Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Descripción del libro

Libro Poesía completa

Garcilaso de la Vega (1501-1536) es el primer escritor culto en castellano moderno y su obra supone no sólo un logro estético sino también, y sobre todo, un logro de civilización. Educado en los innovadores studia humanitatis, Garcilaso practica en la corte del emperador Carlos V la difícil armonía de la tradición medieval y el pensamiento moderno, de las armas y las letras. Casi toda su poesía gira en torno a la experiencia amorosa sobre la pauta de la lírica clásica y de la italiana de Dante y Petrarca. Enraizada en el neoplatonismo, afirma de manera esplendorosa, frente al amor medieval, el placer de la belleza y el goce atormentado de la pasión. Juan Francisco Alcina, uno de los primeros especialistas en las letras del primer humanismo español, ha preparado esta edición de la Poesía completa de Garcilaso, que incorpora, además, las poesías latinas y los ya clásicos prólogos del propio Garcilaso y de Boscán. Todo ello hace de este volumen una guía riquísima para el conocimiento y disfrute de uno de los mejores poetas españoles de todos los tiempos.

Información del libro

Cantidad de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Garcilaso De La Vega

Garcilaso de la Vega (1501-1536) es considerado uno de los más grandes poetas del Renacimiento en la literatura española. Nacido en la villa de Garcilaso, en la provincia de Cuenca, España, pertenecía a una familia noble que le brindó una educación esmerada. Desde joven, Garcilaso mostró inclinaciones hacia la poesía y la música, y su formación se vio influenciada por la cultura humanista que prevalecía en la época.

Tras completar su educación en la Universidad de Alcalá, Garcilaso se unió al ejército y participó en diversas campañas militares. Su carrera militar lo llevó a Italia, donde tuvo la oportunidad de entrar en contacto con las corrientes literarias renacentistas que estaban en auge. Durante su estancia en el país, se enamoró de la poesía de poetas italianos como Francesco Petrarca, cuyas obras influyeron profundamente en su propio estilo poético.

En 1530, Garcilaso regresó a España y comenzó a componer una serie de sonetos, églogas y canciones que reflejan su amor y su ideal de belleza. Su poesía se caracteriza por un tono melancólico y profundo, así como por su destreza en el manejo del lenguaje. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Soneto XXVI” y “Égloga I”, las cuales se consideran ejemplos representativos de su talento poético.

El amor fue un tema recurrente en la obra de Garcilaso, a menudo expresando su frustración y anhelo. Su relación con Isabel Freyre, una dama de la corte, marcó su vida y su producción poética. La dolorosa experiencia del amor no correspondido fue una fuente significativa de inspiración, lo que se puede percibir a través de líneas cargadas de emotividad y pasión.

A pesar de su vida breve, Garcilaso dejó un legado perdurable. Se le atribuye la introducción del soneto y la lira a la poesía española, así como la fusión de formas italianas con la tradición lírica hispánica. Su influencia en poetas posteriores, como Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, es innegable, convirtiéndose en un referente para las generaciones futuras.

Garcilaso de la Vega falleció en 1536 a la edad de 35 años, víctima de las heridas sufridas en una batalla en la que luchaba por el rey Carlos I. Su muerte prematura dejó una sensación de pérdida en el mundo literario, pero su obra continúa viva, siendo estudiada y admirada por su belleza lírica y su profunda sensibilidad.

  • Obras destacadas:
    • Sonetos
    • Églogas
    • Canciones

En conclusión, Garcilaso de la Vega es un pilar fundamental del Renacimiento español, un poeta cuyo legado sigue resonando en la literatura. Su habilidad para expresar el amor y la belleza a través de palabras ha asegurado su lugar en la historia, convirtiéndolo en un ícono de la poesía en lengua española.

Otros libros de Garcilaso De La Vega

La Florida del Inca. Historia del Adelantado Hernando de Soto, Gobernador Y Capitán General del Reino de la Florida, Y de Otros Heroicos Caballeros Es

Libro La Florida del Inca. Historia del Adelantado Hernando de Soto, Gobernador Y Capitán General del Reino de la Florida, Y de Otros Heroicos Caballeros Es

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Más libros de la categoría Educación

Guitarra para dummies

Libro Guitarra para dummies

¿Quieres tocar la guitarra? Da igual si tienes experiencia o si eres un novato: esta guía te lo pone fácil. Aquí encontrarás indicaciones claras que te explican paso a paso desde las más sencillas progresiones de acordes hasta los más ardientes solos de blues. Incluye además una amplia información sobre los estilos musicales más diversos: rock, jazz, folk, guitarra clásica... • ¿Qué guitarra es mejor para ti? — descubre la importancia de encontrar la guitarra y el equipo más apropiado para ti. • ¿Así que quieres tocar la guitarra? — entiende cómo se llaman las...

Crear. Cómo se desarrolla una mente creativa

Libro Crear. Cómo se desarrolla una mente creativa

El presente volumen, segundo de esta Colección, aspira a profundizar en los mecanismos y engranajes de la mente cuando ésta se dispone a “crear”, es decir, trata de explicar cómo se desarrolla una mente creativa. La compleja dinámica del acto de crear -que implica una destrucción necesaria de la historia pasada, de posibilidades alternativas, del silencio y del vacío que había antes de la creación- se considera la base de la vida mental y de la vida activa. Crear no es una actividad que sea privilegio de unos pocos dotados de capacidades innatas, sino una operación mental, para...

Cuestionar conceptos históricos II

Libro Cuestionar conceptos históricos II

En este segundo volumen de Cuestionar conceptos históricos (II) se presenta una nueva compilación de materiales y problemáticas relacionadas con una serie de conceptos históricos, que se ofrecen con el propósito de ampliar la oferta de recursos y estimular la puesta en práctica de una Didáctica crítica de los conceptos históricos -iniciada con el volumen anterior- a la que los autores de la obra, profesores de diferentes universidades y centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, vienen dedicando sus esfuerzos en los últimos tiempos. Se pretende, a través de esta...

Sociedad, familia, educación

Libro Sociedad, familia, educación

La educación como institución social que ocupa centralidad en la vida de la ciudadanía, hace que los actores sociales reflexionen sobre el papel que asume la educación en las dinámicas de cambio y en el progreso general de la sociedad. En este sentido, es habitual que la educación y los sistemas educativos se conviertan en un campo de debate en el que los diferentes grupos sociales confronten sus modelos sobre la sociedad, la economía o la política. Hecho que suscita planteamientos y posturas contrapuestas, tanto a nivel teórico como funcional, al no compartir el papel o relevancia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas