Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La colonización militar y el conflicto colombo-peruano

Descripción del libro

Libro La colonización militar y el conflicto colombo-peruano

El 1 de septiembre de 1932 tropas y civiles peruanos invadieron el puerto colombiano de Leticia y desataron un conflicto armado internacional. Sobre estos fundamentos este libro permite eslabonar acciones que señalaron la positividad que tuvo la colonización militar emprendida a partir de 1930 y su incidencia en las acciones de combate que generaron el conflicto con la invasión del puerto amazónico de Leticia, por parte del Perú. Bien lo registra el autor, en el Capítulo IV: "Al estallar el conflicto, las cinco colonias militares constituyeron los puntos de apoyo fundamentales para las tropas que llegaron del interior del país y que integraron el Destacamento Militar del Putumayo que le dio el triunfo a Colombia en Güepí". Tomados en conjunto estos temas, podemos deducir por ello que la colonización militar significó en esencia la colombianización de una serie de comunidades indígenas diseminadas en las zonas selváticas del sur del país e ignoradas por el propio Estado, lo cual permitió agregar un nuevo espacio geopolítica a los destinos de la patria. Igualmente, que en mucha parte ello contribuyó a orientar el éxito final de las misiones militares adelantadas en un teatro de operaciones, ciertamente inhóspito y totalmente conocido y dominado por el invasor desde años atrás. Analizado a fondo permite, por lo mismo, escudriñar la realidad acusadora de una abulia oficial, desde aquellos años que tanto pesaron sobre el destino de la patria debido al abandono de los territorios limítrofes que dio lugar a los apetitos expansionistas de países vecinos con grave mengua de la heredad recibida de nuestros libertadores, a través de acuerdos internacionales que mutilaron significativamente el entorno territorial y la superficie global de nuestra geografía.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Movilización nacional en la guerra contra el Perú (1932)

Cantidad de páginas 110

Autor:

  • Alfonso Forero Pinzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Libro Cuba, tres exilios. Memorias indóciles

Este libro es la historia de un viaje. No sólo de la Europa judía a la Argentina, y de ésta a Cuba, y de regreso a Europa, para completar un círculo de ilusiones y desilusiones, sino, además, un viaje por los años rabiosos de la segunda mitad del siglo XX, el de las utopías que ni siquiera lo eran, los tiempos de aquella Gran Humanidad que había dicho Basta y echado a andar, sin que se supiera muy bien a dónde, porque los caminos al final se mostraron torcidos. Mónica Sorín ha escrito un libro hermoso y sincero, en el que ella es la pequeña e ingenua protagonista del proceso hacia ...

Los hombres que miran fijamente a las cabras

Libro Los hombres que miran fijamente a las cabras

Men Who Stare at Goats, del periodista británico Jon Jonson, es la historia de un destacamento militar del Ejército estadounidense llamado ""First Earth Battalion"", especializado en fuerzas paranormales para combatir al enemigo. El título del libro responde a la idea de que se puede matar a una cabra con solo mirarla.

Tras las huellas del San Telmo

Libro Tras las huellas del San Telmo

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de...

La trinchera permanente

Libro La trinchera permanente

La producción ensayística en torno a los Derechos Humanos en América latina acompaña en clave reflexiva el desarrollo de los diferentes procesos sociales, culturales y políticos que ocupan un lugar central en las agendas de los diferentes gobiernos de la región. Si los años 90′ estuvieron focalizados en la reflexión en torno al tema de los procesos transicionales a la democracia y en especial en la memoria de las graves violaciones a los Derechos Humanos, el presente nos encuentra con una ampliación del espectro de preocupaciones con temas que comprenden las problemáticas de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas