Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Por qué beben?

Descripción del libro

Libro ¿Por qué beben?

¿Por qué beben los adolescentes? ¿Cuándo empiezan a beber? ¿Cómo se divierten? ¿Cuáles son sus hábitos en los momentos de ocio? ¿Por qué asocian diversión a alcohol? La mayoría de padres no entienden a sus hijos adolescentes, no recuerdan que ellos también pasaron por esa etapa y no saben cómo dirigirse a sus hijos. Les preocupa que una “simple” borrachera acabe en accidente de tráfico o que sea el principio del alcoholismo o... Este libro les ofrece las claves para comprender las actitudes y las motivaciones de los adolescentes, pero también les explica las consecuencias que el alcohol tiene sobre nuestro organismo, tanto físicas como psicológicas y sociales. Porque entender todas estas circunstancias es la vía para poder hablar con los hijos y argumentar los efectos del alcohol significa proporcionarles herramientas para facilitar su desarrollo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Adolescentes y alcohol: claves para comprender a tus hijos

Cantidad de páginas 178

Autor:

  • F. X. Altarriba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de F. X. Altarriba

F. X. Altarriba es un escritor y traductor español, nacido en el año 1960 en la ciudad de Barcelona, cuya obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y la literatura infantil. Su formación académica en filología y su pasión por la lengua le han permitido desarrollar una carrera literaria rica y diversa.

Desde joven, Altarriba mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar filología en la Universidad de Barcelona. Esta base académica no solo le permitió explorar diferentes corrientes literarias sino también experimentar con su propia voz narrativa. A lo largo de su carrera, Altarriba ha trabajado tanto en la escritura de ficción como en la traducción de obras importantes del inglés y del francés al español, contribuyendo así a la difusión de la literatura en lengua hispana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Altarriba es su capacidad para capturar la esencia de la condición humana. En sus novelas, aborda temáticas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad, a menudo ambientadas en escenarios contemporáneos que reflejan las preocupaciones de la sociedad actual. Su estilo es a menudo descrito como emotivo y reflexivo, lo que hace que sus obras resuenen con un amplio público.

Altarriba también es conocido por su trabajo en literatura infantil. Su habilidad para conectar con los más jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y temáticas relevantes, le ha valido el reconocimiento en este campo. A través de sus cuentos y novelas dirigidas a niños y adolescentes, busca fomentar el amor por la lectura y la creatividad, valores que considera fundamentales en el desarrollo personal y social de los jóvenes.

En adición a su trabajo literario, Altarriba ha participado activamente en el mundo académico, impartiendo talleres de escritura creativa y conferencias en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de escritores es evidente en su entusiasmo por compartir su experiencia y conocimientos con estudiantes y aspirantes a autores.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura contemporánea en España. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra la relevancia y el impacto de su escritura más allá de las fronteras hispanohablantes.

En resumen, F. X. Altarriba es un escritor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea, tanto en el ámbito de la narrativa adulta como en la literatura infantil. Su legado literario y su dedicación a la enseñanza continúan inspirando a lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Educación

Neurociencias y educación

Libro Neurociencias y educación

Los estudios sobre las neurociencias se encuentran en expansión gracias a las poderosas técnicas con las que se cuenta para el estudio del cerebro y el importante desarrollo de los diferentes ámbitos de los estudios cognitivos. Así, dichos estudios ofrecen perspectivas nuevas acerca de la relación mente-cerebro, el conocimiento de cómo se produce el aprendizaje y explicaciones fecundas acerca de sus alteraciones. Neurociencias y educación es un libro que trama puentes entre la neurociencia y la educación pero lo hace con recaudos, entendiendo que las neurociencias aplicadas a la...

Temario Subalterno u ordenanza de corporación local

Libro Temario Subalterno u ordenanza de corporación local

El presente temario pretende ser un instrumento de aprendizaje óptimo para la preparación de las oposiciones para Subalterno u Ordenanza de cualquier corporación local. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia. La vida del opositor se ve notablemente alterada por la preparación de las pruebas. Todas las oposiciones tienen en común temas de Organización del Estado (Constitución Española) y temas de Derecho Administrativo. El resto del temario variará ...

Naufragio y rescate de un proyecto vital

Libro Naufragio y rescate de un proyecto vital

La intención del autor es ofrecer aquí reflexiones, críticas y a la vez respetuosas, sobre el Opus Dei. Tuvo que reconocer que muchos puntos de la praxis de la institución no se armonizaban –y a veces, incluso, se contradecían– con las ideas-madre con las que se definía el proyecto inicial (supuestamente de inspiración divina) y que llegaba a suscitar interés, simpatía y atracción a muchas personas. Lo peculiar de esta nueva aportación a la reflexión crítica sobre el Opus Dei se puede resumir en dos puntos: implica un decidido esfuerzo por evitar un enfoque maniqueo en el que ...

Aprender y pensar la historia

Libro Aprender y pensar la historia

En la actualidad, la comprensión de la historia es sin duda una necesidad urgente no sólo de la escuela, sino también de toda la ciudadanía. En momentos como los presentes, cuando las aceleradas transformaciones sociales y los conflictos internacionales están configurando nuevas identidades e incluso cuestionando los sistemas democráticos tradicionales, es preciso que todas estas temáticas puedan ser comprendidas cabalmente por la mayoría de la población, lo cual no es posible si no se sitúan de manera adecuada a su dimensión histórica. En esta obra se abordan distintos aspectos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas