Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Neurociencia para educadores

Descripción del libro

Libro Neurociencia para educadores

Un libro riguroso, claro y de agradable lectura, lleno de ideas para meditar sobre el oficio de ser aprendices. Neurociencia para educadores es un libro espléndido que lleva un subtítulo suficientemente explícito. Los lectores encontraran en su interior " todo aquello que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil". Para sorpresa de muchos, el resultado no echa por tierra la totalidad de la pedagogía moderna, sino que da una explicación científica complementaria a por qué, si se trabaja con conocimiento y dedicación, todo funciona razonablemente bien. Y un argumento sólido para no dar marcha atrás, como parecen querer algunas voces desmemoriadas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Todo lo que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • David Bueno I Torrens

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de David Bueno I Torrens

David Bueno I Torrens es un destacado escritor y divulgador científico español, reconocido por su trabajo en el ámbito de la educación y la comunicación de las ciencias. Nacido en 1965 en la ciudad de Barcelona, se ha convertido en una figura prominente en el mundo de la literatura científica, especialmente enfocándose en temas relacionados con la biología y la neurociencia.

Después de completar su formación académica en Biología en la Universidad de Barcelona, Bueno I Torrens se dedicó a la investigación científica, donde ha trabajado en diversas instituciones. Su pasión por la ciencia lo llevó a entender la importancia de comunicar el conocimiento de manera accesible y entretenida, lo que lo llevó a embarcarse en la tarea de escribir para el público en general.

Uno de sus aportes más significativos ha sido su habilidad para conectar la ciencia con el mundo cotidiano. En sus libros, David explora conceptos complejos de la biología y la neurociencia, haciéndolos comprensibles para un público no especializado. Su estilo de escritura se caracteriza por ser claro y ameno, lo que le ha permitido llegar a lectores de todas las edades.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “El libro de la vida”, donde presenta la fascinante historia de la biología, desde sus orígenes hasta las últimas investigaciones en genética.
  • “Neurociencia para Educadores”, un texto que integra los hallazgos de la neurociencia en el ámbito educativo, ayudando a los docentes a entender mejor cómo aprenden los estudiantes.
  • “El cerebro y la libertad”, en el que explora las implicaciones filosóficas y éticas de los descubrimientos en neurociencia.

En su labor como divulgador, David Bueno I Torrens ha participado en múltiples conferencias y talleres, donde ha compartido su conocimiento y su visión sobre la importancia de la educación científica en la sociedad contemporánea. También es un habitual colaborador en medios de comunicación, donde publica artículos y participa en programas que promueven la ciencia y la educación.

Su compromiso con la divulgación se extiende a su participación en diversas iniciativas educativas. Ha trabajado con colegios y universidades para fomentar el interés por las ciencias entre los jóvenes, con el objetivo de inspirar a la próxima generación de científicos y pensadores.

A lo largo de su carrera, David Bueno I Torrens ha recibido varios reconocimientos por su trabajo en la divulgación científica, lo que resalta su impacto en el campo. Su enfoque integral e inclusivo hacia la ciencia ha sido clave para acercar el conocimiento científico a un público más amplio, demostrando que la ciencia no es solo un campo para especialistas, sino una parte esencial de la cultura y la vida cotidiana.

En resumen, la obra de David Bueno I Torrens representa un puente entre la complejidad de la ciencia y la curiosidad del público. Su dedicación a la educación y la comunicación efectiva ha dejado una huella significativa en la promoción de la ciencia en la sociedad, convirtiéndolo en un referente en el ámbito de la divulgación científica en España.

Más libros de la categoría Educación

La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.

Libro La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.

"La lectura y la escritura en las disciplinas: Experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle Cada uno de los capítulos que componen los cinco volúmenes de esta colección corresponden a experiencias innovadoras que diseñaron e implementaron los docentes participantes del Diplomado “La lectura y la escritura en el aula universitaria”, a partir de la reflexión sobre sus prácticas de enseñanza, en las que la lectura y la escritura no se consideraban como procesos relacionados con el aprendizaje y, en ese sentido, tenían poca orientación. Por lo anterior, los...

Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales: nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología

Libro Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales: nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología

Las directrices que guiaron al conjunto de los trabajos que se incluyen en este libro se inscriben en el debate y el esfuerzo internacional para superar las limitaciones de los enfoques con los que se cuenta hasta ahora para el estudio analítico de los procesos de generación y movilización de conocimientos en países con escaso desarrollo. En el plano conceptual, varios de los trabajos incluidos proponen el diálogo entre los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y los estudios sobre innovación. El aporte teórico del libro no se limita al establecimiento de puentes entre estos ...

Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas

Libro Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas

Historia de la educación y de las doctrinas pedagógicas. La evolución pedagógica en Francia fue originalmente escrita para un curso de Pedagogía que Émile Durkheim impartió en la Universidad de La Sorbona entre 1904 y 1905. Su discípulo Maurice Halbwachs lo publicó por primera vez en 1938. Durkheim vivió en un periodo marcado por importantes reformas educativas que caracterizaron a la Tercera República francesa y que se iniciaron con las leyes de enseñanza primaria gratuita, obligatoria y laica establecidas por el ministro Jules Ferry (1881 y 1882). El curso que impartió Durkheim ...

Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas

Libro Plan General de Contabilidad de pequeñas y medianas empresas

El Plan General de la Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas 2007 se ha publicado por Real Decreto 1515/2007 de 16 de noviembre, como desarrollo de la disposición final primera de la Ley 16/2007 de 4 de Julio de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable, para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Con la entrada en vigor el 1 de enero de 2008 del PGC PYMES, la mayoría de las empresas españolas pueden elaborar una información financiera comparable e interpretable en España, la Unión Europea y en todo el ámbito...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas