Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Psicología del niño

Descripción del libro

Libro Psicología del niño

El carácter de este libro es excepcional. Quizá una vez cada década -si es que esto sucede-, un genio innovador se detiene para resumir el logro y el significado esencial del trabajo de su vida. Con ayuda de su más constante colaborador, Inhelder, en este libro que llegará a hacerse clásico, Piaget ofrece una presentación definitiva de la psicología evolutiva que ha elaborado durante los últimos cuarenta años. Esta obra es, pues, un «Piaget por Piaget), soberbio sumario de su psicología del niño y la mejor de las introducciones a su estudio.

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Jean Piaget
  • Bärbel Inhelder

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Piaget

Jean Piaget, nacido el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza, fue un influyente psicólogo, epistemólogo y filósofo conocido por sus investigaciones sobre el desarrollo cognitivo infantil. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la psicología, la educación y el estudio del desarrollo humano.

Desde una edad temprana, Piaget mostró un interés excepcional por la naturaleza y la ciencia. A los 10 años, comenzó a escribir artículos sobre observaciones de pájaros y, a los 11, ya había publicado su primer artículo científico en una revista. Este temprano interés por la investigación científica se convertiría en una característica distintiva de su carrera.

Piaget estudió en la Universidad de Neuchâtel, donde obtuvo su doctorado en biología en 1918. Posteriormente, se trasladó a París, donde trabajó con el famoso psicólogo Alfred Binet, conocido por su trabajo en la inteligencia. Esta experiencia tuvo un profundo impacto en Piaget y lo llevó a investigar el desarrollo intelectual de los niños en lugar de centrarse únicamente en la inteligencia como un concepto fijo.

La obra más conocida de Piaget es su teoría del desarrollo cognitivo, que describe cómo los niños construyen un entendimiento del mundo a través de la interacción con su entorno. Propuso que el desarrollo cognitivo ocurre en cuatro etapas principales:

  • Etapa sensorio-motora (0-2 años): En esta fase, los bebés aprenden a través de sus sentidos y acciones motoras. Comienzan a entender la permanencia de los objetos y desarrollan habilidades básicas de motoras.
  • Etapa preoperacional (2-7 años): Durante esta etapa, los niños desarrollan habilidades de lenguaje y pensamiento simbólico, pero su pensamiento es egocéntrico y no aún no pueden realizar operaciones lógicas.
  • Etapa de las operaciones concretas (7-11 años): En esta fase, los niños comienzan a pensar de manera lógica sobre eventos concretos. Pueden realizar operaciones matemáticas simples y entender la conservación de la materia.
  • Etapa de las operaciones formales (a partir de 12 años): Los adolescentes desarrollan la capacidad de pensar abstractamente y razonar sobre problemas hipotéticos.

La investigación de Piaget sobre el desarrollo cognitivo no solo revolucionó la psicología, sino que también tuvo importantes implicaciones en la educación. Sus descubrimientos llevaron a una revaluación de los métodos de enseñanza y del enfoque en el aprendizaje activo, enfatizando la importancia de permitir que los niños exploren, hagan preguntas y construyan su propio conocimiento.

A lo largo de su vida, Piaget publicó más de 60 libros y numerosos artículos sobre psicología y educación. Algunas de sus obras más influyentes incluyen La construcción del conocimiento, El juicio y el razonamiento en el niño y La psicología del niño. Su trabajo ha sido fundamental para comprender cómo los niños aprenden y se desarrollan, y ha inspirado a generaciones de educadores y psicólogos.

En 1955, Piaget fundó el Centro Internacional de Epistemología Genética en Ginebra, donde continuó su investigación hasta su muerte el 16 de septiembre de 1980. A pesar de que Piaget se enfrentó a críticas y debates sobre algunas de sus teorías, su legado perdura y su enfoque constructivista del aprendizaje sigue influyendo en el campo de la educación moderna.

En resumen, Jean Piaget es recordado como un pionero en la psicología del desarrollo que cambió nuestra comprensión de cómo los niños piensan y aprenden. Su impacto continúa siendo relevante en la investigación psicológica y en las prácticas educativas, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo.

Más libros de la categoría Psicología

Psicología en el trabajo social

Libro Psicología en el trabajo social

Los trabajadores sociales cubren en su campo de actividad numerosas instituciones, tales como escuelas, juzgados y hospitales. En general, están presentes en cualquier situación que requiera asesoramiento, tanto individual como colectivo. La psicología aporta las bases teóricas para la práctica del trabajo social; sin embargo, los profesionales y estudiantes no disponen de un texto que refleje sus necesidades específicas y se ven obligados a acudir a textos diseñados para propósitos amplios y dispares. Este libro muestra la aplicación de la psicología al contexto del trabajo social...

Cómo razonamos

Libro Cómo razonamos

¿Por qué hay quien es un experto razonador y quien es un zoquete? ¿Qué es lo que provoca errores en nuestro razonamiento que pueden llevar a catástrofes como la de Chernobyl? ¿Cómo podemos mejorar nuestro razonamiento? ¿Cómo es posible que tengamos opiniones inconsistentes? ¿Cómo pueden los prestidigitadores inventar ilusiones que nos confunden? ¿Por qué modificamos algunas creencias pero nos aferramos a otras casi sin esfuerzo? ¿Por qué hay quien desarrolla temores irracionales? ¿Por qué los terroristas desarrollan ideologías "peligrosas"? ¿Por qué cree la gente que...

Ansiedad y Depresión

Libro Ansiedad y Depresión

¿Alguna vez te has preguntado si es posible detener los sentimientos intensos de preocupación, ansiedad o depresión sin tener que recurrir a los medicamentos? La mayoría de las medicinas relacionadas con la depresión pueden tener una serie de efectos secundarios nocivos que a veces dejan a los pacientes en un estado aún peor que en el que se encontraban antes. Existen varios métodos con pocos o prácticamente nada de efectos secundarios que tienen altos índices de éxito en el tratamiento y erradicación de la depresión, la ansiedad y los patrones de pensamiento negativos. Aquí hay...

La clínica psicomotriz

Libro La clínica psicomotriz

La psicomotricidad es un punto de encuentro entre la realidad neuromotora del desarrollo y la constitución subjetiva, a través de la realización en acto de una experiencia significante cuya travesía deja huellas que historizan cada subjetividad. En el campo psicomotor es esencial la realización del gesto como experiencia fundante de la subjetividad. La gestualidad permite que los niños se emancipen del órgano carnal y los introduce en un mundo imaginario (pleno de imágenes para reflejarse, atravesar y refractarse), simbólico (conformado por la legalidad del lenguaje y la cultura) y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas