Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pedro Infante. Las leyes del querer

Descripción del libro

Libro Pedro Infante. Las leyes del querer

En este libro se retrata a aquellos que fundaron -a través de películas, diálogos y canciones- la sustancia indescriptible que fluye al ritmo de la vida. Una crónica-ensayo de Carlos Monsivaís; un autorretrato de una época a la que las leyendas vuelven atemporal, anclada en el espacio de "lo mexicano", donde intervienen el melodrama, la comedia, los modelos de vida y de mala vida y, por supuesto, las canciones, incesantes, un buen número de ellas ya enraizadas en la vida cotidiana.

Información del libro

Cantidad de páginas 278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

81 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Monsiváis

Carlos Monsiváis fue un destacado escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido el 4 de mayo de 1938 en la Ciudad de México y fallecido el 19 de junio de 2010. Considerado uno de los grandes cronistas de su país, Monsiváis dejó un legado significativo en la literatura y el pensamiento social mexicano. Su escritura abarcó múltiples temas, desde la cultura popular hasta la política y la historia, lo que lo convirtió en una voz relevante en el panorama literario de México.

Desde joven, Monsiváis mostró un interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y luego en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como un crítico agudo del entorno social y político. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y una profunda reflexión sobre la identidad mexicana, la desigualdad social y el papel de la cultura en la vida cotidiana.

Una de las características más notables de su escritura es su habilidad para captar la esencia de la vida urbana en México. En sus crónicas, Monsiváis articulaba sus observaciones sobre la vida cotidiana, los personajes marginales y las contradicciones de la sociedad. Su obra se alineaba con el movimiento de la crónica, un estilo literario que combina elementos de la ficción y el periodismo. Esto le permitió explorar la realidad de su país de una manera íntima y accesible.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Días de guardar”, donde reflexiona sobre la vida mexicana en los años de la Revolución, y “Los rituales del caos”, una colección de ensayos donde aborda la cultura popular y sus diversas manifestaciones. Monsiváis también fue un brillante crítico del cine, la televisión y la música, y su enfoque abarcó desde el arte formal hasta el entretenimiento masivo.

Su visión crítica de la sociedad lo llevó a involucrarse en múltiples causas sociales y políticas. Monsiváis no solo se limitó a escribir, sino que también participó activamente en movimientos a favor de los derechos humanos y la justicia social. Fue un ferviente defensor de la diversidad cultural en México y se opuso a la homofobia y a la violencia de género, convirtiéndose en un referente para las comunidades marginadas.

La figura de Carlos Monsiváis trasciende la literatura; su trabajo ha sido fundamental para entender el contexto sociopolítico de México en el siglo XX y principios del XXI. Su estilo se caracteriza por un fuerte sentido del humor y una aguda crítica, lo que lo ha convertido en un escritor querido y respetado en todo el país.

En el ámbito académico, el legado de Monsiváis ha sido objeto de estudio y análisis en numerosas universidades y centros de investigación. Su obra continúa siendo relevante, no solo por la calidad literaria, sino también por las cuestiones sociales que plantea. Muchos investigadores y críticos han señalado que su aguda observación de la cultura popular y sus análisis sobre la política mexicana son más necesarios que nunca en un mundo en constante cambio.

A lo largo de su vida, Monsiváis recibió varios reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura en 1995 y el Premio de Literatura de la Ciudad de México. Su legado perdura no solo en sus textos, sino también en la influencia que ha tenido sobre nuevos escritores y cronistas que siguen sus pasos.

La muerte de Carlos Monsiváis en 2010 fue un duro golpe para la comunidad literaria y para todos aquellos que admiraban su trabajo. Su legado, sin embargo, sigue vivo, y sus escritos continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en México y más allá. En un contexto social en donde las voces críticas son esenciales, Monsiváis sigue siendo un faro de reflexión y creatividad, recordándonos la importancia de la literatura como un medio para comprender y cuestionar la realidad.

Otros libros de Carlos Monsiváis

Amor perdido

Libro Amor perdido

Carlos Monsiváis reúne un muestrario de personajes que de modos diversos, insólitos a veces, ilustran facetas de la sociedad mexicana. Así, gracias a su particular estilo, desfilan ante el lector músicos (Lara, Jiménez), chavos onderos y clase alta, figuras espectaculares (Fidel Velázquez, La Tigresa, Isela Vega, Siqueiros), un escritor singular ahogado por su ubicua figura (Novo), un maestro de ceremonias de masas (Raúl Velasco) y los militantes de izquierda que con sus vidas y muertes son el indispensable contrapunto del amor perdido por la historia mexicana.

Salvador Novo

Libro Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores más complejos y contradictorios del siglo XX en el mundo de habla hispana. Prosista admirable, gran cronista, poeta de obra breve y perdurable, director de teatro y dramaturgo, experto en gastronomía, es, entre otras cosas, uno de los testigos principales del auge de la burguesía mexicana luego del gobierno de Lázaro Cárdenas. Esta brillante crónica biográfica de Novo escrita por Carlos Monsiváis permite a los lectores un acercamiento muy documentado a una figura excepcional en su valentía personal y literaria y en su transformación ...

Imágenes de la tradición viva

Libro Imágenes de la tradición viva

La obra integra una iconografia completa de Mexico: las tradiciones populares - las que se han perdido, las que estan a punto de desaparecer y las sobrevivierntes - los movimientos sociales y la cultura, a traves de fotografias, seleccionadas por Deborah Holtz, asi como recuerdos y lecturas de Monsivais. El cronista evoca los momentos decisivos y cotidianos de la nacion. Se trata, en sintesis, de una historia del mundo imaginario y vivencial de los mexicanos desde la Colonia hasta nuestros dias. De la Revolucion de 1910 al Mexico de mediados del siglo XX, del cine a la lucha libre, de Octavio ...

Más libros de la categoría Biografía

Haciendo majaradas

Libro Haciendo majaradas

Celebrado con alboroto o criticado acerbamente, Mario Vaquerizo tiene la insólita virtud de sorprender y no dejar a nadie indiferente; singular, original pero sobre todo muy auténtico y con muchas cosas que decir. En Haciendo majaradas, diciendo tonterías, Vaquerizo toca temas que nos interesan a todos y otros más intimistas. Enaltece personajes como Alaska, Travolta, Andy Warhol o McNamara; critica posturas hipócritas de nuestra sociedad e incluso nos sorprende con una autoentrevista. Todo ello con un tono muy personal y lleno de ironía y humor.

El secreto para conocerse a si mismo: Mi viaje a travez de la meditación

Libro El secreto para conocerse a si mismo: Mi viaje a travez de la meditación

Hoy en día hay tantas personas hablando de mindfulness, despertar espiritual, consciencia y meditación que te hace cuestionarte si en realidad estas prácticas funcionan. En el 2017 yo me encontraba haciéndome esa misma pregunta. En aquellos días vivía en Miami y era superficial, atea, escéptica y controladora; trabajaba sin parar y lo único que me importaba era producir más y más dinero. Si... tenía un buen coche una hermosa casa, pero vivía una vida en la que no era feliz y en el fondo lo sabía así que un día decidí probar si todo aquello que escuchaba de mindfulness,...

Macedonio Fernández

Libro Macedonio Fernández

Escritor, filosofo, adelantado, conversador genial, Macedonio Fernandez supo ser muchas otras cosas. La leyenda de Macedonio encuentra con frecuencia un giro de previsibilidad que las anecdotas demasiado contadas exigen. Los datos verdaderos son dificiles de rastrear, porque este hombre increible, el ultimo exponente de una especie, se paso la vida vagabundeando, mudandose, yendo de un lugar a otro sin dar explicaciones. Su literatura, por otro lado, pese a lo autorreferencial, tiene un caracter desconcertante: sigue multiplicando enigmas, situaciones, sorpresas.El trabajo de escribir una...

Tan cerca, tan lejos

Libro Tan cerca, tan lejos

"Tan cerca, tan lejos" intenta devolvernos una vida que se ha marchado. Darás pasos lentamente a través de sus páginas para recorrer un pequeño universo que tiene como único fin rendir homenaje a la sencillez, a la sutileza. Un elogio a la vida en tiempos de pandemia.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas