Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para

Descripción del libro

Libro Para

Para sera joué à partir du 15 novembre 2018 au KVS de Bruxelles. David Van Reybrouck rappelle un chapitre oublié de l’histoire récente : l’intervention militaire belge de grande envergure en Somalie entre 1992 et 1993. Le personnage, un ancien commando parachutiste, donne une conférence qui tient autant du récit historique que de la confession intime. Il raconte l’arrivée en Somalie, la rencontre avec la population locale, entre idéal de diplomatie et violence parfois inévitable, la difficulté de ramener la paix dans un territoire aussi vaste, la violence du retour à la normale après la guerre. Para n’est ni ode à l’armée ni un réquisitoire, c’est un texte tout en nuances, à la fois la revendication d’une mission menée à bien et un aveu de culpabilité car une guerre ne se gagne jamais vraiment.

Información del libro

Cantidad de páginas 49

Autor:

  • David Van Reybrouck

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de David Van Reybrouck

David Van Reybrouck es un destacado autor, ensayista y dramaturgo belga, conocido por su estilo narrativo único y su interés en temas como la historia, la política y la identidad. Nacido el 8 de diciembre de 1970 en Bruges, Bélgica, Van Reybrouck ha logrado un reconocimiento significativo tanto en su país natal como a nivel internacional.

Van Reybrouck se formó en la Universidad de Gante, donde estudió literatura y filosofía. Su pasión por la escritura se ha manifestado en una variedad de géneros, que incluyen novelas, ensayos y obras de teatro. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos temas, desde la política contemporánea hasta la historia cultural de Bélgica y del mundo.

Uno de los trabajos más notables de Van Reybrouck es "Congo: A History" (2010), una obra que ofrece una profunda y exhaustiva mirada a la historia de la República Democrática del Congo, desde su colonización hasta los conflictos modernos. Este libro no solo es un análisis histórico, sino también un intento de dar voz a una nación cuya rica cultura ha sido, en gran medida, ignorada por la narrativa occidental. A través de su investigación, Van Reybrouck revela la complejidad de la identidad congoleña y la interconexión de su historia con la de Europa.

Van Reybrouck también es conocido por su obra "Against Elections: The Lament of a Political Junkie", donde argumenta en contra del sistema electoral actual y propone nuevas formas de democracia participativa. Esta obra ha encendido un debate sobre la efectividad de las elecciones modernas y ha generado un interés renovado en el concepto de la deliberación como un medio para lograr una verdadera representación política.

Además de su trabajo como autor, David Van Reybrouck ha incursionado en el teatro y la dramaturgia. Su obra "Kaïn", que trata sobre la violencia y la venganza, ha sido reconocida por su profundidad emocional y su brillantez narrativa. También ha contribuido a varios proyectos teatrales, combinando su talento literario con su interés en la representación escénica.

En el ámbito de la literatura, ha sido galardonado con varios premios prestigiosos que destacan su contribución a las letras belgas e internacionales. Entre sus distinciones se incluyen el Premio de la Crítica y el Premio de Literatura de la Ciudad de Bruselas. Su combinación de rigor académico y habilidad narrativa le ha valido un lugar destacado en el panorama literario contemporáneo.

La obra de Van Reybrouck no se limita solo a los textos escritos; también es un orador apasionado que ha participado en numerosas conferencias y debates sobre política, historia y cultura. Su capacidad para conectar con diversas audiencias, tanto académicas como generales, ha sido clave en la divulgación de sus ideas.

En resumen, David Van Reybrouck es una figura literaria multifacética que ha dejado una huella indeleble en la literatura belga y más allá. Su enfoque en temas relevantes y su compromiso con la exploración de la identidad y la historia hacen de sus obras una lectura esencial para aquellos interesados en comprender el complejo entramado de la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Arte

La construcción teórica en Archivística. El principio de procedencia

Libro La construcción teórica en Archivística. El principio de procedencia

El autor analiza el Principio de Procedencia (principio archivístico fundamental), estableciendo cuáles eran los elementos que permitían su enunciado teórico, cuáles las posibilidades de su praxis y los conceptos que la definían, trazando así el entramado teórico de la Archivística, o mejor, situando cada concepto en su lugar. El esqueleto no era otro que el principio de Procedencia, que representa, para el autor, el punto de partida y de reencuentro de todos y cada uno de los elementos que configuran ese cuerpo teórico de la doctrina archivística. El argumento fundamental se...

ATENEA XXI

Libro ATENEA XXI

CONTENIDO La primera cuarentena mundial - Juan F. Vergara Hace 40 años se estrenó "La Cosa". - Juliano Martínez La intimidad pública de Glenn Gould. - Iván Sánchez "Es hijo adoptivo" - Pere Bases "Close to The Edge" by Yes (1972). - Adriano Pérez Fragmentos de mi bitácora 26/10/06 - Enric Fons El ciego - Oriol Mestres La abeja que cambió de actitud - May González El Imperio de los pasotas. - Pere Bases "Juez Dredd. La guerra del Apocalipsis" cumple 40 años. - Justiniano López El maléfico plan de Malakay. - Jordi Gómez Vigo Sólo el mar canta esta leyenda - Dimas Arrieta Obra...

El circuito del arte cubano. Open Studio I

Libro El circuito del arte cubano. Open Studio I

Este libro discute el monopolio actual del Estado sobre el arte. El análisis del ceremonial doméstico como fundamento de la cultura cubana repasa el origen residencial de los centros republicanos y la deconstrucción de la casa-institución revolucionaria para develar el enlace entre el taller casero y el sistema artístico global en la clausura del siglo. Desprendida de la fiscalización estatal, la gestión autónoma del estudio, más que los procedimientos estéticos del arte político, anuncia la superación del esquema centralizado de la cultura. Los años del participacionismo y La...

Crónicas de un autodidacta inconformista.

Libro Crónicas de un autodidacta inconformista.

Es la primera vez que me proponen publicar una selección de mis artículos de opinión y de pequeños ensayos personales en formato de libro de papel. Tal como mis amables lectores recordarán, los editores de la revista cultural de aparición bimensual Atenea XXI ya me han publicado en la mayoría de las ediciones de su revista estos artículos que he firmado bajo mi nombre real de Pera Bases y algunos ensayos que he firmado bajo seudónimo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas