Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pequeñas infamias

Descripción del libro

Libro Pequeñas infamias

Pequeñas infamias es una novela sobre las casualidades de la vida. Sobre las que se descubren con sorpresa, sobre las que no llegan a descubrirse y sin embargo marcan nuestro destino, y sobre las que se descubren pero se mantienen en secreto, porque hay verdades que no deberían saberse nunca. Puede leerse, también, como una sátira de sociedad, como el retrato psicológico de una galería de personajes, o como un apasionante relato de intriga, cuyo misterio no se resuelve hasta las últimas páginas.

Información del libro

Cantidad de páginas 338

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Posadas

Carmen Posadas es una reconocida escritora y periodista uruguaya, nacida el 16 de septiembre de 1953 en Montevideo, Uruguay. Su carrera literaria ha abarcado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la literatura infantil. Posadas ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su trayectoria y es conocida por su estilo narrativo único y su capacidad para entrelazar la historia y la ficción.

Desde muy joven, Posadas mostró inclinaciones literarias. Estudió en el Instituto de Lengua y Cultura de Montevideo y más tarde se trasladó a España, donde continuó su carrera como escritora y periodista. Su experiencia en ambos países ha influido en su obra, que a menudo explora temas de identidad, memoria y la historia cultural de América Latina y España.

Una de sus obras más destacadas es “El pasado”, publicada en 1992, que narra la historia de un grupo de amigos que se reúnen en una casa de campo y reviven sus recuerdos de juventud. Esta novela fue un gran éxito y consolidó a Posadas como una voz importante en la literatura contemporánea en español.

A lo largo de su carrera, Posadas ha escrito numerosas novelas, ensayos y cuentos. Algunas de sus obras más notables incluyen “La señora Berg”, “La isla de los tres mares” y “Días de viaje”. A menudo, sus relatos abordan cuestiones de género y la condición femenina, destacando el papel de la mujer en diferentes contextos históricos y culturales.

Además de su labor como escritora, Carmen Posadas ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, lo que le ha permitido explorar y comentar sobre temas sociales y políticos de relevancia. Ha sido colaboradora en medios de comunicación tanto en Uruguay como en España, donde ha participado en programas de televisión y radio.

En cuanto a sus logros, Posadas ha recibido varios premios literarios, entre ellos el Premio Planeta en 2012 por su novela “Cielo nocturno”, que es un reflejo de su habilidad para la narrativa y su comprensión profunda de la naturaleza humana.

Influencia y legado

La obra de Carmen Posadas ha tenido un impacto significativo en la literatura en español, especialmente en el ámbito de la narrativa contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad ha resonado en lectores de diversas generaciones. A través de su escritura, ha abierto espacios para la reflexión sobre la identidad, la memoria y la historia, convirtiéndola en un referente literario y cultural en el mundo hispanohablante.

En resumen, Carmen Posadas es una autora polifacética cuyo trabajo sigue siendo relevante en la actualidad, y su contribución a la literatura y el periodismo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Carmen Posadas

Invitación a un asesinato

Libro Invitación a un asesinato

Recién divorciada de su quinto marido y completamente arruinada, la perfecta y glamurosa vida de Olivia Uriarte se está yendo a pique. Con la intención de evitar el inminente declive, Olivia traza un plan minucioso para provocar su muerte... o mejor dicho, su asesinato. Un lujoso velero en mitad del océano y ocho invitados muy especiales: aquellos que, por oscuras razones del pasado, estarían dispuestos a asestar el último golpe sin dudarlo. Olivia ha dejado todo dispuesto para su gran fi nal, incluidas aquellas pistas que deberá seguir su hermana Ágata para resolver correctamente el...

Más libros de la categoría Literatura

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Libro Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras

Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras es una compilación de textos de José Lezama Lima, realizada por Carlos Espinosa. La presente compilación se compone de artículos publicados en una columna anónima del periódico cubano Diario de la Marina titulada "La Habana". Posiblemente, algunos amigos y sus compañeros del Grupo Orígenes sabían que el anónimo autor de aquella columna era José Lezama Lima. Pero fuera de ese círculo de personas, ¿se sabría? La autoría quedó revelada públicamente varios años después, cuando Lezama Lima entregó a la Universidad Central de Las Villas el...

7 mejores cuentos de Vicente Blasco Ibáñez

Libro 7 mejores cuentos de Vicente Blasco Ibáñez

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemos a Vicente Blasco Ibáñez, un escritor, periodista y político español. La obra de Vicente Blasco Ibáñez, en la mayoría de las historias de la literatura española hechas en España, se califica por sus características generales como perteneciente al naturalismo literario. También se pueden observar, en su primera fase, algunos elementos costumbristas y regionalistas. Este libro contiene los siguientes cuentos: - Dimoni. - El Establo de Eva. - El Milagro de...

Fenomenología y literatura

Libro Fenomenología y literatura

CONTENIDO: La fenomenología de Husserl como monadología - El concepto husserliano de mónada - La antigua y difícil propuesta de amor - Para una fenomenología de la violencia - La fenomenología de Husserl: ¿ecología o monadología? - Descripción fenomenológica del dolor de la experiencia intropática del dolor - Memoria y olvido en relación con la identidad personal - De fenomenología, violencia y víctimas - En torno a la esperanza - Libertad como problema: comentario de las Moscas de Jean Paul Sastre - Eco filosófico de muertes literarias en torno a la obra de Jorge Luis Borges.

La mujer de Ojeda

Libro La mujer de Ojeda

La mujer de Ojeda es un libro de ensayo del escritor Gabriel Miró. En él, el autor presenta una visión de juventud de los que serían sus temas estrellas: la amistad, el amor y la importancia del paisaje, que luego desembocaría en su querencia por el costumbrismo en sus novelas. Gabriel Miró es un autor español nacido en Alicante en 1879 y fallecido en Madrid en 1930. Uno de los exponentes más destacados de la Generación del 14 o novecentista, su obra destaca tanto por la prosa cuidada hasta el extremo como por la denuncia descarnada de la intolerancia y el oscurantismo religioso de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas