Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México mestizo

Descripción del libro

Libro México mestizo

Texto clásico en el que Juárez cuenta su nacimiento, primeros pasos, educación y, sobre todo, su entrada a la política mexicana. Esta nueva edición ilustrada se completa la biografía del benemérito con un texto de Cuauhtémoc Hernández, donde además se incluyen un breve prólogo que habla de su importancia, realizado por Josefina Zoraida Vázquez, y un glosario.

Información del libro

Cantidad de páginas 173

Autor:

  • Agustín Basave

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Basave

Agustín Basave Benítez es un destacado político y académico mexicano, conocido por su labor como presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y su compromiso con la democracia en México. Nació el 12 de enero de 1958 en Monterrey, Nuevo León. Desde joven, mostró un gran interés por la política y la sociedad, lo que lo llevó a estudiar ciencias políticas en la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se graduó con honores.

Basave se formó en un ambiente familiar que fomentaba la discusión política y el compromiso social. Desde su infancia, fue testigo de los problemas sociales que aquejaban a su país, lo que alimentó su deseo de luchar por un México más justo y equitativo. Después de completar su educación, se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró activamente en el ámbito político.

En la década de los 80, Agustín Basave comenzó a trabajar en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde ocupó diversos cargos administrativos y de dirección. Sin embargo, en 1989, al calor de la crisis política y social que vivía el país, decidió unirse al PRD, un partido que emergió en respuesta a la necesidad de una alternativa política más democrática y que representara a sectores marginados de la sociedad.

Desde su incorporación al PRD, Basave ha desempeñado un papel fundamental en el partido, participando activamente en diversas campañas electorales y apoyando la lucha por los derechos humanos. En 2015, fue elegido presidente nacional del PRD, cargo que ocupó hasta 2016. Durante su gestión, se enfocó en revitalizar el partido, promoviendo un enfoque centrado en la unidad y la colaboración entre diferentes corrientes ideológicas. Su propósito era fortalecer la presencia y el impacto del PRD en el ámbito político nacional.

A lo largo de su carrera política, Agustín Basave ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos, la justicia social y la transparencia en el gobierno. Ha participado en múltiples foros y conferencias tanto en México como en el extranjero, donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la importancia de la democracia y la participación ciudadana en la construcción de un mejor futuro para el país.

  • Compromiso con la democracia: Basave ha hecho hincapié en la importancia de un sistema político democrático y en la necesidad de reformas que permitan una mayor transparencia y rendición de cuentas.
  • Defensa de los derechos humanos: Ha trabajado incansablemente para proteger los derechos de las comunidades indígenas y otros grupos vulnerables, abogando por políticas públicas que promuevan la igualdad.
  • Educación y formación política: Basave ha sido un impulsor de programas educativos que buscan formar a nuevas generaciones de líderes políticos comprometidos con el cambio positivo en México.

Además de su carrera política, Agustín Basave es autor de varios libros y artículos académicos en los que analiza la realidad política mexicana y propone soluciones para los desafíos que enfrenta el país. Su enfoque crítico y analítico lo ha consolidado como un referente en el ámbito de la ciencia política y la administración pública.

En el ámbito personal, Agustín Basave es conocido por su humildad y su dedicación a la causa social. Ha mantenido un enfoque claro en escuchar a las necesidades de la ciudadanía y trabajar en conjunto con otros líderes políticos y sociales para encontrar soluciones viables a problemas complejos. Su legado se refleja en su compromiso inquebrantable con la mejora de la sociedad mexicana y su visión de un país más justo y democrático.

En resumen, Agustín Basave representa una figura clave en la política contemporánea de México. Su trayectoria y su liderazgo en el PRD, así como su defensa de la democracia y los derechos humanos, lo convierten en un protagonista de la historia reciente del país. Su influencia en la política mexicana continúa siendo relevante, y su trabajo sigue motivando a nuevas generaciones a luchar por un México más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Crecimiento urbanístico en la zona costera de la Comunidad Valenciana (1987-2009)

Libro Crecimiento urbanístico en la zona costera de la Comunidad Valenciana (1987-2009)

Durant les últimes dècades, el litoral de la Comunitat Valenciana ha patit un ampli procés d?artificialització que ha modificat el seu entorn de forma substancial. La rellevància de la zona litoral ha impulsat la redacció d'aquest estudi, que el seu principal objectiu és quantificar l?artificialització del sòl durant el període de l'última expansió immobiliària (1997-2007). Per a analitzar correctament la situació es compta tant amb dades prèvies com amb dades més actuals, corresponents amb l'etapa de crisi immobiliària (abastant el període del 1987 al 2009). Estructurat en...

Un apartamento en Urano

Libro Un apartamento en Urano

Prólogo de Virginie Despentes. Urano, el gigante helado, es el planeta más frío del sistema solar, y también un dios de la mitología griega. Urano da además nombre al uranismo, concepto forjado por el primer activista sexual europeo, Karl-Heinrich Ulrichs, en 1864 para definir el «tercer sexo». Paul B. Preciado sueña con un apartamento en Urano donde vivir fuera de las relaciones de poder y de las taxonomías sexuales, de género y raciales que la modernidad ha inventado. «Mi condición trans», dice el autor, «es una nueva forma de uranismo. No soy un hombre. No soy una mujer. No...

Política y cultura popular

Libro Política y cultura popular

Se examinan los modos en que el Estado organiza la producción y el consumo de la cultura popular y en qué medida los juicios políticos constituyen una parte integrante de la creación de dicha cultura.

Neuróticos

Libro Neuróticos

Ya lo dijo Jean-Paul Sartre hace más de setenta años: El infierno son los otros. En tiempos de corrección política, posverdad, hashtags, hipsters, wellness, arrobas y tanta palabreja que busca dar cuenta de un mundo cada vez menos jerárquico y más «diverso», esta célebre sentencia sigue atormentándonos como un sino ineludible. Insatisfechos crónicos, ultraperfeccionistas, izquierdistas individualistas, conservadores sucios, amantes de las conspiraciones, expertos en el autoboicot y algunos empeñados en ser únicos y especiales: todos somos, de una manera u otra, una de las bestias ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas