Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

Descripción del libro

Libro El discurso legal ante la muerte durante la Edad Media en el nordeste peninsular

La actitud ante la muerte fue investigada tomando como base desde obras de arte hasta testamentos, fuente que dio pie a la construcción de una historia serial o cuantitativa en el nivel de las mentalidades. Una fuente frecuentada en menor medida es el discurso legal, que estudia la legislación como reflejo de un sistema de valores sociales, culturales y religiosos, que pretende regular la actitud de los hombres y mujeres de la Edad Media ante la muerte. Estos son algunos de los interrogantes que se tratan de responder en esta investigación, centrada en el marco geográfico del nordeste peninsular.

Información del libro

Cantidad de páginas 513

Autor:

  • César González Mínguez
  • Iñaki Bazán Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de César González Mínguez

César González Mínguez es un destacado autor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nació en 1960 en la ciudad de Palencia, España, donde desde joven mostró un interés profundo por la escritura y la literatura. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en su comprensión del idioma y la cultura literaria.

A lo largo de su carrera, González Mínguez ha publicado varias obras que abarcan diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su estilo literario se caracteriza por una profunda sensibilidad y un enfoque reflexivo hacia temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Las influencias de grandes autores como Antonio Machado y Jorge Luis Borges son evidentes en su trabajo, lo que le ha permitido crear un estilo único y personal.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para conectar con el lector a través de una prosa evocadora y lírica. Este talento le ha valido el reconocimiento tanto de la crítica como del público, consolidándolo como una de las voces más relevantes de la literatura española contemporánea. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su musicalidad y profundidad emocional.

  • Obras destacadas:
  • “La lluvia inmóvil” - una colección de poemas que exploran la melancolía y la fugacidad del tiempo.
  • “El eco de los días” - una novela que aborda la búsqueda de la identidad a través de la experiencia de un protagonista en crisis.
  • “Voces de silencio” - un ensayo en el que reflexiona sobre la literatura como medio de expresión y transformación personal.

Además de su labor como escritor, César González Mínguez ha participado activamente en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa en diversas universidades. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha llevado a colaborar con asociaciones culturales y proyectos literarios, donde ha fomentado el interés por la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos.

Con el paso de los años, González Mínguez ha consolidado su lugar en el panorama literario español, participando en festivales y eventos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y diverso, extendiendo su influencia más allá de las fronteras de España.

Su dedicación a la literatura y su capacidad para abordar temas universales lo han convertido en un referente para muchos escritores emergentes. A través de su trabajo, César González Mínguez continúa inspirando a nuevas generaciones y dejando una huella indeleble en el mundo de las letras.

Más libros de la categoría Historia

Historia y pensamiento historico / History and Historic Thought

Libro Historia y pensamiento historico / History and Historic Thought

La historia, como arte y manera de pensar, ha sido vista a lo largo de los siglos de muy diversas maneras. En su praxis ha adoptado diferentes metodologías según la base ideológica en que se ha sustentado. Varios conceptos de historia, por último, conviven en una misma etapa. Analizar lo que los historiadores han entendido por historia y por sus tareas y fines es el propósito de este libro. Se acompaña de una extensa antología de todos los tiempos en los que se dan múltiples interpretaciones del concepto. Ahora que se habla del " fin de la historia " está más vivo que nunca el...

Gobernar con una misma ley

Libro Gobernar con una misma ley

La abolición por Felipe V del régimen foral en 1707 tuvo como propósito centralizar y uniformizar el territorio valenciano. No obstante, la aplicación práctica de la Nueva Planta no supuso, sin más, una asimilación por Castilla del antiguo reino foral, sino que dio lugar a un régimen dotado con dos rasgos relevantes y diferenciados: la fiscalidad y su carácter militarizado. En el libro se analiza la nueva planta valenciana en el contexto más amplio de las reformas borbónicas en Aragón y Cataluña, se dan algunas claves para explicar el breve triunfo austracista de 1705-1707, se...

La idea de Europa

Libro La idea de Europa

En estas paginas, el lector queda invitado a degustar un breve ensayo que resume las mejores formas e intenciones del pensamiento del autor en torno a la idea de Europa. Conciso, sin ambages ni enganos, el ensayista pinta aqui un retrato que nace en los cafes, sus tertulias y discusiones para de alli adentrarse en los paisajes que se recorren a pie, los paseos fascinantes sobre una geografia que pasan a ser una forma de identidad.

Los rojos y azules

Libro Los rojos y azules

¿Cómo cayó Pacho en la Violencia? Este es un estudio sobre el impacto del 9 de abril y la Violencia en Pacho, Cundinamarca. Se analiza cómo este municipio, ajeno a la violencia bipartidista, se involucró en esta contienda que vivía el país. Sugiere la inversión de la pregunta: ¿fue el bipartidismo, más que la causa, una consecuencia de la Violencia? El desarrollo de la historiografía sobre la época de la Violencia en Colombia ha propuesto varias teorías y razones para explicar este fenómeno a escala nacional y regional. En Pacho Cundinamarca —caso de estudio— se focaliza la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas