Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Música materna

Descripción del libro

Libro Música materna

Un relato emocionante sobre la inmigración italiana en la Argentina, después de la Segunda Guerra Mundial. «Cuando salimos del campo para volver al pueblo los vimos y él me decía camina, María, camina adelante mío y no mires nada más. Pero yo tenía paura. No quería caminar porque tenía que pasar arriba de los muertos». Como tejiendo suavemente una tela hecha de distintos hilos que a veces se anudan o enredan, la autora nos ofrece una novela donde el protagonismo lo tiene el lenguaje, la lengua, lo oral, lo dicho y lo recordado, aunque también lo olvidado. Una mujer italiana, nacida en un pequeño pueblo, se ve obligada a abandonarlo todo para sobrevivir después de la Segunda Guerra Mundial. Viaja con su hija adolescente a la Argentina, una tierra completamente desconocida donde ambas se reinventarán, como tantos y tantas inmigrantes que poblaron nuestro país y toda América Latina. De Italia vinieron antes los hombres de la casa, allá quedaron su cultura, sus antiguas costumbres y una vida entera. Con delicadeza y tenacidad, una de esas mujeres recuerda nostálgica aquel pasado que se va haciendo cada vez más lejano, para dar lugar a esa aventura tan conocida para nosotros que es la inmigración italiana. Música materna continúa, después de Marea y La caracola, la fascinante exploración que hace Graciela Batticuore sobre el ámbito familiar, sobre abuelas y tías, padres y hermanos, viajes de ida y vuelta o solo de ida, en ese recorrido interminable al que llamamos destierro. La crítica dijo: «Marea conjuga cuestiones de género -es el deseo de una mujer por la escritura lo que está en juego-, lecturas -Proust, Sarmiento- y reflexiones casi filosóficas, donde brilla la pluma de la ensayista. Un libro que trabaja según la lógica de los sueños o los recuerdos: frases o escenas que producen ramalazos de sentido». Carolina Esses, La Nación «Marea propone una operación sobre los sueños y el recuerdo, una especie de accionar sobre ellos o con ellos, que los conecta con un sentido que iluminan y con una comprensión del yo íntimo, que se revela "de un solo golpe"». Cecilia Ferreiroa, indiehoy.com «La caracola es una novela sobre la extrañeza de vivir partida entre dos casas, dos lenguas, dos mundos [...], un texto que juega a borronear los géneros, entre el relato, el diario y la reflexión ensayística». Diego Peller, revista Otra parte «La caracola narra la intimidad profunda de un acecho, que empieza en la infancia y continúa [...] El lenguaje está construido y asumido en esa precariedad. Y así, aparece, tal vez, lo luminoso. El fulgor sonoro dentro de una caracola». Gloria Peirano, lacopadelarbol.com «Una inmersión lúcida en una amalgama donde historia, literatura y cultura abren el juego hasta desentrañar circuitos de lectura, sociabilidad y circulación del libro, el crucial y delicado pasaje de la lectura a la autoría femenina como experiencia problemática, la vigencia de antiguos prejuicios sobre el pudor y el honor de las mujeres, y el surgimiento de la escritora profesional». Gabriel D. Lerman, Radar sobre La mujer romántica

Información del libro

Cantidad de páginas 219

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Batticuore

Graciela Batticuore es una destacada escritora y editora argentina, nacida en Buenos Aires. Su carrera ha estado marcada por una constante exploración de diversas temáticas, abordando la literatura infantil y juvenil con un enfoque innovador y fresco. A lo largo de su trayectoria, ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes en el ámbito de la literatura para jóvenes lectores.

Desde sus primeros años, Batticuore mostró un gran interés por la lectura y la escritura, rasgos que la impulsaron a dedicar su vida a la literatura. Su formación académica en ciencias de la educación y su experiencia como docente han sido fundamentales en su desarrollo profesional, ya que le han permitido entender las necesidades y los intereses de su público objetivo.

A lo largo de su carrera, Graciela ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más conocidas se encuentran títulos como "El bosque de los árboles soñadores" y "Un mundo para los dos". Estos libros no solo destacan por su narrativa cautivadora, sino también por su capacidad para abordar temas relevantes, tales como la amistad, el amor, la familia y la naturaleza.

Además de su faceta como escritora, Batticuore ha trabajado como editora en diversas publicaciones, donde ha contribuido al desarrollo y la promoción de nuevas voces en la literatura argentina. Su compromiso con la educación y la literatura la ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y conocimientos con futuros escritores y educadores.

Graciela también es reconocida por su labor en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A través de actividades en escuelas y bibliotecas, busca incentivar el amor por los libros, creando un espacio donde los niños y adolescentes puedan explorar su imaginación y desarrollar habilidades críticas. Su enfoque lúdico y dinámico ha sido un factor clave en su éxito como facilitadora de talleres.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos premios y reconocimientos que avalan su labor como escritora y educadora. Estos galardones no solo reflejan su talento, sino también su dedicación a la literatura y su compromiso con el desarrollo de la cultura en Argentina.

En resumen, Graciela Batticuore es una figura destacada en el panorama literario argentino, cuya obra ha influido en varias generaciones de lectores. Su pasión por la literatura y su deseo de fomentar el amor por la lectura en los jóvenes son aspectos que la definen como una verdadera embajadora de la cultura literaria en su país.

Otros libros de Graciela Batticuore

Historia feminista de la literatura argentina

Libro Historia feminista de la literatura argentina

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las...

Más libros de la categoría Ficción

Elfo Oscuro no 01/03 La morada

Libro Elfo Oscuro no 01/03 La morada

La extraña y exótica Menzoberranzan, la gran ciudad de la Antípoda Oscura, fundada hace milenios por los elfos oscuros tras su marcha del mundo exterior, es la morada del héroe de "El valle del viento helado", Drizzt Do'Urden. Drizzt, el joven príncipe de una de las casas regentes, llega a la madurez en el mundo cruel y despiadado de su raza, donde el único rayo de esperanza es su maestro de armas, Zaknafein, quien le enseña cómo -y para qué- usar una espada. Dotado de un honor incomprensible para la sociedad sin principios que lo rodea, atenta únicamente a satisfacer los viles...

La Memoria del Tiempo: (cuarta Edición)

Libro La Memoria del Tiempo: (cuarta Edición)

El doctor en arte antiguo, Jaime Lucas, despierta una tarde de verano en un céntrico apartamento de Madrid. El timbre suena estrepitosamente traqueteando su cerebro envuelto en una poderosa resaca. Al otro lado de la puerta le espera la joven Sara Zambrano, que ha sido enviada por Sotheby's para ayudarle en la catalogación de una extraña escultura de barro que representa a una diosa, perteneciente al legado del magnate Peter James, muerto en extrañas circunstancias unos días antes. Todo parece bastante normal excepto por una cosa: Jaime Lucas no recuerda absolutamente nada, ni siquiera...

Chocolate sin menta

Libro Chocolate sin menta

«A veces nos asusta sentirnos bien porque sabemos que nada dura para siempre». Jayden Rhys se enamoró en el instituto. Pero no todas las personas se quedan para siempre y, a veces, esa ausencia lo llena todo de oscuridad. No sabe que por muy grandes que sean las sombras, solo hace falta una chispa para que se haga la luz. Y la luz que Jayden busca brilla en unos ojos verdes. Emma Simmons apostó por el amor equivocado y ahora está volcada en curar sus heridas. Es escritora, pero todo lo que escribe lo hace con la voz de otros y empieza a olvidarse de la suya. Encontrarse a sí misma es...

Las Vidas Ajenas

Libro Las Vidas Ajenas

Daniel has long been lost in his drug addiction and discouragement. Claude still believes that by working hard you can achieve something. The two live in Brussels and are dedicated to emptying houses of deceased people, most of them without relatives or from homes so poor that nobody wants to take charge of the move. Kasongo was someone in his country, but here he is lame, poor and has lost his lucky charm. Chantal is an exhausted single mother, burdened with responsibilities, fed up with her precarious life and the lack of a future, also for her little girl. Until Daniel finds in a house...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas