Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Objetos y palabras tabú

Descripción del libro

Libro Objetos y palabras tabú

J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.

Información del libro

Cantidad de páginas 79

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Sir James George Frazer

Sir James George Frazer (1854-1941) fue un renombrado antropólogo, etnógrafo y folclorista escocés, famoso por su trabajo sobre mitología y religión. Su obra más influyente, El ramo dorado, publicada por primera vez en 1890, revolucionó el estudio de los rituales y las creencias en la sociedad humana. A través de su análisis comparativo de diferentes culturas, Frazer buscaba descubrir patrones universales que subyacían a todas las tradiciones religiosas y mitológicas.

Nacido en Glasgow, Escocia, el 1 de enero de 1854, Frazer mostró un temprano interés por las ciencias humanas. Estudió en la Universidad de Glasgow, donde se graduó con un título en clásicos, lo que le permitió acceder a una amplia gama de textos antiguos en su investigación posterior. Su curiosidad intelectual lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combinaba la antropología, la historia, la filología y la psicología.

Uno de los elementos centrales de la obra de Frazer es la idea de que la religión y la magia son etapas en el desarrollo de la humanidad. A través de su estudio de numerosos mitos y rituales de diversas culturas, propuso la existencia de tres etapas en la evolución del pensamiento humano: la magia, la religión y la ciencia. Según él, la magia es el primer intento del ser humano de controlar su entorno, seguido por la religión, que surge como una forma de entender fenómenos naturales a través de la influencia de seres sobrenaturales. La ciencia, en última instancia, surge como una explicación racional y empírica del mundo.

El ramo dorado no solo se centró en la religión de culturas primarias, sino que también exploró la mitología clásica y contemporánea, buscando similitudes y patrones. La obra abarca una gran variedad de temas, desde la vegetación y sus características simbólicas, hasta las costumbres funerarias y el culto a la fertilidad. En su marco teórico, él planteó que los rituales y las creencias estaban profundamente arraigados en la vida cotidiana de las personas y que eran esenciales para la cohesión social.

Además de El ramo dorado, Frazer escribió numerosas obras, entre las que se destacan La rama dorada en sus distintos volúmenes, que continuó desarrollando a lo largo de su vida, y Los orígenes de la religión. Su enfoque comparativo se convirtió en un modelo para futuros investigadores y sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la antropología cultural y la religión.

A pesar de su gran influencia, la obra de Frazer también ha sido objeto de crítica. Algunos académicos argumentan que su visión era demasiado simplista y que su método comparativo podía llevar a conclusiones engañosas sobre la complejidad cultural. Sin embargo, no se puede negar que su trabajo abrió nuevas vías de pensamiento y fomentó un interés renovado en la comprensión del ser humano y su relación con lo sagrado.

En 1914, Frazer fue nombrado caballero por su contribución al estudio de la antropología, lo que refleja la estima en que fue tenido en su tiempo. A lo largo de su vida, Frazer fue miembro de varias sociedades académicas, incluyendo la Royal Society y la British Academy, lo que subraya su estatus como uno de los principales pensadores de su era.

Frazer falleció el 7 de mayo de 1941 en el condado de Cambridge, dejando un legado duradero que sigue influyendo en el estudio de la religión, la mitología y la cultura contemporánea. Su obra continúa siendo de interés no solo para los académicos, sino también para aquellos que buscan entender la naturaleza de la humanidad a través de sus creencias y prácticas a lo largo de la historia.

En resumen, Sir James George Frazer fue una figura clave en la antropología moderna, cuyo enfoque integrador y análisis profundo de rituales y creencias han dejado una huella imborrable en el campo de las ciencias sociales. Su legado sigue siendo relevante, estimulando debates y reflexiones sobre el papel de la religión y la magia en la experiencia humana.

Otros libros de Sir James George Frazer

La rama dorada

Libro La rama dorada

Esta nueva edición, compendiada enteramente a partir de los doce volúmenes de la primera publicación completa de la obra (1906-1915), restituye los pasajes censurados en el resumen de 1922 y en sus ediciones subsecuentes. Con esta nueva versión se ofrecen por primera vez al público hispanohablante las teorías más audaces de Frazer contextualizadas con un nuevo aparato crítico, introducción y notas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Vida líquida

Libro Vida líquida

¿Qué es la "vida líquida"? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas. Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado, puesto que se halla inscrita en una sociedad que, por su carácter líquido, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbre constantes. Y el motivo de preocupación que más obstinadamente nos apremia es el temor a que nos sorprendan desprevenidos, a no ser capaces de ponernos al día de unos acontecimientos que se mueven a un ritmo vertiginoso, a...

Aproximación a China

Libro Aproximación a China

Este libro es el resultado de la experiencia de enseñar durante varios años esta asignatura en la Universidad EAFIT y de numerosos seminarios y conferencias ofrecidas sobre el tema, en foros académicos y empresariales. Sus quince capítulos ofrecen al lector un conocimiento general inicial acerca de China no solamente en sus aspectos históricos, políticos y económicos, sino también con los que tienen relación con la cultura de negocios, etiqueta y relaciones internacionales. Se espera que el libro sea de utilidad tanto para los estudiantes y profesores como para los empresarios y el...

Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonia. Volumen V

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas referidas a los diversos pueblos indígenas de la amazonia en varios volúmenes a cargo de destacados especialistas. El presente volumen reúne monografías sobre dos segmentos de lo que hasta hace poco se conocía como "grupo etnolingüístico Campa", los Asháninka y Ashéninka. Estos segmentos forman parte del conjunto de pueblos cuyos territorios se ubican en el piedemonte andino en la región central del Perú. Los Asháninka ocupan actualmente las...

Ensayo sobre el don

Libro Ensayo sobre el don

La primera edición, publicada en 1925, no provocó grandes comentarios ni atrajo sobre sí rápidamente la mirada de sus contemporáneos. Por el contrario, debieron transcurrir largos años hasta que en 1933 Georges Bataille prestara particular interés a la obra, cuya recepción no fue favorecida por la sociología sino por la helenística, la lingüística y, finalmente, la antropología, de la mano de Claude Lévi-Strauss. En efecto, fue la introducción que éste preparó en 1950 para un volumen de Marcel Mauss que incluía el Ensayo...' lo que propició que la obra comenzara a ser...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas