Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Descripción del libro

Libro ¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Trade has always been shaped by technological innovation. In recent times, a new technology, Blockchain, has been greeted by many as the next big game-changer. Can Blockchain revolutionize international trade? This publication seeks to demystify the Blockchain phenomenon by providing a basic explanation of the technology. It analyses the relevance of this technology for international trade by reviewing how it is currently used or can be used in the various areas covered by WTO rules. In doing so, it provides an insight into the extent to which this technology could affect cross-border trade in goods and services, and intellectual property rights. It discusses the potential of Blockchain for reducing trade costs and enhancing supply chain transparency as well as the opportunities it provides for small-scale producers and companies. Finally, it reviews various challenges that must be addressed before the technology can be used on a wide scale and have a significant impact on international trade.

Información del libro

Autor:

  • World Trade Organization Wto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

72 Valoraciones Totales


Biografía de World Trade Organization Wto

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es una institución internacional que se encarga de regular el comercio entre los países. Fue establecida el 1 de enero de 1995, como resultado de la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales que comenzó en 1986. La OMC tiene su sede en Ginebra, Suiza, y sustituye al Acuerdo General sobre Tarifas Aduaneras y Comercio (GATT), que se había establecido en 1947.

El objetivo principal de la OMC es asegurar que el comercio internacional fluya de la manera más fluida, predecible y libre posible. Para lograr esto, la OMC se basa en una serie de principios que guían las relaciones comerciales entre sus miembros. Estos principios incluyen:

  • Trato Nacional: Los países no pueden discriminar entre productos nacionales y productos importados.
  • Most Favored Nation (MFN): Si un país concede un favor a un producto de otro país, debe extender ese mismo favor a todos los demás miembros de la OMC.
  • Transparencia: Los países deben ser transparentes en sus políticas comerciales, notificando a la OMC sobre cualquier cambio significativo.

Desde su creación, la OMC ha crecido considerablemente. A partir de 2021, tenía 164 miembros, representando más del 98% del comercio mundial. La OMC también proporciona un marco para la resolución de disputas comerciales, permitiendo a los países resolver sus diferencias de manera estructurada y pacífica.

La organización juega un papel crucial en la promoción de políticas comerciales justas y en el desarrollo económico global. En este sentido, la OMC ha facilitado importantes negociaciones comerciales, incluyendo acuerdos sobre productos agrícolas, servicios y propiedad intelectual. Estos acuerdos buscan no sólo liberalizar el comercio, sino también abordar preocupaciones como el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Uno de los desafíos más significativos que enfrenta la OMC es el aumento del proteccionismo en varios países. A medida que las naciones buscan proteger sus economías internas, el papel de la OMC en promover un sistema de comercio multilateral se ha vuelto aún más importante. A pesar de las tensiones y diferencias entre sus miembros, la OMC sigue siendo un foro fundamental para el diálogo y la cooperación en asuntos comerciales.

La OMC y la sostenibilidad también han tenido un enfoque cada vez mayor en los temas ambientales. En años recientes, ha habido un esfuerzo por integrar el comercio con políticas ambientales, reconociendo que el comercio puede contribuir tanto a la sostenibilidad como al crecimiento económico. Esto ha llevado a la creación de diálogos sobre comercio y medio ambiente, destacando la importancia de abordar el cambio climático a través de un enfoque colaborativo.

En conclusión, la Organización Mundial del Comercio es una pieza fundamental del sistema de comercio global. A través de su trabajo en la regulación de las relaciones comerciales y su compromiso con la transparencia y la resolución de conflictos, juega un papel crucial en el fomento del desarrollo económico y la cooperación internacional. A medida que el mundo continué enfrentando desafíos económicos y ambientales, el papel de la OMC seguramente seguirá evolucionando, pero su misión central de promover un comercio justo y abierto sigue siendo más relevante que nunca.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Libro Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún...

Las inscripciones de la guerra en el cuerpo de los jóvenes combatientes

Libro Las inscripciones de la guerra en el cuerpo de los jóvenes combatientes

Este libro aborda los procesos de tránsito hacia la vida civil de jóvenes excombatientes, tomando el cuerpo como punto de reflexión e inflexión. Desarrolla una lectura de la experiencia de formación corporal en los escenarios de la guerra y la contrasta con las prácticas cotidianas de la vida civil. Pone en tensión el concepto de tránsito y transición y elabora un análisis crítico de las dinámicas de militarización de la vida civil. Las narrativas de jóvenes excombatientes evidencian, tanto las formas en las que se gestan las rupturas con las lógicas bélicas, como la...

La sociedad de la externalización

Libro La sociedad de la externalización

Tenerlo todo y querer aún más, preservar el propio bienestar a costa de denegárselo a otros: esta es la máxima de las sociedades desarrolladas, aunque se intente disimular en el ámbito público. Esta obra presenta un riguroso y mordaz análisis de las relaciones de dependencia y explotación en el mundo globalizado. Occidente externaliza sistemáticamente los efectos negativos generados en pos de nuestro modo de vida sobre los países más pobres de otras regiones del mundo. A diferencia del ideal que querríamos creer, si nos va bien es porque desplazamos sistemáticamente muchos de los ...

Diez festivales

Libro Diez festivales

Los festivales son eventos gracias a los cuales la cultura se revitaliza y se reinventa a sí misma por medio de un despliegue lúdico de sus imaginarios culturales. Son una fiesta. Crean atmósferas especiales tanto por las obras presentadas como por el paisaje y el ambiente de los sitios donde se realizan. Reviven la tradición. En los festivales artísticos, las comunidades desarrollan su potencial, aprovechan la diversidad y encuentran oportunidades de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. No menos importante, los festivales fomentan la integración de las regiones y sus gentes...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas