Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mañana en la batalla piensa en mí

Descripción del libro

Libro Mañana en la batalla piensa en mí

Como sucede en las últimas novelas de Javier Marías, la primera frase ya dice mucho, quizá demasiado: "Nadie piensa nunca que pueda ir a encontrarse con una muerta entre los brazos y que ya no verá más su rostro cuyo nombre recuerda". Esto es lo que le ocurre al narrador de su nueva y extraordinaria novela. Víctor Francés es guionista de televisión y "negro" o "escritor fantasma", encargado de redactar los discursos de los hombres importantes e ignorantes. Divorciado recientemente, es invitado a cenar a su casa por Marta Téllez, mujer casada cuyo marido está de viaje en Londres y madre de un niño de casi dos años. Tras la cena galante, el hombre y la mujer pasan al dormitorio, donde, "aún medio vestidos y medio desvestidos", Marta Téllez empieza a sentirse mal hasta que agoniza y muere en una escena sobrecogedora. Esa infidelidad no consumada se convierte así en una especie de "encantamiento", con problemas bien reales e inmediatos: qué hacer con el cadáver, avisar o no avisar, qué hacer respecto al marido, qué hacer con el niño dormido, qué diferencia hay entra la vida y la muerte. Víctor Francés tomará pronto sus decisiones, o más bien no las tomará y se irá dejando llevar por sus pasos, inofensivos unas veces y otras envenenados. Conocerá a la familia de su muerta, al padre, Téllez, viejo académico y cortesano; al marido, Deán, con su capacidad de comprensión y de inclemencia infinitas; a la hermana menor, Luisa, a quien seguirá sin propósito. Y se irá poniendo enn situación de contar sus secretos a quienes no debe. En un Madrid invernal y nocturno, dominado por la niebla o por las tormentas como una isla sitiada, el narrador se convertirá en una sombra que no quiere ni busca nada y, sin embargo, va encontrando: al Unico, para quien deberá escribir un discurso, en u na hilarante escena palaciega; a su amigo Ruibérriz de Torres, aficionado al hipódromo y que lleva pintada en la cara su esencia de sinvergüenza; a la puta Victoria de otra larga noche de su pasado en la que confundió su rostro con otro hombre. Y entretanto una maldición va resonando: "Mañana en la batalla piensa en mí, y caiga tu espalda sin filo: desespera y muere".

Información del libro

Cantidad de páginas 367

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

41 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Marías

Javier Marías, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española. Hijo de un profesor de filosofía y una traductora, Marías creció en un ambiente cultural que fomentó su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su padre, que fue un importante intelectual, tuvo una influencia significativa en su desarrollo como escritor, y su familia se encontraba rodeada de libros y discusiones sobre filosofía y literatura.

Desde muy joven, Marías mostró un talento especial para la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, Los dominios del lobo, aunque fue con obras posteriores que realmente se consolidó como autor. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Inglesa, lo que le permitió explorar tanto la literatura española como la anglosajona. Esta formación influiría profundamente en su estilo y contenido literario, caracterizado por una prosa rica y compleja.

Durante la década de 1980, Marías comenzó a ganar reconocimiento internacional con novelas como El hombre sentimental (1986) y La resistencia (1991). Sin embargo, fue su obra Tu rostro mañana, publicada en tres volúmenes entre 2002 y 2007, la que consolidó su estatus como una de las voces más importantes de la literatura actual. Esta novela, que explora temas como la identidad, el amor y la traición, se caracteriza por su narrativa innovadora y sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Marías ha recibido numerosos galardones, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por El hombre sentimental y el Premio de Literatura de la Unión Europea en 1997. Asimismo, ha sido finalista del Premio Booker en 2011 con la novela Así empieza lo malo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha logrado conquistar a lectores de diferentes culturas, gracias a su estilo inconfundible y sus profundas exploraciones de la psicología humana.

Además de su labor como novelista, Marías ha trabajado como ensayista, traductor y editor. Ha traducido obras de autores como Shakespeare y Faulkner, y ha publicado numerosos ensayos sobre literatura y arte, entre los que destacan El hombre que no quería ser un hombre y Una historia de la literatura. Su faceta como traductor ha sido igualmente reconocida, y ha sido elogiado por su habilidad para captar la esencia de los textos originales en sus traducciones.

Otro aspecto notable de la vida de Marías es su relación con el cine. Varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla, lo que ha ampliado su alcance y ha presentado su talento a nuevas audiencias. Entre las adaptaciones más notables se encuentra Los ojos de la tierra, dirigida por el cineasta español Joaquín Oristrell. Marías también ha colaborado con directores y guionistas, aportando su visión literaria al proceso creativo del cine.

Javier Marías es, sin duda, un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Con una prosa evocadora y reflexiva, se acerca a temas universales que resuenan con los lectores, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza efímera del tiempo. Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, continuando su labor de escritura y reflexión en un mundo en constante cambio.

La importancia de Javier Marías radica no solo en el reconocimiento de su obra, sino también en su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos, así como en su contribución a la literatura y la cultura a nivel global.

Otros libros de Javier Marías

Negra espalda del tiempo

Libro Negra espalda del tiempo

El único lugar donde la convivencia entre vivos y muertos parece ser posible. «No soy el primero ni seré el último escritor cuya vida se enriquece o condena por causa de lo que imaginó y escribió.» Pero quizá ninguno haya visto su realidad invadida por la ficción como Javier Marías, ni a tantas personas comportarse como personajes suyos, ni se habrá diluido tanto entre sus propias páginas, ni se habrá convertido en el heredero de un reino legendario que sin embargo figura en los mapas. Poco podía imaginar el autor de esta «falsa novela» que con su obra Todas las almas iba a...

Vida del fantasma

Libro Vida del fantasma

Los artículos y ensayos de un escritor enamorado de su oficio, que opina y polemiza, que observa, critica o aplaude: una colección indispensable para conocer los entusiasmos, las bromas, las reminiscencias y el pensamiento de uno de los escritores fundamentales de nuestro tiempo. Vida del fantasma, publicado por primera vez en 1995 y ampliado en ediciones sucesivas, reúne los artículos escritos desde 1976 hasta 2000 a los que Pasiones pasadas y Literatura y fantasma no habían dado cabida. En cada uno de los cien ensayos que componen el volumen no encontramos ya al articulista o al...

Literatura y fantasma

Libro Literatura y fantasma

Un libro imprescindible para cuantos se dedican a escribir, pero sobre todo a leer Escritura sobre la escritura, pero sobre todo, sobre la lectura, Literatura y fantasma reúne 72 artículos publicados desde 1978 a 2000 en diversos medios, cuyo nexo común, según su autor, es tratar «de asuntos literarios o relacionados con la literatura y sus aledaños», incluidos los comentarios sobre sus propios libros o sobre su propia literatura. Como en un cuaderno de apuntes, Javier Marías nos habla sobre el difícil arte de la creación -tanto desde su propia experiencia como desde la de otros,...

Salvajes y sentimentales

Libro Salvajes y sentimentales

La supuesta incompatibilidad entre las letras y el fútbol ya fue desmentida por algunos clásicos modernos: tanto Nabokov como Camus ocuparon puesto de portero en sus respectivas juventudes, y el segundo dijo que cuanto de importante sabía acerca de la moral humana lo había aprendido en el fútbol. A ellos se une el novelista Javier Marías (que fue extremo izquierdo en la infancia) con esta colección de piezas futbolísticas en las que tampoco la moral está ausente. Escribir de este deporte es para él «un descanso», lo cual debe entenderse, según apunta Paul Ingendaay en su...

Más libros de la categoría Literatura Española

Obras completas

Libro Obras completas

Este segundo volumen comprende las novelas publicadas por Carmen Martín Gaite en la última década de su vida: Caperucita en Manhattan (1990), Nubosidad variable (1992), La Reina de las Nieves (1994), Lo raro es vivir (1996), Irse de casa (1998), más su novela póstuma Los parentescos (2001). Aunque las fechas de publicación no ofrecen una idea cabal del proceso de composición de estos seis títulos, ya que la primera novela que comenzó a escribir, en la primavera de 1979, fue La Reina de las Nieves, cuya redacción confluirá con Nubosidad variable, para convertirse ambas en proyectos...

Invitación al Quijote

Libro Invitación al Quijote

Como verá el lector, la estructura de este libro es muy sencilla. Después de presentar los aspectos más dinámicos y existenciales de la figura de Cervantes y de su máxima creación, el Quijote, el autor ofrece las condensaciones de todos y cada uno de los capítulos de la gran novela, indicando brevemente sus temas principales y entresacando del texto frases de naturaleza aforística y paremiológica, o también párrafos de vario contenido ideológico, que denomina pensamientos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas