Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Morir de pie

Descripción del libro

Libro Morir de pie

"Morir de pie. Stand-up comedy (y Norteamérica)" reivindica la importancia del monologuismo estadounidense dentro del arte contracultural que ese país generó durante la segunda parte del siglo XX, a la altura de sus representaciones musicales, cinematográficas o literarias. Parecía necesario (ad)juntar la figura del stand-up norteamericano al arquetipo de Hombre Público Norteamericano, que sería esa persona que, tras incubarse en la tradición de la libertad de expresión (Primera Enmienda), religión americana (a la manera que la entiende Harold Bloom), libre mercado y propiedad privada, se sube a un escenario y habla. Junto al stand-up, otras representaciones del Hombre Público Norteamericano serían el político, el profeta, el colono o el medicine man. Sorprendentemente, como veremos en el libro, todas ellas confluyen en Joseph Smith Jr. (1805-1844), el fundador de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días o, a lo fácil, del mormonismo. Finalmente, además de realizar una breve historia del stand-up, el libro también explica cómo y por qué en los sesenta, al igual que en otras disciplinas como la música o la literatura, al stand-up contracultural se le pedía que subiese al escenario a hablar de "sí mismo", de su "yo interior". En esta nueva edición digital de 2020, se añade un epílogo sobre la cúspide del Hombre Público Norteamericano, Donald Trump, y una nueva mutación del stand-up: el stand-up identitario de superación personal.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Stand-up comedy (y Norteamérica)

Cantidad de páginas 83

Autor:

  • Edu Galán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Edu Galán

Edu Galán es un escritor, guionista y periodista español, conocido por su trabajo en diferentes medios de comunicación y su contribución a la literatura contemporánea en España. Nacido en Madrid en 1980, Galán ha desarrollado una carrera multifacética que abarca desde la escritura de ficción hasta la creación de contenidos para televisión.

Desde joven, Galán mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Se formó en Periodismo y ha trabajado en diversos medios, incluidos periódicos y revistas. Su capacidad para conectar con el público a través de la palabra escrita le ha permitido destacar en el ámbito del periodismo cultural, donde ha realizado críticas literarias y ha colaborado en secciones dedicadas a la actualidad literaria.

En el ámbito de la ficción, Edu Galán ha escrito varias novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo se caracteriza por un enfoque auténtico y honesto, abordando temas que resuenan con su generación. A menudo, sus obras exploran las complejidades de las relaciones humanas, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo cambiante.

Uno de sus trabajos más destacados es “El come libros”, donde combina su amor por la literatura con un enfoque fresco y contemporáneo. La obra ha sido aclamada por su originalidad y su habilidad para capturar la esencia de la vida moderna a través de la lente de la ficción.

Además de su carrera como novelista, Edu Galán ha sido un prolífico guionista, colaborando en programas de televisión que han marcado la pauta en el entretenimiento español. Su trabajo en la televisión ha le proporcionado una plataforma adicional para explorar su creatividad y conectar con un público más amplio.

A lo largo de su carrera, Galán ha participado en diversas iniciativas literarias y culturales, organizando eventos literarios y promoviendo la lectura a través de charlas y talleres. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura lo ha convertido en una figura respetada dentro del panorama cultural español.

El impacto de Edu Galán no se limita únicamente a su obra escrita. También ha sido un activo defensor de causas sociales, utilizando su voz para generar conciencia sobre problemas contemporáneos y abogar por un cambio positivo. Su activismo ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en cuestiones que afectan a su comunidad y sociedad en general.

Con un enfoque siempre renovado, Edu Galán continúa escribiendo y creando contenido que desafía las normas establecidas y ofrece nuevas perspectivas sobre la vida y la literatura. A medida que avanza en su carrera, es probable que siga dejando una huella profunda en el mundo literario y mediático en España y más allá.

En resumen, Edu Galán es un referente en la literatura contemporánea española, cuya obra refleja una profunda comprensión de la condición humana. Su versatilidad como escritor y su compromiso con la cultura continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado, tanto en la ficción como en el periodismo, asegura que su voz permanecerá relevante en el panorama literario durante muchos años más.

Más libros de la categoría Arte

De la linotipia al ordenador

Libro De la linotipia al ordenador

El mundo del periodismo y de la comunicación ha experimentado grandes cambios desde la época dorada de los años setenta a los años noventa. Este libro es a la vez una crónica con apuntes biográficos que ilustran más de cuatro décadas de vida profesional de un periodista y, al mismo tiempo, un ensayo sobre la deriva del mundo de las noticias. Una interpretación personal de Vladimir de Semir con atención especial a la comunicación científica y a la transición a la sociedad del conocimiento. Una mirada con cierta nostalgia de tiempos pasados, pero con el realismo de la experiencia...

La belleza de las ilusiones

Libro La belleza de las ilusiones

El esperado libro con las maravillosas ilustraciones de Jesús Ortiz ¿Qué pasaría si perdiéramos el miedo a ver las cosas de otra forma? La belleza de las ilusiones es un despertar de la conciencia, una invitación a cuestionar todo lo que vemos. Recorramos este camino como si fuera un juego de niños, eligiendo, de entre todas las ilusiones, las que nos hagan sentir más especiales.

Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

Libro Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

El álbum de dibujos y grabados de joyas titulado como Bijoux anciens se encuentra entre los fondos Rari de laBiblioteca di Archeologia e Storia dell'Arte de Roma (BiASA). Es un único volumen, aparentemente inédito, en el que se compilan dos manuscritos donde se recogen trescientos cuarenta y cinco diseños de joyas en papel de distintas dimensiones y tipologías. Las alhajas representadas son de ámbito femenino y tienen naturaleza civil. Fueron dibujadas entre finales del siglo XVII y comienzos del XIX, siendo en su inmensa mayoría ejemplares del siglo XVIII. En esta publicación se...

Dibujo para diseñadores industriales

Libro Dibujo para diseñadores industriales

Cuanto mejor dibuje el diseñador industrial, mayor será su capacidad de comunicación y mejor podrá visualizar y percibir sus propias ideas. El objetivo final de este libro es, precisamente, suministrarle al lector el máximo de información y recursos prácticos para que pueda llegar a dominar la utilización del dibujo como medio de expresión del pensamiento creativo, como medio de producción, transmisión y almacenamiento de ideas e información. Tras un primer capítulo dedicado a los materiales de dibujo, se explican los procesos y técnicas de dibujo más importantes empleados en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas