Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

París

Descripción del libro

Libro París

Creador de un mundo obsesivo, pesadillesco y pleno de humor", este importante escritor, historietista y fotógrafo uruguayo dejó una obra muy personal de culto. Estas tres novelas, escritas en la década de 1970 y 1980, muestran a un escritor tempranamente tentado por el diablo de la incertidumbre, por personajes que abren los ojos en un territorio entre el sueño y la amenaza. Los textos remiten a Franz Kafka, a quien Mario Levrero consideró determinante, no solo en cuanto a su voluntad de ser escritor, sino también en lo que respecta a la forma misma en que se planteó serlo: Hasta leer a Kafka no sabía que se podía decir la verdad"

Información del libro

Cantidad de páginas 153

Autor:

  • Mario Levrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Levrero

Mario Levrero, nacido el 15 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor y artista que dejó una huella indeleble en la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra, marcada por un estilo único y una profunda exploración de la identidad y la realidad, ha sido objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Desde joven, Levrero mostró un interés voraz por la escritura y el arte. Tras completar su educación secundaria, se trasladó a Buenos Aires en 1957, donde se vio inmerso en el bullicioso ambiente cultural de la ciudad. Trabajó en diversos empleos, que incluían la publicidad y el diseño gráfico, mientras continuaba desarrollando su carrera literaria.

En 1970, Mario Levrero publicó su primera novela, La novela del tranvía, un relato que sirvió como carta de presentación del autor. Sin embargo, fue su obra El neurótico, publicada en 1974, la que lo catapultó a la fama. Esta novela, que juega con la psicología del personaje principal y su relación con la realidad, es un excelente ejemplo de su estilo innovador y su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible.

Levrero también se destacó como cuentista, y su colección de relatos Los expositores, publicada en 1982, es considerada uno de sus trabajos más relevantes. En esta obra, el autor combina el absurdo con la cotidianidad, creando personajes que se enfrentan a situaciones límite que ponen en cuestión su percepción de la realidad.

A lo largo de su carrera, Mario Levrero experimentó con diferentes formas literarias. Su obra más conocida, El mojón de oro, es un relato que explora las relaciones humanas a través de una trama surrealista y que ha sido analizada en numerosas ocasiones por su profundo simbolismo. Su estilo se caracteriza por una prosa fluida, rica en descripciones y llena de matices que invitan al lector a sumergirse en sus mundos ficticios.

Además de su trabajo como escritor, Levrero se dedicó a la enseñanza de la literatura. Durante muchos años, impartió clases en talleres de escritura creativa, donde compartió sus conocimientos y su pasión por la palabra escrita con nuevas generaciones de escritores. Esta faceta como docente fue fundamental en su vida, ya que Levrero creía en la importancia de transmitir su amor por la literatura.

En 2004, Mario Levrero fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay, en reconocimiento a su contribución a la literatura del país. Aunque a menudo se le considera un autor de culto, su influencia ha ido en aumento con el paso de los años, y su obra ha sido objeto de numerosas reediciones y traducciones a varios idiomas.

Desgraciadamente, el 30 de diciembre de 2004, Mario Levrero falleció en Montevideo, dejando un legado literario que continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo. Su capacidad para explorar la condición humana a través de su escritura lo convierte en un referente indispensable para aquellos que buscan comprender la complejidad de la vida y las relaciones interpersonales.

En conclusión, Mario Levrero es recordado como uno de los escritores más innovadores y profundos de la literatura uruguaya, cuya obra sigue cautivando a nuevas audiencias y demostrando que las palabras tienen el poder de desdibujar las líneas entre la realidad y la ficción.

Más libros de la categoría Ficción

Ramón María del Valle-Inclán - Sonata de Primavera

Libro Ramón María del Valle-Inclán - Sonata de Primavera

Una novela modernistaLa Sonata de Primavera, del escritor español Ramón María del Valle-Inclán, forma parte de la tetralogía de Sonatas modernistas, que tienen como protagonistas al marqués de Bradomín, alter ego del escritor. Por orden cronológico de publicación, es la tercera de las sonatas modernistas. En la Sonata de Primavera, la acción transcurre en Italia, cuando el marqués llega a un palacio de la ciudad de Liguria, para entregar un mensaje del Papa a monseñor Gaetani, que moribundo, hace que sea recibido por la princesa Gaetani, hermana del prelado y madre de cinco...

Ciudad de locos

Libro Ciudad de locos

La principal protagonista de los cuentos es la ciudad norteamericana de Reno, donde se sitúan todos ellos, dada la manera en ésta que condiciona a los personajes. La propia icudad de Reno padece las acometidas del tiempo, al mismo tiempo que los personajes viven sus historias. Ese paralelismo da a las narracione sun tono al mismo tiempo dramático, ironico y cómico, en el que personajes y ciudad se funden en una única realidad. Los personajes de estos relatos creen hallarse en el umbral de una nueva era, pero, al final, no les queda otra opción que aferrarse a cuanto el pasado les ha...

El Diablo en Primavera

Libro El Diablo en Primavera

Prefiriendo una carrera para participar en la temporada londinense, la debutante de fuerte voluntad Lady Pandora Ravenel se encuentra inesperadamente con su rival en el notorio Lord St. Vincent, quien la convence de que se convierta en un matrimonio de conveniencia como parte de su plan para ganarse su corazón.

El libro de los autillos

Libro El libro de los autillos

Poemas y leyendas de inspiración romántica que surgen del amor, el existencialismo o la poesía en sí misma, como vía de escape para tales emociones.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas