de junio de 1910 en Nueva York, dejando un legado literario que sigue influyendo en escritores de todo el mundo. Su estilo único y sus giros narrativos han asegurado su lugar en la historia de la literatura, y su obra sigue siendo un testimonio de la complejidad de la vida urbana y las profundas verdades que se ocultan detrás de cada esquina.

Más libros de la categoría Ficción

La voluntad del olvido

Libro La voluntad del olvido

Hubo un tiempo en el que los reinos de la España se atrevieron a unir sus caminos. El nieto de los Reyes Católicos, Carlos, nacido allende nuestras fronteras, se convirtió en el Rey sucesor, despertando con su llegada el recelo de las gentes de esta tierra. En esa desconfianza se escondieron muchas ambiciones que temían perder sus privilegios y, ante ese temor, embaucaron a los humildes para salvaguardar sus exagerados derechos. En la lucha que provocaron se encontró Hernando de Alcántara, hombre del pueblo y orgulloso de su origen y, en los sueños que le despertaron, Ana de Utrecht,...

HISTORIAS A MEDIA VOZ... (Memorias amorosas de una década en la Radio)

Libro HISTORIAS A MEDIA VOZ... (Memorias amorosas de una década en la Radio)

Diez años en antena... Lo que al principio parecía casi imposible, lo hemos logrado... Casi 3600 madrugadas juntos... Miles de historias, de minutos, de sueños compartidos... Y, sobre todo, de sentimientos... Por eso, ha llegado el momento de abrir los archivos de nuestro corazón, y recordar algunas de aquellas historias de amor, que hemos vivido juntos...

Esperando al diluvio

Libro Esperando al diluvio

Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo ...

Ayax, las traquinias, Antigona y Edipo Rey / Ajax, the Trachiniae, Antigone and Oedipus Rex

Libro Ayax, las traquinias, Antigona y Edipo Rey / Ajax, the Trachiniae, Antigone and Oedipus Rex

Nacido en Colono poco antes de las Guerras Médicas, SÓFOCLES (h. 495-h. 406 a.C.) vivió la época del imperio y de la democracia ateniense, así como el ambiente intelectual de la sofística. Más joven que Esquilo y mayor que Eurípides, su obra representa el equilibrio y la perfección del género trágico. Sus tragedias exploran la suerte del hombre en relación con el orden universal y propugnan un nuevo tipo de héroe, alejado por igual del héroe aristocrático y del ideal sofístico que hacía al hombre centro del mundo. Este volumen reúne cuatro de sus obras más importantes...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas