Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memè Scianca

Descripción del libro

Libro Memè Scianca

Roberto Calasso evoca su infancia en la Florencia de la Segunda Guerra Mundial y la posguerra. Una bellísima evocación de episodios de la infancia en Florencia en los años de la guerra y la inmediata posguerra: un gato de peluche, la detención del padre tras el asesinato del intelectual fascista Giovanni Gentile, el abuelo editor, los soldados americanos vistos desde una ventana, la primera lectura de Proust con trece años, los secretos vínculos con Kafka y Pasternak, el descubrimiento del eros en unas ilustraciones de Orlando furioso de Doré, un par de cafés y una droguería, las figuritas del pesebre en el salón de casa, el olor del polvillo de los escombros de Por Santa María, la decisión infantil de llamarse Memè Scianca...

Información del libro

Cantidad de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Calasso

Roberto Calasso, nacido el 30 de mayo de 1941 en Florencia, Italia, es uno de los escritores, editores y ensayistas más destacados de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado las intersecciones entre la filosofía, la mitología y la literatura, creando un cuerpo de trabajo que desafía las categorizaciones simples y invita a la reflexión profunda.

Calasso proviene de una familia con una rica herencia cultural; su padre era un ingeniero y su madre una profesora de Literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Florencia, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la filosofía. En los años sesenta, se trasladó a Milán, donde se unió a la prestigiosa casa editorial Adelphi, que jugaría un papel fundamental en su desarrollo profesional y creativo.

Durante su tiempo en Adelphi, Calasso se convirtió en un editor influyente, publicando obras de autores como James Joyce, Marcel Proust y Thomas Mann. Su enfoque en la edición no solo se limitó a lo práctico, sino que también reflejó su profundo pensamiento crítico y su pasión por la literatura. Esta etapa reafirmó su creencia en el valor de la literatura como un medio para explorar la condición humana y la cultura.

La obra de Calasso es vasta y multifacética. Uno de sus libros más emblemáticos es "El matrimonio entre la razón y la fantasía", publicado en 1993, una obra que abarca una variedad de temas, desde la mitología hasta la filosofía moderna. En este libro, Calasso argumenta que la literatura es fundamental para comprender la experiencia humana y que, a través de ella, se pueden abordar los dilemas de la existencia. Su estilo es a menudo poético y erudito, lo que invita a los lectores a un viaje intelectual profundo.

Otro de sus trabajos destacados es "Ka", que se publicó en 1998. En este libro, Calasso se adentra en la cultura hindú y explora las historias de los dioses y los mitos. A través de su prosa rica y evocadora, logra establecer un puente entre culturas y tradiciones, reafirmando su creencia en la universalidad de los mitos y su relevancia en la vida contemporánea.

A lo largo de su carrera, Calasso ha recibido numerosos premios literarios, lo que evidencia su impacto en el mundo de las letras. Su estilo y enfoque único han influenciado a generaciones de escritores y críticos literarios, quienes ven en su obra una invitación a reconsiderar el papel de la literatura y la mitología en la sociedad moderna. Muchos consideran que su voz es esencial en la discusión sobre el significado de la cultura y la memoria histórica.

Aparte de su labor como ensayista y editor, Calasso también ha participado en numerosas conferencias y ha enseñado en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y su perspectiva única sobre la literatura. Su pasión por el conocimiento lo ha llevado a investigar temas complejos y a unirse a diálogos sobre la literatura, la historia y la espiritualidad.

En años recientes, Calasso ha continuado publicando obras que abordan temas contemporáneos con la misma profundidad y reflexión que caracterizan toda su obra. Su libro más reciente, "La literatura e los muertos", explora la relación entre la escritura y el fallecimiento, un tema que resuena profundamente en el contexto actual, donde la vida y la muerte son objeto de constantes reflexiones en la sociedad moderna.

En conclusión, Roberto Calasso es una figura clave en la literatura contemporánea. Su capacidad de entrelazar la literatura, la mitología y la crítica cultural lo posiciona como un pensador relevante que invita a los lectores a explorar la riqueza de la experiencia humana. Su legado perdurará no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de lectores y escritores que se han visto inspirados por su obra.

Otros libros de Roberto Calasso

El rosa Tiepolo

Libro El rosa Tiepolo

Tras La ruina de Kasch, Las bodas de Cadmo y Armonía, Ka y K, El rosa Tiepolo aparece como la quinta pieza de una de las mayores empresas literarias de nuestro tiempo, un estimulante edificio intelectual hecho con materiales diversos y grandiosos con los que Calasso monta un sistema poderoso y destinado a perdurar Bajo la mirada de Calasso, la obra de Tiepolo aparece como la última manifestación de una forma de felicidad estética, de una fluidez pictórica que, después, iba a perderse para siempre

Más libros de la categoría Biografía

El Privilegio De Un Hombre

Libro El Privilegio De Un Hombre

Destacar mi ngel de la guarda fue mi inspiracin. El escrito de lo que siento como un Privilegiado El puente es una idea de que ha pasado mucha agua bajo el, para llegar a escribir el fruto de una vocacin la de curtidor. Con mi barba ms blanca como muestra la foto, adems con mi boina favorita, que disimula el poco cabello que me queda, sin ser acomplejado. Hctor Quevedo Abarza.

Una casa no es un hogar

Libro Una casa no es un hogar

Polly Adler emigró a los Estados Unidos desde Rusia siendo casi una niña. Cuando llegó al 'país de las oportunidades' no todo fue un camino de rosas para esta emigrante judía que se hizo una mujer tras pasar por numerosas visicitudes. Fueron estas circunstancias las que elevaron su nivel de autoexigencia a la hora de buscarse la vida en el mundo de la diversión y el placer hasta convertirse en la "madame" más importante de Nueva York, lo que le llevó a vivir un vida diferente a la que soñó en un principio, y sobre todo, a compartir y convivir con los personajes más destacados e...

Bauman

Libro Bauman

Zygmunt Bauman (1925-2017), pensador global, intelectual público y teórico de la «modernidad líquida» de fama mundial, fue un académico que, aun después de verse forzado a emigrar de su país, se convertiría en prolífico y popular autor de libros y en intelectual talismán para jóvenes de todas partes. Fue uno de esos pocos eruditos que, ya con el pelo blanco y habiendo entrado en la ochentena, supo pulsar como pocos el sentir de la juventud. Esta es la primera biografía exhaustiva de la vida y la obra de Bauman. Izabela Wagner regresa a la Polonia natal del autor y nos cuenta la...

Felipe Angeles y los destinos de la Revolución Mexicana

Libro Felipe Angeles y los destinos de la Revolución Mexicana

Una de las paginas mas significativas de nuestra historia revolucionaria es la que consigna los hechos de la gesta maderista, y muy particularmente el papel que en ellos desempeno el general Felipe Angeles. Militar de carrera, director del Colegio Militar, y uno de los hombres que de principio a fin permanecio leal al presidente Madero, la historia personal de Felipe Angeles se entremezcla en la epica de los primeros protagonistas de la contienda.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas