Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía completa

Descripción del libro

Libro Poesía completa

La presente edici n de la Poes a completa de Salvador D az Mir n, preparada por Manuel Sol, re ne por primera vez todas sus obras en verso, incluyendo traducciones y borradores. Esta obra va precedida de una introducci n dividida en dos partes: la primera, "Vida del poeta", es una biograf a intelectual, pol tica y po tica de D az Mir n; mientras que la segunda, "Presentaci n de la obra po tica", es un estudio de las etapas po ticas del autor.

Información del libro

Cantidad de páginas 641

Autor:

  • Salvador Díaz Mirón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Díaz Mirón

Salvador Díaz Mirón nació el 14 de diciembre de 1856 en la ciudad de Veracruz, México. Poeta, ensayista y crítico literario, es considerado uno de los más destacados exponentes del modernismo en la literatura mexicana. Desde muy joven, demostró una inclinación por las letras, y su formación literaria estuvo influenciada por su entorno familiar y cultural, así como por la rica tradición literaria de su país.

Díaz Mirón creció en un ambiente que fomentaba el amor por la poesía y el arte. A los 18 años, publicó su primer poema en un periódico local, lo que le abrió las puertas al mundo literario. Estudió en el Instituto de Veracruz y en el Colegio de San Juan de Letrán en la Ciudad de México, donde su pasión por las letras se intensificó. Su carrera literaria se vio fortalecida por su contacto con importantes figuras de la literatura de la época, así como por su admiración hacia poetas como Joaquín García Monge y José Asunción Silva.

En 1888, publicó su primera obra importante, “El canto de la fusión”, que marcó un hito en su carrera y en la literatura mexicana. Esta obra, que refleja su búsqueda de la modernidad y su deseo de explorar nuevos caminos expresivos, lo posicionó como una figura relevante dentro del movimiento modernista. A lo largo de su vida, Díaz Mirón continuó experimentando con estilos y formas poéticas, desarrollando una voz única que combinaba la musicalidad del verso con temáticas profundas y filosóficas.

  • Entre sus obras más significativas se encuentran:
  • “Las hojas secas” (1898)
  • “Los cecos” (1902)
  • “El árbol” (1907)
  • “La canción de las flores” (1920)

A lo largo de su vida, Salvador Díaz Mirón también trabajó como periodista y editor, contribuyendo a diferentes publicaciones y periódicos. Su compromiso con la crítica social y su aguda mirada hacia la realidad mexicana de su tiempo se reflejaron en sus ensayos, en los que abordaba temas como la política, la cultura y las desigualdades sociales. Su pensamiento crítico y su deseo de un México mejor lo convirtieron en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el social y político.

Díaz Mirón, además de ser un poeta prolífico, fue también un incansable defensor de los derechos humanos y de la justicia social. Muchas de sus obras abordan la pobreza, la opresión y la lucha por la libertad, reflejando su profunda preocupación por el bienestar de los más desprotegidos. Su compromiso con estas causas lo llevó a participar activamente en la vida política de su país, aunque siempre mantuvo su independencia y su enfoque crítico hacia los poderes establecidos.

El legado literario de Salvador Díaz Mirón se extiende más allá de sus obras individuales. Su influencia en la poesía mexicana ha sido profunda, y su estilo ha inspirado a generaciones de escritores y poetas. Su exploración del simbolismo y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana han dejado una huella imborrable en la literatura del país.

Falleció el 12 de julio de 1928 en la Ciudad de México. A pesar de su muerte, su obra continúa siendo estudiada y celebrada, y su voz sigue resonando en el corazón de aquellos que buscan entender la complejidad de la condición humana a través de la poesía. Salvador Díaz Mirón no solo es recordado como un poeta excepcional, sino también como un pensador comprometido que dedicó su vida a la lucha por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Ficción

Mujercitas

Libro Mujercitas

Alcott obtuvo un sorpresivo y abrumador éxito con la aparición de Mujercitas ( Little Women: or Meg, Jo, Beth and Amy) (1868), relato en parte autobiográfico inspirado en su niñez junto a sus hermanas en Massachusetts. Esta obra fue escrita por encargo de su editor, que quería un libro orientado a mujeres jóvenes. Narra las peripecias de las cuatro mujercitas: Meg, Jo, Beth y Amy, no son otras en realidad que las cuatro hermanas Alcott y cómo se organizan para superar diversas dificultades en la norteamérica del siglo XIX. Hay en ella valores que hoy más que nunca han cobrado una...

Maniobra de evasión - Thriller Bestseller Episodio 1

Libro Maniobra de evasión - Thriller Bestseller Episodio 1

Un thriller de suspense y misterio de Katerina Carter, detective privada - episodio 1 Diamantes, peligro y desaparición La investigadora de fraudes Katerina Carter no sabe retirarse a tiempo, y eso la coloca en situaciones peligrosas y precarias. Ahora que está sin trabajo y casi sin dinero, necesita conseguir clientes o se verá obligada a volver arrastrándose al cubículo de la empresa en la que trabajaba antes. Y para Kat, ese es un destino peor que las deudas. Por eso, cuando Susan Sullivan, directora ejecutiva de Liberty Diamond Mines, la contrata para buscar al director financiero,...

Lo que sueñan los lobos. Los corderos del Señor

Libro Lo que sueñan los lobos. Los corderos del Señor

Este volumen reúne dos novelas de Yasmina Khadra dotadas de enorme fuerza expresiva y singular garra literaria, y que, pese a ser completamente independientes entre sí, resultan complementarias. Situadas ambas en Argelia, ¿Lo que sueñan los lobos¿ es la narración de la inexorable espiral de locura y violencia en la que cae de forma accidental Nafa Walid, a quien una muerte involuntaria arrastra a la soledad, al desencanto y a ser presa propicia de la vorágine sangrienta del integrismo islámico. En ¿Los corderos del Señor¿ es toda una localidad ¿la apacible Ghachimat¿ la que sufre ...

Murillo

Libro Murillo

En 1682, en su Sevilla natal que pocas veces abandonó, Bartolomé Esteban Murillo nos cuenta su vida en primera persona, en una novela intimista que también nos permite disfrutar de la vieja Hispalis romana en el siglo xvii, de sus costumbres y forma de vida cuando era la ciudad más poblada del Imperio español, puerto de entrada y salida de la Flota de Indias, cordón umbilical que unía la metrópoli con sus inmensas colonias. Así, Murillo nos habla de su formación como pintor ―su obra se cotizó en vida del artista, dentro y fuera de nuestras fronteras, como la de ningún otro―,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas