Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Escogidas de Vygotski - I

Descripción del libro

Libro Obras Escogidas de Vygotski - I

En este libro se incluyen todos los trabajos que tratan aspectos metodológicos, crítico-científicos e histórico-psicológicos de Vygotski. Dividido en tres partes, clasificadas en las siguientes áreas temáticas: 1.a Problemas teóricos y metodológicos de la psicología, que aborda, entre otros, el método instrumental en psicología, la relación entre el consciente y el inconsciente, el problema de la conciencia en las ciencias del comportamiento y los métodos de investigación en la reflexología y la psicología. 2.a Vías de desarrollo del conocimiento psicológico; encontramos aquí las reflexiones de Vygotski sobre ciertos abordajes de la psicología de su época. Así, se incluyen dos prólogos y una introducción a las ediciones rusas de obras de E. Thorndike, de W. Köhler y de K. Bühler. También se incluye en esta parte un artículo que reflexiona sobre el desarrollo de la psicología estructural. 3.a La tercera parte está dedicada en su integridad a una de las obras más importantes y conocidas de Vygotski sobre la temática de la que se ocupa este primer tomo: El significado histórico de la crisis de la Psicología: Una investigación metodológica.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El significado histórico de la crisis de la Psicología

Cantidad de páginas 502

Autor:

  • Lev Semiónovic Vygotski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Semiónovic Vygotski

Lev Semiónovic Vygotski (1896-1934) fue un notable psicólogo y pedagogo bielorruso, conocido principalmente por sus contribuciones al desarrollo de la psicología del desarrollo y la educación. Nacido en la ciudad de Gomel, en el Imperio Ruso, Vygotski provenía de una familia judía acomodada. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Estatal de Moscú, donde se interesó por la psicología, la filosofía y la pedagogía.

Vygotski comenzó su carrera como profesor y rápidamente se sintió atraído por el poder del lenguaje y la cultura en el desarrollo humano. En un contexto social y político cambiante, a raíz de la Revolución Rusa, su trabajo se centró en la comprensión de cómo las experiencias sociales y culturales modelan la mente y el comportamiento humano.

Una de las contribuciones más significativas de Vygotski es la Teoría Sociocultural del Desarrollo, que sostiene que el aprendizaje y el desarrollo son procesos profundamente influenciados por la cultura y la interacción social. A diferencia de algunos de sus contemporáneos, como Jean Piaget, que enfatizaban más el desarrollo individual, Vygotski subrayaba la importancia del contexto social en el aprendizaje. Su famosa frase “<Todo aprendizaje comienza con la interacción social>” encapsula esta idea central.

En su obra más influyente, “Pensamiento y lenguaje”, Vygotski argumenta que el lenguaje es fundamental para el desarrollo del pensamiento. Propuso que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también afecta y organiza la manera en que pensamos. Vygotski identificó dos niveles de desarrollo: el nivel real de desarrollo, que se refiere a lo que un niño puede hacer por sí mismo, y el nivel potencial de desarrollo, que se refiere a lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más capaz. Esta idea se materializa en el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial de desarrollo.

Como educador, Vygotski fue un defensor apasionado de métodos educativos que fomentaran la colaboración y el debate entre estudiantes. Creía que la educación debería ser un proceso dialógico donde los estudiantes pudieran participar activamente en su propio aprendizaje. Esto se traduce en prácticas de enseñanza donde se privilegian estrategias como el aprendizaje cooperativo y el uso de mediadores culturales.

Vygotski también se destacó por su trabajo sobre el desarrollo del juego en los niños, considerándolo un medio esencial de aprendizaje. Sostenía que a través del juego, los niños exploran roles sociales, normas y habilidades, promoviendo su desarrollo cognitivo y emocional. Su investigación sobre el juego ha influido en enfoques pedagógicos contemporáneos y ha sido fundamental para entender la importancia del juego en la educación infantil.

A pesar de su corta vida—falleció a la edad de 37 años debido a tuberculosis—Vygotski dejó un legado duradero que ha influido en disciplinas como la psicología, la educación y la sociología. Su enfoque en la importancia de la cultura y el contexto social en el aprendizaje ha resonado a lo largo del tiempo, consolidando su lugar como uno de los fundadores de la psicología moderna.

Hoy en día, su obra sigue siendo un referente en la discusión sobre la educación y el desarrollo infantil, y su enfoque sociocultural se aplica en diversas prácticas educativas en todo el mundo. Vygotski no solo revolucionó la psicología, sino que también ofreció una nueva visión sobre la enseñanza y el aprendizaje que continúa inspirando a educadores y psicólogos en la actualidad.

Más libros de la categoría Psicología

La hipnosis, hoy

Libro La hipnosis, hoy

Tras muchos años de experiencia profesional, habiendo atendido a mas de 1.700 pacientes, con mas de 14.000 sesiones de hipnosis, en línea de superación constante, tanto en la aplicación práctica como en el abordamiento de problemas singulares y muy complicados, surge este libro, continuación y actualización del anterior del 2.012, que contiene la puesta al día de las técnicas interventivas y los avances que la ciencia va situando a nuestra disposición, y que obtienen su confirmación por la aplicación cotidiana de los principios que son fruto de la investigación. El trabajo...

Érase una vez el perdón. Un itinerario hacia el perdón y la reconciliación en el counselling a través de los cuentos

Libro Érase una vez el perdón. Un itinerario hacia el perdón y la reconciliación en el counselling a través de los cuentos

Érase una vez el perdón no es sino el rastro que los cuentos nos dejan en la búsqueda de la conciliación con las propias sombras. Un recorrido a través de sus veredas sinuosas y sus sendas flanqueadas de mensajes ocultos. Señales que es preciso descifrar para recorrer los intrincados procesos interiores que nos encaminan hacia el perdón.Los cuentos nos hablan en sus paisajes, más allá de los azarosos acontecimientos de sus personajes. La escucha empática del counselling puede aprender a interpretar su lenguaje, convirtiéndose entonces en la brújula que orienta hacia la estrella...

Esquizofrenia y familia

Libro Esquizofrenia y familia

El método de las intervenciones psicoeducacionales es una alternativa a las terapias familiares de uso tradicional . Incluye a la familia en el tratamiento; le provee, además, de información acerca de la naturaleza de la enfermedad a fin de reducir su angustia y de acrecentar al máximo el aprovechamiento de sus propios recursos. Los autores presentan un abordaje destinado a elaborar las emociones expresadas en el seno de la familia que recibe al enfermo después de su alta, así como las exigencias de procesamiento cognitivo a que es sometido este, con el propósito de disminuir...

Tus hijos a prueba de traumas

Libro Tus hijos a prueba de traumas

El trauma puede surgir a partir de hechos cotidianos. En verdad, sucesos tan comunes como los accidentes, las caídas, los procedimientos médicos y el divorcio pueden ocasionar que los niños se retraigan, pierdan confianza o desarrollen ansiedad y fobias. Los niños traumatizados también podrían mostrar problemas de comportamiento que incluyen agresión, hiperactividad y, a medida que se hacen mayores, adicciones de varios tipos. La buena noticia es que con la orientación de unos padres sintonizados, y de otros cuidadores, que están dispuestos a aprender las habilidades necesarias, los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas