Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perdón imposible : guía para una puntuación más rica y consciente

Descripción del libro

Libro Perdón imposible : guía para una puntuación más rica y consciente

Tras un capítulo introductorio en el que se delimitan las funciones y los orígenes de nuestros signos de puntuación, el autor expone los usos de los distintos signos en español. Además intercala dos capítulos sobre la puntuación del Quijote y sobre la puntuación en la traducción.

Información del libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • José Antonio Millán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

23 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Millán

José Antonio Millán es un importante escritor y profesor español, destacado por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y la enseñanza del español. Nacido en 1958 en la ciudad de Granada, su carrera ha estado marcada por una profunda pasión por las letras y la cultura hispánica.

Millán se formó académicamente en la Universidad de Granada, donde desarrolló un interés especial por la lingüística y la literatura. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones académicas, tanto en España como en el extranjero, lo que le ha permitido enriquecer su visión sobre la enseñanza de la lengua y la literatura.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de José Antonio Millán es su compromiso con la difusión de la literatura y la lengua española. Ha escrito numerosos ensayos y artículos en los que aborda temas relacionados con la lingüística, la gramática y la literatura. Su estilo distintivo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en una figura respetada en el ámbito académico.

En su labor como profesor, Millán ha ejercido un impacto significativo en sus estudiantes, fomentando no solo el aprendizaje del español, sino también un amor por la literatura. Ha sido invitado a conferencias y talleres en diversas universidades e instituciones, donde comparte su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes y escritores.

Millán también ha colaborado en proyectos editoriales y ha participado en la creación de materiales didácticos que facilitan el estudio de la lengua y la literatura. Su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza han sido reconocidos por sus colegas, quienes lo consideran una influencia fundamental en la educación lingüística en España.

A lo largo de su carrera, José Antonio Millán ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su trabajo y su contribución al mundo de las letras. Su pasión y dedicación continúan inspirando a aquellos que lo conocen y lo siguen en su labor, tanto en el aula como en el ámbito literario.

En resumen, José Antonio Millán es un escritor y docente cuya obra y compromiso con la enseñanza del español han dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su capacidad para conectar con los estudiantes y su amor por las letras lo han consolidado como una figura prominente en su campo, tanto a nivel nacional como internacional.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Trayectoria de la novela corta en el siglo XVI

Libro Trayectoria de la novela corta en el siglo XVI

En 1985, José Fradejas Lebrero publicó uno de sus trabajos más leídos y consultados, Novela corta del siglo XVI, que contenía la edición de una treintena de narraciones breves precedidas de un riquísimo estudio preliminar. Entendiendo de forma lata el concepto de ‘novela corta’, la principal novedad de este trabajo es que Fradejas adelantó el nacimiento del género apadrinado por Cervantes en 1613 a una época apenas considerada, en la que incluyó textos de Tamariz, Ercilla, Guevara o Gracián Dantisco. En el cuarto de siglo que estuvo dedicado a ampliar el conjunto hasta llegar...

Biografía y polémica

Libro Biografía y polémica

Este libro ofrece una hipótesis sobre la formación del archivo colonial andino y un análisis del destino crítico de la obra del Inca Garcilaso de la Vega durante el llamado long nineteenth-century. Al lado de la formación de un discurso peruano de exaltación de la figura del Inca Garcilaso, este estudio muestra cómo se constituyó un campo de investigación, los estudios coloniales andinos, el cual tiene como base un archivo textual y una conceptualización de lo colonial. De modo concreto, este periodo (1780-1930) tiene la ventaja de marcar el uso subversivo de la obra del Inca...

Tras las líneas

Libro Tras las líneas

Teniendo en cuenta que los textos y la lectura cambian constantemente dependiendo de las épocas de la historia y las distintas comunidades de nuestro mundo, conviene preguntarnos cómo leemos en este siglo XXI y qué circunstancias lectoras son las que nos condicionan. En primer lugar, cualquier escrito expresa una ideología y detrás de él siempre se esconde alguien..., pero ¿quién es? También los formatos cambian: las pantallas y la web arrinconan a la biblioteca de papel: navegamos, buscamos y clicamos para que comparezcan en casa miles de respuestas. ¿Son fiables? En tercer lugar,...

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Libro 20 años. Creadores Literarios FIL Joven

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas