Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pito, pito, colorito

Descripción del libro

Libro Pito, pito, colorito

This folklore treasure chest is filled with tongue twisters, riddles, poems, songs, and stories. These timeless tales, and the Victorian illustrations that accompany them, highlight the joys of children's daily activities. Text copyright 2004 Lectorum Publications, Inc.

Información del libro

Tñitulo Secundario : folclore infantil

Cantidad de páginas 74

Autor:

  • Carmen Bravo-villasante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Bravo-villasante

Carmen Bravo-Villasante (1910-2019) fue una escritora, crítica literaria y traductora española, conocida por su capacidad para abordar temas complejos y su amor por la literatura. Nacida en la ciudad de Madrid, Bravo-Villasante se destacó en un momento en que las mujeres enfrentaban numerosas barreras en el ámbito literario y académico. Su vida y obra son un testimonio de su dedicación a la literatura y su compromiso con la igualdad de género.

Desde muy joven, Carmen mostró un gran interés por la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, se convirtió en una ferviente defensora de la literatura escrita por mujeres y trabajó para dar visibilidad a autoras que, de otro modo, habrían sido relegadas al olvido. Bravo-Villasante fue una pionera en reconocer el papel fundamental de las mujeres en la historia de la literatura española.

Una de sus contribuciones más significativas fue su obra “El fuego de la imaginación”, publicada en 1977. Este libro es una recopilación de ensayos en la que analiza la obra de varias escritoras a lo largo de la historia, destacando su influencia y su importancia en el panorama literario. Bravo-Villasante también se dedicó a la traducción, llevando obras de autores extranjeros al español y enriqueciendo así el acceso a la literatura mundial.

A lo largo de su carrera, Bravo-Villasante colaboró en diversas revistas literarias y periódicos, donde publicaba críticas y reseñas literarias. Su estilo era agudo y perspicaz, y su capacidad para analizar y criticar la literatura la convirtió en una figura respetada en el campo de la crítica literaria. En su labor como crítica, no solo se enfocaba en obras de autores consagrados, sino que también buscaba dar visibilidad a nuevas voces y autores emergentes, especialmente aquellos provenientes del ámbito femenino.

En 1981, Carmen Bravo-Villasante fue galardonada con el Premio Nacional de Crítica Literaria por su trabajo en la promoción y difusión de la literatura escrita por mujeres. Este reconocimiento no solo enaltece su contribución individual, sino que también resalta la necesidad de valorar y celebrar las voces femeninas en la literatura. A lo largo de su vida, Bravo-Villasante asistió a numerosos congresos y foros literarios, donde compartió sus ideas sobre la importancia de fomentar la diversidad en la literatura.

  • Influencia en la literatura feminista: Carmen Bravo-Villasante es considerada una de las precursoras del movimiento literario feminista en España, dado que sus escritos y actividades ayudaron a abrir el camino para las autoras contemporáneas.
  • Legado educativo: A lo largo de su vida, también se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa, con el objetivo de inspirar a nuevas generaciones de escritores.
  • Vida personal: Sus experiencias personales, incluidas las dificultades y desafíos que enfrentó como mujer en el mundo literario, moldearon su perspectiva y motivación para escribir y abogar por la igualdad de género.

A lo largo de su carrera, Bravo-Villasante publicó diversas obras de ficción y no ficción, que abarcan desde novelas hasta ensayos críticos. Aunque su trabajo fue en ocasiones eclipsado por las figuras masculinas de su tiempo, su dedicación y esfuerzo finalmente le han asegurado un lugar en la historia literaria de España. Su influencia se puede sentir en la literatura contemporánea, donde muchas autoras citan a Bravo-Villasante como una de sus inspiraciones.

En sus últimos años, continuó escribiendo y participando en actividades literarias. Carmen Bravo-Villasante falleció en 2019, dejando un legado invaluable que sigue resonando en el ámbito literario. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores, así como a lectores que buscan entender y apreciar la riqueza de la literatura femenina. Su compromiso con la promoción de las voces de las mujeres en la literatura es un recordatorio de la importancia de la diversidad en el arte y la cultura.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Insectos

Libro Insectos

Describes The Physical Characteristics, Behavior, And Metamorphosis Of Insects, And Insects In Your Garden, Backyard And In Your Home.

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), «Las flores del mal» inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la audacia de la imagen y en el famoso sistema de «correspondencias» que habría de dar origen al movimiento simbolista. Desgarrada entre la sensualidad y el espiritualismo, entre la atracción de la belleza y el poder del mal, la poesía de Charles Baudelaire (1821-1867) trasladada de...

Técnico electricista 16 - Circuitos en instalaciones eléctricas

Libro Técnico electricista 16 - Circuitos en instalaciones eléctricas

Técnico electricista 16 – Curso visual y práctico Circuitos en instalaciones eléctricas En esta clase explicaremos los valores de carga y los tipos de cable usados en las líneas definidas en una instalación eléctrica. Veremos el esquema general de instalación y el circuito de alumbrado y tomacorrientes, aprenderemos el proceso de determinación de corrientes máximas para bocas de iluminación, tomacorrientes y protección. Tambien detallaremos los criterios para determinar la cantidad de bocas por circuito y veremos los circuitos de usos especiales y específicos.

Teatro irrepresentable

Libro Teatro irrepresentable

"Periodista, guionista cinematográfico, novelista y autor teatral de gran originalidad y uno de los humoristas más célebres de nuestra época, Jardiel es el auténtico renovador del teatro cómico español del presente siglo, dominando la comedia cosmopolita basada en el humor de situación. Su ansia de invención le llevó a la utilización de nuevos recursos, jugando en la construcción de sus obras con el elemento de sorpresa de manera magistral. Jardiel huyó siempre de la facilidad y, por ello, en el desarrollo de sus tramas se suceden las situaciones imprevistas, los efectos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas