Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Naturalmente urbano

Descripción del libro

Libro Naturalmente urbano

Tras perder la audición de un oído al paso de una ambulancia, Gabi Martínez se preguntó cómo afecta el entorno urbano a nuestra salud. Este libro reflexiona sobre la necesidad de transformación de las ciudades ante un modelo urbano ya caduco y nos cuenta cómo se creó la idea de la supermanzana, uno de los conceptos urbanísticos más revolucionarios de las últimas décadas: su acogida, su implantación y las polémicas que generó. Una auténtica oportunidad de futuro para llevar una vida más sana en la ciudad. Esta es su historia. Y sus posibilidades. "Desde su creación, la ciudad sintetiza el carácter de la sociedad que la anda, la oye, la respira." Gabi Martínez

Información del libro

Tñitulo Secundario : Supermanzana: la revolución de la nueva ciudad verde

Cantidad de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Gabi Martínez

Gabi Martínez es un destacado escritor y periodista español, conocido por su estilo narrativo envolvente y su habilidad para abordar temas complejos y contemporáneos. Nacido en Barcelona en 1971, Martínez ha construido una carrera literaria notable que abarca tanto la ficción como el ensayo. A través de sus obras, ha explorado las intersecciones entre la realidad y la ficción, así como los desafíos que enfrenta la sociedad moderna.

Desde una edad temprana, Gabi Martínez mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Estudió Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona, lo que le permitió desarrollar habilidades de investigación y narración que más tarde aplicarían a su trabajo literario. Su carrera como periodista le proporcionó una perspectiva única sobre el mundo, permitiéndole abordar temas de interés social y cultural a través de su escritura.

Su primera novela, "El día que se perdió la cordura", publicada en 2008, marcó el inicio de su reconocimiento como autor. Esta obra, que combina elementos de thriller psicológico con una profunda exploración de la condición humana, fue bien recibida tanto por la crítica como por el público. A partir de entonces, Gabi Martínez continuó publicando novelas que han resonado con lectores de distintas generaciones.

Entre sus obras más aclamadas se encuentran "Los peligros de fumar en la cama", una novela que aborda la vida urbana y sus complejidades, y "La ley de la gravedad", que explora las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad. Martínez es conocido por su capacidad para crear personajes tridimensionales y escenarios evocadores que invitan al lector a reflexionar sobre su propia vida y experiencias.

Aparte de su trabajo en ficción, Gabi Martínez también ha publicado ensayos que abordan temas diversos, desde la crisis ambiental hasta las dinámicas sociopolíticas de la actualidad. Su ensayo "La gran ola" es una reflexión sobre el cambio climático y sus implicaciones en la vida cotidiana. A través de su prosa incisiva, Martínez invita a los lectores a considerar el impacto de sus acciones en el mundo y a asumir un papel activo en la lucha por el medio ambiente.

En su enfoque literario, Gabi Martínez adopta una perspectiva profundamente humanista, lo que le permite conectar con sus lectores a un nivel emocional. Su escritura está impregnada de empatía y comprensión, lo que lo convierte en un autor muy querido. Además, su compromiso con la responsabilidad social se refleja en su participación en proyectos literarios y educativos, donde busca inspirar a las nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Gabi Martínez ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido diversos premios y reconocimientos en el ámbito literario. Su capacidad para contar historias que abordan cuestiones universales y atemporales lo ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea española.

Aparte de su faceta como escritor, Gabi Martínez también es un apasionado de la naturaleza y la aventura. Con frecuencia se embarca en expediciones y viajes que alimentan su escritura, aportando un sentido de autenticidad y experiencia a sus obras. Su amor por la exploración se refleja en sus relatos, donde la geografía y el entorno se convierten en elementos protagonistas que influyen en las historias que narra.

En resumen, Gabi Martínez es un autor polifacético cuya obra ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su habilidad para combinar la ficción con la reflexión sobre la realidad social lo posiciona como un escritor relevante y necesario en tiempos de incertidumbre. A través de su escritura, invita a los lectores a cuestionar, explorar y conectar con el mundo que les rodea.

Otros libros de Gabi Martínez

Animales invisibles

Libro Animales invisibles

Animales invisibles es un proyecto sobre animales misteriosos, sea por pertenecer a las leyendas de los diferentes lugares, por estar presuntamente extinguidos o por ser casi imposibles de localizar. El libro propone una aventura literal en cada una de sus presentaciones, durante las que se sigue el rastro de un animal simbólico en el territorio explorado. A través de la relación que los habitantes tienen con ese animal, de su forma de cuidarlo, perseguirlo o recordarlo, el público va a descubrir no solo una geografía sino también el imaginario de una sociedad. Pivotando entorno a la...

Los mares de Wang

Libro Los mares de Wang

«¿Y por qué viene de tan lejos a ver nuestros mares?» Gabi Martínez narra el viaje que hizo por la costa china junto a su traductor Wang, un veinteañero del interior que jamás había visto el mar, y nos conduce en su periplo hasta las orillas de una realidad aparentemente remota, pero inevitablemente inmediata. Nos asoma a lo inminente a través de Wang, un chico educado en los valores comunistas que descubre una China tan inesperada que le perturba devastadoramente. Desde la frontera con Corea del Sur hasta Vietnam, Los mares de Wang nos muestra la vida en la región China que está...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Amrica Latina

Libro Amrica Latina

Lo que interesa demostrar en el libro América Latina: la palabra sin saber es que la educación ni la cultura en su sentido más amplio, el de los saberes- han sido prioridades en América Latina, como no lo ha sido valorar socialmente al maestro, dándole estatus social y salarios decentes. No han importado mucho los saberes que los hay- y su cultivo, mientras que la educación se ha confundido con modales, sin llegar siquiera a educación cívica, y la cultura con un ornamento para privilegio de unos pocos. Dicho de otra manera, lo que ha escaseado es el conocimiento: es decir, la...

Sistema Territorial en la Materialidad de la Desaparición Forzada. Departamento de Antioquia-Colombia, 1993-2016

Libro Sistema Territorial en la Materialidad de la Desaparición Forzada. Departamento de Antioquia-Colombia, 1993-2016

La investigación que aquí se presenta se suscribe en el departamento de Antioquia, espacio que trasciende su formalidad física al develarse su dimensionalidad geográfica desde el análisis de la materialidad que expone la desaparición forzada y su sentido violento en los territorios. De igual manera, se ubica en una temporalidad, que más allá de definirse desde el planteamiento metodológico inicial, fue dictada por los casos de personas desaparecidas aparecidas muertas de este departamento, en los que fue posible reunir la información necesaria para su estudio. Dicho lo anterior y...

La energía de los emergentes

Libro La energía de los emergentes

Esta obra se situa en un espacio vacante: el abordaje desde las Ciencias Sociales del tema de las energias renovables no convencionales (ERNC). Estas tematicas, es sabido, suelen quedar circunscriptas al lenguaje de la ingenieria o a la investigacion economica. La energia de los emergentes se propone, por un lado, integrar aspectos de estas problematicas que habitualmente son tratados por separado; y por otro, intenta sacar a la luz zonas oscuras o hasta innominadas del campo de las energias alternativas a las tradicionales. Aqui se dan cita, convocados por el Global Studies Programme de la...

El poder de la universidad en América Latina

Libro El poder de la universidad en América Latina

La divulgación de ideas como las que Adrián Acosta Silva ensaya en este libro de amplia revisión sociológica e histórica es parte fundamental de las labores de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), donde el intercambio académico y la promoción del debate son piezas sustantivas, siendo un medio idóneo para ello las publicaciones de los investigadores de las universidades afiliadas, pues desde su fundación, como la red de educación superior más grande de América Latina y el Caribe, la UDUAL defiende, fortalece y promueve el ejercicio de la autonomía...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas