Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología de la vejez

Descripción del libro

Libro Psicología de la vejez

A lo largo del siglo xx, las coordenadas sociodemográficas de la población española, europea y mundial se modificaron extraordinariamente, con repercusiones importantes en la investigación en torno a la vejez. Esa tendencia continúa; así, si a principios del siglo xx los niños y adolescentes ocupaban un lugar de especial relevancia para la psicología, en el siglo xxi las personas mayores tienen un interés prioritario. El II Plan Internacional sobre Envejecimiento aprobado por las Naciones Unidas establece como uno de los objetivos primordiales para los gobiernos y los agentes sociales la formación de profesionales con el propósito de promover la salud y el bienestar a lo largo de todo el ciclo vital. Asimismo, como iniciativa del Colegio de Psicólogos de España, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA) ha establecido una serie de recomendaciones para que los países miembros se ocupen de la formación del psicólogo en el ámbito de la vejez, el envejecimiento y las personas mayores, y promuevan una formación especializada en esta materia. Esta obra presenta aportaciones de profesionales que trabajan con personas mayores en la disciplina de la psicogerontología aplicada. En ella se realiza una síntesis de los conocimientos básicos de la psicología de la vejez y el envejecimiento, así como de las herramientas de evaluación y tratamiento basadas en la evidencia empírica, en múltiples áreas de intervención: desde la mejora de la memoria y la intervención en demencias a la promoción del envejecimiento activo. Cada autor aporta sus conocimientos y experiencias con el fin de transmitir competencias a psicólogos que deseen especializarse en esta novedosa área.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una psicogerontología aplicada

Cantidad de páginas 395

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Rocío Fernández-ballesteros

Rocío Fernández-Ballesteros es una destacada psicóloga y académica española, reconocida por su labor en el estudio del envejecimiento, la psicología de la salud y la intervención psicosocial. Nacida en Madrid en 1949, su carrera ha estado marcada por un firme compromiso con la investigación y una profunda dedicación a la docencia.

Fernández-Ballesteros es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Desde sus inicios en la carrera, mostró un interés particular por comprender los procesos psicológicos y sociales que afectan a las personas a lo largo de su vida, especialmente en la etapa del envejecimiento. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que han contribuido significativamente al campo de la psicología, tanto a nivel nacional como internacional.

Una de las contribuciones más notables de Fernández-Ballesteros ha sido su enfoque en la psicología del envejecimiento. Ella ha defendido la idea de que la vejez no debe ser vista únicamente como un periodo de pérdidas y declive, sino como una etapa de la vida que puede estar llena de oportunidades para el crecimiento personal y la realización. A través de sus investigaciones, ha demostrado que las actitudes y creencias sobre el envejecimiento pueden influir en la salud y el bienestar de las personas mayores.

En el ámbito académico, Rocío ha sido profesora en diversas universidades, incluyendo la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha impartido cursos sobre psicología y envejecimiento. Además, ha sido conferenciante en numerosas instituciones, tanto en España como en el extranjero, compartiendo su visión sobre la importancia de la salud mental en las diferentes etapas de la vida.

Fernández-Ballesteros es también la fundadora de la Asociación Española de Psicología del Envejecimiento, una organización que busca promover la investigación y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. La asociación se ha convertido en un referente en el país y ha sido clave para establecer un espacio de diálogo y actualización en este campo.

Además de su trabajo en el envejecimiento, Rocío ha realizado aportaciones significativas en la psicología de la salud, explorando cómo los factores psicológicos influyen en la salud física y mental de las personas. Su enfoque holístico ha permitido desarrollar programas de intervención que integran tanto aspectos psicológicos como sociales, beneficiando a diversas comunidades y grupos vulnerables.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Psicología y Envejecimiento" y "Intervenciones Psicológicas en el Envejecimiento", donde recopila sus investigaciones y experiencias clínicas. Sus libros son reconocidos por su claridad y accesibilidad, haciendo hincapié en la importancia de aplicar la teoría psicológica a situaciones prácticas en la vida cotidiana.

La trayectoria de Rocío Fernández-Ballesteros ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones en el ámbito de la psicología. Su trabajo ha influido en la formación de nuevas generaciones de psicólogos y ha contribuido a cambiar la percepción social sobre el envejecimiento. A través de su dedicación y compromiso, ha dejado una huella imborrable en la psicología en España.

Hoy en día, Rocío continúa activa en la investigación y la enseñanza, inspirando a muchos a reconsiderar el envejecimiento como una etapa rica en posibilidades y no simplemente como un periodo de declive. Su legado perdura en los numerosos profesionales que han sido formados bajo su tutela y en la creciente conciencia sobre la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida.

Otros libros de Rocío Fernández-ballesteros

Gerontología social

Libro Gerontología social

La obra pretende integrar los conocimientos actualizados en el amplio ámbito de la gerontología social con sus correspondientes actuaciones prácticas, y está a cargo de profesionales dedicados al trabajo y la enseñanza de la gerontología. Sus objetivos son: — Proveer de un manual básico a los estudiantes de segundo y tercer ciclo que deseen especializarse en gerontología. — Presentar un panorama actualizado sobre la gerontología social a aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la vejez. — Dar a conocer los últimos hallazgos sobre las ciencias gerontológicas en su ...

Cuide su mente

Libro Cuide su mente

Vivir y envejecer es una tarea compleja, difícil e incluso, a veces, arriesgada, pero no cabe duda de que también es apasionante. Existen diversas formas de envejecer: normal, patológica y con éxito. La cuestión clave es cómo prevenir el envejecimiento patológico y promover el envejecimiento con éxito, competente, activo y satisfactorio. La diversidad en las formas de envejecer no se produce al azar, sino que se pueden hacer muchas cosas para envejecer bien, con vitalidad. ¡Se puede aprender a envejecer satisfactoriamente! En este volumen de la colección " Vivir con Vitalidad " ,...

Más libros de la categoría Psicología

Cómo desarrollar tu memoria

Libro Cómo desarrollar tu memoria

Conocer diferentes técnicas para desarrollar tu memoria te permitirá mejorar tu capacidad para retener cualquier tipo de información, obtener mejores resultados en los exámenes o, simplemente, recordar dónde dejaste las gafas. La habilidad de traer a la memoria gran cantidad de datos, sin necesidad de repasar, es un valioso beneficio para cualquier estudiante. en este libro encontrarás amplia información sobre: *Cómo comprender y recordar mejor lo que lees. *Cómo desarrollar unos hábitos de lectura adecuados. *Cómo hacer resúmenes y esquemas de la información que debes recordar....

Introducción a la psicología patológica

Libro Introducción a la psicología patológica

El libro del doctor ORME, psicólogo-jefe del Middlewood Hospital de Sheffield y catedrático honorario de Psicología en la Sheffield University, es una introducción concisa y equilibrada a un área de la psicología que es compleja y además altamente debatida. Ha sido escrito expresamente para los que comienzan a iniciarse en tan absorbente tema. Define y relaciona, de un modo ameno y magistral, los principales sectores de la psicología anormal, e indica el valor y categoría de los diferentes puntos de vista que hoy se mantienen respecto a esta disciplina. Con su completa bibliografía, ...

Psicoterapia de grupo y psicodrama

Libro Psicoterapia de grupo y psicodrama

En este libro se estudian la psicoterapia de grupo y el psicodrama desde una perspectiva teórica y técnica así como sus aplicaciones en las tareas de prevención, atención y rehabilitación en el campo de la salud mental individual, grupal y comunitaria. Se desarrollan los múltiples aportes recibidos de otras escuelas a lo largo de los últimos cien años: la neurofisiología, el psicoanálisis, la psicoterapia de grupo la teoría teatral y las artes escénicas aplicadas, la antropología, la filosofía, los estudios realizados sobre el espacio y la arquitectura y el desarrollo de las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas