Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas I. Poesía (1949 - 1989)

Descripción del libro

Libro Nicomedes Santa Cruz. Obras Completas I. Poesía (1949 - 1989)

Se recogen las decimas y poemas publicados en todos sus libros, junto a una seleccion de decimas aparecidas en prensa y otras ineditas que se muestran por primera vez. Es la recopilacion mas completa jamas realizada: abarca desde 1949 hasta 1989.

Información del libro

Cantidad de páginas 572

Autor:

  • Nicomedes Santa Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Nicomedes Santa Cruz

Nicomedes Santa Cruz, nacido en Lima, Perú, el 4 de junio de 1925, fue un destacado poeta, músico y folclorista peruano, reconocido principalmente por su compromiso con la cultura afroperuana. A lo largo de su vida, Santa Cruz se convirtió en un referente de la música y la poesía afroperuana, aportando significativamente a su difusión y reconocimiento en la sociedad peruana y en el mundo.

Su familia estaba compuesta por una rica herencia cultural. Su madre, una mujer de profundas raíces afroperuanas, influyó en su vida desde temprana edad, despertando en él el interés por las tradiciones y costumbres de su pueblo. A lo largo de su infancia, Nicomedes fue expuesto a la música y la poesía oral, lo que posteriormente lo llevó a forjar su propio camino en el ámbito artístico.

En su juventud, Santa Cruz inició sus estudios en el Colegio Nacional de San Martín. Sin embargo, su deseo de explorar su identidad cultural lo llevó a participar activamente en la promoción de la música afroperuana. En la década de 1940, comenzó a difundir su obra y a organizar peñas folclóricas, donde se celebraban manifestaciones artísticas vinculadas a la tradición afroperuana.

Una de las contribuciones más significativas de Santa Cruz fue su labor como recopilador de la música negra del Perú. En su búsqueda por mantener vivas las tradiciones, recopiló numerosas composiciones y melodías que se habían transmitido de generación en generación. Su pasión por la música también lo llevó a formar parte de diversas agrupaciones musicales, como el Grupo Folclórico Peruano, donde se destacó como cantautor.

La poesía de Nicomedes Santa Cruz es un reflejo profundo de la realidad social y cultural de la comunidad afroperuana. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, pero cargado de simbolismo, que busca conectar con las vivencias y emociones de su pueblo. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “Canto de la resistencia” y “El alma de la tierra”, en las que aborda temas como la identidad, la lucha y el amor a la tierra.

  • Su legado musical incluye la creación de varios álbumes que recogen las tradiciones afroperuanas y la fusión de géneros musicales.
  • Participó en festivales internacionales, donde promovió la riqueza cultural del Perú y su música afroperuana.
  • Fundó el “Centro de Estudios Afroperuanos”, una institución dedicada a la investigación y difusión de la cultura afroperuana.

A lo largo de su vida, Santa Cruz también se enfrentó a la discriminación y el racismo, experiencias que marcaron su obra y lo llevaron a convertirse en un defensor de los derechos de la comunidad afroperuana. Sus actuaciones y palabras resonaron en la lucha contra la injusticia social y racial en el Perú, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia cultural.

En 1992, Nicomedes Santa Cruz fue condecorado con el Premio Nacional de Cultura en reconocimiento a su contribución a la música y la literatura del Perú. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la adversidad, ya que su salud comenzó a deteriorarse con el tiempo. A pesar de esto, continuó trabajando y creando hasta sus últimos días, mostrando su incansable espíritu artístico.

La muerte de Nicomedes Santa Cruz el 5 de enero de 1992 dejó un vacío en el panorama cultural peruano. Su legado continúa vivo en las generaciones que lo siguen recordando y valorando su inmenso aporte a la cultura afroperuana. Su vida y obra son un claro testimonio de la riqueza y diversidad cultural que caracteriza al Perú, y su influencia perdura en la música y la poesía contemporánea.

Hoy en día, Nicomedes Santa Cruz es recordado no solo como un artista talentoso, sino como un guerrero de la cultura que luchó por la dignidad y el reconocimiento de su pueblo. Su obra sigue inspirando a nuevos artistas y activistas, consolidando su lugar en la historia cultural del Perú.

Más libros de la categoría Poesía

Poesía reunida

Libro Poesía reunida

Poesía completa de Amparo Dávila es, como su nombre lo indica, un libro en el que se encuentran los primeros escritos de la autora zacatecana; contrario a lo que se podría pensar, ella comenzó escribiendo poesía y no cuentos o narraciones breves (por las que es más conocida). Sus tres pequeños poemarios tratan de transmitir esa paz interna que se obtiene después de la ardua tarea del autoconocimiento, pero a la vez representan la inquietud de lo no encontrado, lo añorado y lo extrañado, con ambientes por demás sencillos, llenos de paz, tranquilidad y pureza, sus escritos evocan los ...

Celebración del poema

Libro Celebración del poema

La conocida pregunta de Hölderlin "¿para qué poetas en tiempos de penuria?" no ha perdido vigencia. La poesía y lo poético en general siguen siendo urgentes, y su estudio y celebración una asignatura de los tiempos que corren. El libro que el lector tiene en sus manos invita a explorar la dimensión celebrativa, casi litúrgica, aunque también festiva y comunitaria del acontecer de lo poético, eso que se manifiesta y extiende su poder e influencia sobre todo allí donde se lee el poema. Esta práctica crea una atmósfera en la que experimentamos el poder de la palabra –su carácter...

Yo soy esta tormenta

Libro Yo soy esta tormenta

Poemas desgarrados, poemas embrujados, poemas cósmicos. Del autor de Guía astrológica para sobrevivir en la Tierra y Astrología para hacer la revolución. Sabemos que el amor no dura para siempre. Entonces ¿cómo es que parecía tan eterno? ¿Estuvo todo en nuestra cabeza? ¿Y qué nos queda después del derrumbe? ¿La bronca, la confusión, las estrellas en el cielo? Nos queda la poesía. Porque los poemas pueden ser también hechizos, rituales brujos, hogueras en las que quemamos los jirones de nuestros deseos. Un destello mágico que puede transformarnos en otra cosa: un planeta fuera ...

Poemas Del Verano

Libro Poemas Del Verano

Jayanta Kumar Banerjee nació en Bengala, India. Estudió ingeniería mecánica, primero en Calcuta y luego en Alemania y Canadá. Luego después de lograr su doctorado en la Universidad de Waterloo en Canadá, trabajó como profesor y consultor industrial en varios países. Actualmente es catedrático en el departamento de ingeniería mecánica en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. Jayanta ha viajado extensamente en India, Europa y en América del norte, central y sur. Su pasión por la literatura comenzó a temprana edad publicando poesías en las revistas de su escuela y luego en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas