Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Escogidas de Vygotski - I

Descripción del libro

Libro Obras Escogidas de Vygotski - I

En este libro se incluyen todos los trabajos que tratan aspectos metodológicos, crítico-científicos e histórico-psicológicos de Vygotski. Dividido en tres partes, clasificadas en las siguientes áreas temáticas: 1.a Problemas teóricos y metodológicos de la psicología, que aborda, entre otros, el método instrumental en psicología, la relación entre el consciente y el inconsciente, el problema de la conciencia en las ciencias del comportamiento y los métodos de investigación en la reflexología y la psicología. 2.a Vías de desarrollo del conocimiento psicológico; encontramos aquí las reflexiones de Vygotski sobre ciertos abordajes de la psicología de su época. Así, se incluyen dos prólogos y una introducción a las ediciones rusas de obras de E. Thorndike, de W. Köhler y de K. Bühler. También se incluye en esta parte un artículo que reflexiona sobre el desarrollo de la psicología estructural. 3.a La tercera parte está dedicada en su integridad a una de las obras más importantes y conocidas de Vygotski sobre la temática de la que se ocupa este primer tomo: El significado histórico de la crisis de la Psicología: Una investigación metodológica.

Información del libro

Tñitulo Secundario : El significado histórico de la crisis de la Psicología

Cantidad de páginas 502

Autor:

  • Lev Semiónovic Vygotski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Lev Semiónovic Vygotski

Lev Semiónovic Vygotski (1896-1934) fue un notable psicólogo y pedagogo bielorruso, conocido principalmente por sus contribuciones al desarrollo de la psicología del desarrollo y la educación. Nacido en la ciudad de Gomel, en el Imperio Ruso, Vygotski provenía de una familia judía acomodada. Su formación académica se llevó a cabo en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad Estatal de Moscú, donde se interesó por la psicología, la filosofía y la pedagogía.

Vygotski comenzó su carrera como profesor y rápidamente se sintió atraído por el poder del lenguaje y la cultura en el desarrollo humano. En un contexto social y político cambiante, a raíz de la Revolución Rusa, su trabajo se centró en la comprensión de cómo las experiencias sociales y culturales modelan la mente y el comportamiento humano.

Una de las contribuciones más significativas de Vygotski es la Teoría Sociocultural del Desarrollo, que sostiene que el aprendizaje y el desarrollo son procesos profundamente influenciados por la cultura y la interacción social. A diferencia de algunos de sus contemporáneos, como Jean Piaget, que enfatizaban más el desarrollo individual, Vygotski subrayaba la importancia del contexto social en el aprendizaje. Su famosa frase “<Todo aprendizaje comienza con la interacción social>” encapsula esta idea central.

En su obra más influyente, “Pensamiento y lenguaje”, Vygotski argumenta que el lenguaje es fundamental para el desarrollo del pensamiento. Propuso que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también afecta y organiza la manera en que pensamos. Vygotski identificó dos niveles de desarrollo: el nivel real de desarrollo, que se refiere a lo que un niño puede hacer por sí mismo, y el nivel potencial de desarrollo, que se refiere a lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o compañero más capaz. Esta idea se materializa en el concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial de desarrollo.

Como educador, Vygotski fue un defensor apasionado de métodos educativos que fomentaran la colaboración y el debate entre estudiantes. Creía que la educación debería ser un proceso dialógico donde los estudiantes pudieran participar activamente en su propio aprendizaje. Esto se traduce en prácticas de enseñanza donde se privilegian estrategias como el aprendizaje cooperativo y el uso de mediadores culturales.

Vygotski también se destacó por su trabajo sobre el desarrollo del juego en los niños, considerándolo un medio esencial de aprendizaje. Sostenía que a través del juego, los niños exploran roles sociales, normas y habilidades, promoviendo su desarrollo cognitivo y emocional. Su investigación sobre el juego ha influido en enfoques pedagógicos contemporáneos y ha sido fundamental para entender la importancia del juego en la educación infantil.

A pesar de su corta vida—falleció a la edad de 37 años debido a tuberculosis—Vygotski dejó un legado duradero que ha influido en disciplinas como la psicología, la educación y la sociología. Su enfoque en la importancia de la cultura y el contexto social en el aprendizaje ha resonado a lo largo del tiempo, consolidando su lugar como uno de los fundadores de la psicología moderna.

Hoy en día, su obra sigue siendo un referente en la discusión sobre la educación y el desarrollo infantil, y su enfoque sociocultural se aplica en diversas prácticas educativas en todo el mundo. Vygotski no solo revolucionó la psicología, sino que también ofreció una nueva visión sobre la enseñanza y el aprendizaje que continúa inspirando a educadores y psicólogos en la actualidad.

Más libros de la categoría Psicología

El Amanecer Del Pecado

Libro El Amanecer Del Pecado

Un thriller psicológico donde una muchacha se enamora de una entidad invisible que consigue percibir sólo gracias a su hermano, un muchacho enfermo de esquizofrenia paranoica. Daisy, dieciséis años, está determinada a perseguir su sueño de convertirse en una cantante. Después de una prueba es escogida para participar en un concurso de talentos. Durante el espectáculo los jueces comienzan a escarbar en su pasado haciéndole preguntas incómodas, a menudo crueles, y todo en nombre de los niveles de audiencia. Mientras ella confiesa entre lágrimas haber tenido una infancia marcada por...

Corazón ardiente

Libro Corazón ardiente

Todo ser humano guarda dentro de sí mismo una intensidad ilimitada; todos pueden encontrarse con su propia fuente interior y manifestar sus emociones y sentimientos a través del arte o la escritura; "CORAZÓN ARDIENTE" es una expresión natural, intensa del alma de un hombre común convertida en poesía... Este Libro es el resultado de simples, complicadas, hermosas e inesperadas experiencias. Por lo que la descripción de esas vivencias es tan natural y profunda como la vida misma. Al recorrer el Libro se embarcaran en cada extracto del mismo en un viaje sustancial y directo hacia los...

Psicoanálisis relacional

Libro Psicoanálisis relacional

“Psicoanálisis Relacional, una nueva mirada, una nueva práctica es una obra magnífica y necesaria para dar cuenta del trabajo de elaboración que vienen haciendo jóvenes y veteranos autores argentinos acerca de la evolución del psicoanálisis contemporáneo, que sin anclarse en Freud o Lacan han mirado en múltiples y fecundas direcciones, desde la revisión de las aportaciones de Winnicott y Kohut, Khan, Bowlby, Sullivan, trazan puentes y marcan la evolución que representan las aportaciones de Stolorow, Mitchell, Bromberg y muchos otros desarrolladores del psicoanálisis...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas