Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Silencios

Descripción del libro

Libro Silencios

Pocos ensayos tan míticos e influyentes como Silencios, el seminal texto de Tillie Olsen sobre la invisibilización a la que se ven forzados escritores y escritoras por su clase social, género o color de piel. A través de cartas, dietarios y testimonios de numerosos autores, así como de su propia experiencia, Olsen escarba en las desventajas colectivas que hacen enmudecer a los escritores y bloquean la creación, dibujando así una suerte de canon literario de los silenciados que revolucionó los estudios literarios estadounidenses en los años sesenta. Asimismo, en Una de doce, el segundo de los ensayos que recoge este volumen, Olsen se centra en la invisibilización de las escritoras, en la devaluación, por parte de la crítica, de los temas sobre los que escriben, la autocensura y la combinación, siempre problemática, de creación y maternidad, de escritura y cuidados. Silencios tiene la potencia de 'Un cuarto propio' de Virgina Woolf o 'Cómo acabar con la escritura de las mujeres' de Joanna Russ y su contenido es tan vigente hoy como cuando fue escrito hace más de cincuenta años. El libro incluye un magnífico prólogo de Marta Sanz, en el que despliega una lectura personal y política del texto de Olsen.

Información del libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Tillie Olsen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Tillie Olsen

Tillie Olsen fue una destacada escritora, activista y feminista estadounidense, conocida por su profunda exploración de las experiencias de las mujeres y la clase trabajadora en su obra. Nació el 14 de enero de 1912 en Omaha, Nebraska, en el seno de una familia inmigrante judía proveniente de Rusia. Desde una edad temprana, Olsen mostró un interés por la literatura y la escritura, aunque enfrentó numerosos obstáculos a lo largo de su vida que le dificultaron perseguir su pasión de manera constante.

La vida de Olsen estuvo marcada por el compromiso político. Durante su juventud, se implicó en el activismo social y político, participando en movimientos que abogaban por los derechos de los trabajadores y la justicia social. Este contexto influyó profundamente en su escritura, que a menudo se centró en las luchas de las mujeres y las experiencias de quienes vivían en condiciones desfavorables. A pesar de su talento, Olsen enfrentó dificultades para publicar su obra debido a las expectativas sociales y las limitaciones impuestas a las mujeres de su época.

Su primer libro, Yonnondio: From the Thirties, fue escrito en la década de 1930, aunque no se publicó hasta 1974. Esta obra, una novela que retrata la vida de una familia de la clase trabajadora en el Midwest, fue un testimonio de su compromiso con las realidades sociales de su tiempo. A pesar de la espera para su publicación, el manuscrito de Yonnondio mostró un estilo innovador y una prosa potente que capturó la atención de la crítica literaria.

Uno de sus trabajos más influyentes fue el relato corto I Stand Here Ironing, publicado en 1961 en la colección Tell Me a Riddle. Este relato se centra en la vida de una madre soltera que reflexiona sobre su relación con su hija y las dificultades económicas que enfrentaron. La narrativa, escrita en un estilo introspectivo y lírico, aborda temas como la culpa, el sacrificio y las expectativas sociales, resonando profundamente con muchas lectoras y lectores, y consolidando a Olsen como una voz importante en la literatura estadounidense.

  • Influencias:** Además del activismo, las experiencias personales de Olsen jugaron un papel crucial en su obra. La pobreza, la maternidad y las luchas de ser una mujer escritora en una sociedad patriarcal son temas recurrentes en su escritura.
  • Reconocimientos:** A lo largo de su vida, Olsen recibió múltiples premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso National Book Award y el O. Henry Award por sus contribuciones a la literatura.
  • Activismo:** Además de su escritura, Olsen fue una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, participando en movimientos feministas y apoyando a las escritoras emergentes.

A lo largo de su carrera, Tillie Olsen continuó escribiendo y publicando obras que reflejaban su compromiso con las causas sociales y sus propias experiencias. Su legado perdura en la literatura contemporánea, donde su enfoque honesto y humanitario ha inspirado a generaciones de escritores y activistas. Olsen falleció el 1 de enero de 2007, dejando un impacto duradero en el mundo literario y en el movimiento feminista.

La vida y obra de Tillie Olsen siguen siendo un recordatorio de la importancia de las voces diversas en la literatura y de la necesidad de abordar las luchas de las mujeres y las clases trabajadoras en la narrativa literaria. Su influencia sigue viva en numerosas escritoras contemporáneas que encuentran en su obra una fuente de inspiración y fortaleza.

Más libros de la categoría Literatura

Ciudad de luces y sombras

Libro Ciudad de luces y sombras

Gray-maikil es una adolescente que apenas ha estrenado su libertad. Todavía no ha tenido tiempo de empezar a soñar con el futuro en una Ciudad que reverencia el sexo como un arte divino; sin embargo, su destino cambiará irremediablemente una noche de primavera, cuando se convierta en testigo infortunado de un cruel asesinato. Dispuesta a sobrevivir a toda costa, la joven se verá forzada a aceptar la protección de una de las facciones que luchan por hacerse con el trono; no obstante, no tardará mucho en comprender que no puede confiar en nadie, cuando su existencia sea puesta nuevamente...

Fragmentos de poesía latina épica y lírica II

Libro Fragmentos de poesía latina épica y lírica II

Esta colección de fragmentos de poesía latina, que recupera obras parciales de entre los primeros testimonios y el siglo VI d.C., es una herramienta fundamental para la Filología Latina y una obra de referencia para cualquier interesado en la poesía y la literatura clásicas. El número de obras latinas que ha llegado hasta nuestros días es relativamente pequeño, pues la mayor parte de los textos se ha ido perdiendo a lo largo de los siglos, y de muchos autores hoy apenas conocemos el nombre. En tales circunstancias, los fragmentos se convierten en un elemento imprescindible que...

De Córdoba para Portugal

Libro De Córdoba para Portugal

A partir de tres contratos de venta de guadamecíes para Portugal, firmados en 1515, 1525 y 1552, del Archivo Provincial de Córdoba, Franklin Pereira revela las modas suntuarias que se daban entonces entre nobles y reyes. Cubiertas de pared, guardapuertas, cojines de “sentarse a la morisca” y frontales de altar con motivos “de brocado” y “imaginaría” devocional unían a pintores y artesanos convirtiendo la ciudad en el centro de irradiación del guadamecí. El diálogo entre las ordenanzas del oficio en otros centros ibéricos (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Lisboa)...

Torres de viento

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas