Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Más afuera

Descripción del libro

Libro Más afuera

Una incisiva colección de ensayos, donde Jonathan Franzen vuelve con renovado vigor a los temas, tanto humanos como literarios, que le han preocupado durante mucho tiempo. Bien sea narrando su violento encuentro con cazadores furtivos en Chipre, bien sea señalando de forma aguda y conmovedora cómo el abuso de las nuevas tecnologías está erosionando el sentido de la intimidad, Franzen cumple en cada uno de estos textos la promesa implícita de llegar hasta el fondo y no escatimar nada. Así pues, estos ensayos dan fe de una inteligencia madura que se interroga sobre la identidad, el alcance de la literatura y algunos de los temas más relevantes de nuestro tiempo. El título del libro hace referencia a la isla Alejandro Selkirk -denominada Masafuera hasta 1966-, el islote más apartado de los tres que componen el archipiélago Juan Fernández, situado a unos 800 kilómetros de la costa continental de Chile. Hasta ese remoto lugar, poblado sólo por aves, osos marinos y una veintena de familias de pescadores temporeros, se desplazó Jonathan Franzen para reponerse de una agotadora gira promocional, con la intención de releer Robinson Crusoe y depositar las cenizas de su amigo y colega David Foster Wallace, muerto dos años antes Críticas: «Una colección de ensayos de sólida elegancia y perspicacia, escritos con pasión y tocados por la pérdida.» Kirkus Reviews «Los ensayos de Franzen están colmados de aforismos y, sorprendentemente, de humor [...]. Una recopilación polifacética y elocuente, que logra aproximar los lectores al autor.» The Economist «Una visita guiada de sus preocupaciones personales, la mayoría de las cuales son, hay que decirlo, fascinantes.» The New York Observer

Información del libro

Cantidad de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Franzen

Jonathan Franzen es uno de los novelistas y ensayistas contemporáneos más influyentes de Estados Unidos. Nació el 17 de agosto de 1959 en Western Springs, Illinois. Creció en una familia que valoraba la literatura; su madre era una ama de casa y su padre un hombre de negocios. Desde temprana edad, Franzen mostró un interés por la lectura y la escritura, desarrollando una afinidad particular por autores como John Updike y Saul Bellow que más tarde influirían en su obra.

Franzen asistió a la Universidad de Yales, donde estudió filosofía, pero su corazón estaba en la escritura. Tras graduarse, se mudó a New York y comenzó a trabajar en diversos empleos, incluido el periodismo y la enseñanza. Durante este tiempo, también escribió sus primeras obras, que se caracterizaban por explorar las complejidades de las relaciones humanas y las tensiones sociales.

Su primera novela, “The Twenty-Seventh City”, fue publicada en 1988. Aunque recibió críticas mixtas, estableció a Franzen como un autor emergente. Sin embargo, fue su tercer libro, “The Corrections”, publicado en 2001, el que lo catapultó a la fama. Este ambicioso retrato de una familia disfuncional en el Medio Oeste de EE.UU. no solo ganó el Pulitzer Prize, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural. La novela exploró temas de la economía, la tecnología, y la búsqueda de la felicidad en un mundo moderno y caótico.

  • Publicaciones destacadas:
    • “The Corrections” (2001)
    • “Freedom” (2010)
    • “Purity” (2015)
    • “Crossroads” (2021)

En “Freedom”, su novela de 2010, Franzen amplió su exploración sobre las relaciones y el compromiso en la vida moderna. Esta obra, que sigue la vida de la familia Berglund, refleja las tensiones inherentes a la búsqueda de la libertad personal en un mundo lleno de compromisos y responsabilidad. La novela fue aclamada tanto por crítica como por lectores, solidificando aún más la reputación de Franzen como un maestro del realismo contemporáneo.

Franzen es también conocido por sus ensayos, los cuales abordan una amplia gama de temas, desde la literatura hasta el medio ambiente. Su libro “How to Be Alone” (2002) combina una serie de ensayos que tocan su relación con la soledad, la cultura y la literatura. Suele abordar la complicada relación entre la tecnología y la vida moderna, argumentando la importancia de la desconexión del mundo digital en un tiempo en que la hiperconectividad parece inevitable.

Además de su trabajo literario, Franzen ha sido un crítico vocal de la cultura contemporánea. Su postura sobre el impacto de la tecnología en las relaciones humanas y la literatura ha sido motivo de debate. En 2012, escribió un artículo para The New Yorker titulado “Farther Away”, donde reflexionó sobre el papel de la ironía en la literatura moderna y su propia relación con las letras.

Jonathan Franzen ha sido objeto de controversia en varias ocasiones, especialmente en lo que respecta a sus opiniones sobre el feminismo y la literatura. Su declaración de que la literatura debería tener un enfoque más masculino generó críticas de varios círculos, lo que llevó a debates sobre la representación de género en la literatura contemporánea.

A pesar de las controversias, su trabajo ha sido ampliamente reconocido y ha recibido numerosos premios y honores, entre ellos el National Book Award y el James Tait Black Memorial Prize. Su habilidad para crear personajes complejos y tramas que reflejan la realidad social lo han posicionado como un referente en la literatura estadounidense contemporánea.

Hoy en día, Franzen continúa escribiendo y publicando su trabajo. Su última novela, “Crossroads”, lanzada en 2021, ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores, consolidando su estatus como uno de los escritores más importantes de su generación. Con una carrera que abarca más de tres décadas, la influencia de Jonathan Franzen en la literatura sigue siendo significativa, no solo en los Estados Unidos, sino a nivel mundial.

Otros libros de Jonathan Franzen

Cómo estar solo

Libro Cómo estar solo

Un polémico texto que el autor publicó en la revista Harpers en 1996 sobre el destino de la novela, hoy reelaborado, es uno de los soportes de esta obra que consta de una colección de 14 reportajes, artículos y ensayos breves, que están unidos por un hilo conductor: la búsqueda de la soledad. Los textos plantean desde muy diversos puntos de vista la cuestión de cómo estar solo en la cultura contemporánea. Al autor no parece gustarle nuestra cultura de masas y desea encontrar espacios propios para preservar su individualidad. Incluye textos tan emocionantes como el de la lucha de su...

Las correcciones

Libro Las correcciones

Con esta historia inmisericorde de una típica familia norteamericana, Jonathan Franzen obtuvo el National Book Award y el Premio James Tait Black Memorial, y fue finalista de los premios Pulitzer y Pen/Faulkner. De este meticuloso retrato de los Lambert emergen de forma brillante y profundamente humana las angustias y contradicciones de toda una sociedad, la norteamericana, y de una época, la última década del siglo XX. Alfred Lambert es un ingeniero de ferrocarril jubilado cuya percepción de la realidad empieza a resquebrajarse a causa de la enfermedad de Parkinson. Su esposa Enid, tras ...

Más libros de la categoría Ficción

Ana, Una Condena Injusta

Libro Ana, Una Condena Injusta

En una muestra de fuerza y deseos de luchar por la vida, nace esta historia situada en tiempos de la Santa Inquisición. Ana Lourdes, producto de una violación, crece entre la lucha por superarse y la pérdida de un gran amor, en el transcurrir de su vida sufre una condena injusta que la somete a los más cruentos castigos, recupera su libertad a costa de la muerte de su madre y la pérdida de sus hijos. En esta historia encontrarán el valor del amor y el deseo de una lucha ferviente e incansable por parte de nuestra protagonista, que ante la adversidad no se dejará vencer.

Ulises

Libro Ulises

Durante la Primera Guerra Mundial James Joyce vivio en Zurich, dedicado por completo a la creacion del Ulises. En 1920 se traslado a Paris, donde termino y publico su obra en 1922. El titulo evoca al protagonista de la Odisea de Homero, cuyo hilo argumental es seguido por Joyce con un sentido ironico y burlesco. Esta nueva odisea esta protagonizada por un hombre de clase media, Leopold Bloom, que tiene que afrontar asuntos problematicos relacionados con la familia, la lglesia y el Estado a lo largo de 24 horas que dura el relato. Uno de los mayores logros de la novela es el monologo interior, ...

Yo soy Eric Zimmerman, vol. I

Libro Yo soy Eric Zimmerman, vol. I

Me llamo Eric Zimmerman y soy un poderoso empresario alemán. Me caracterizo por ser un hombre frío e impersonal, que disfruta del sexo sin amor y sin compromiso. En uno de mis viajes a España para visitar una de mis delegaciones conocí a una joven llamada Judith Flores. Ella me hizo reír, me hizo cantar, me hizo incluso bailar, y yo no estaba acostumbrado a eso. Cuando me di cuenta de que sentía más de lo que debía, me alejé de ella, pero regresé, pues esa mujer me atraía como un imán. A partir de ese momento comenzamos una relación plagada de fantasía y erotismo, en la que...

Ave del paraíso

Libro Ave del paraíso

«Joyce Carol Oates regresa a sus raíces en esta novela que es con seguridad su obra maestra.» Buffalo News Cuando Zoe Kruller, una joven esposa y madre, aparece brutalmente asesinada, la policía se centra en dos principales sospechosos, su marido, Delray, y su amante, Eddy Diehl. Mientras tanto, el hijo de los Kruller, Aaron, y la hija de Eddy, Krista, adquieren una mutua obsesión, y cada uno cree que el padre del otro es culpable. Situada en la mítica y pequeña ciudad de Sparta, Ave del paraíso es una vívida combinación de romance erótico y violencia trágica en la Norteamérica...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas